
4 minute read
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
from 22/12/22
22 DE DICIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ Asiste Secretario de Hacienda a informe de actividades del IAP
Advertisement
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, en representación personal del gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, acudió al Informe de Actividades del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP), a cargo del presidente Fernando Álvarez Simán. Ante presidentas y presidentes municipales, el titular de Hacienda reconoció el trabajo que ha realizado el IAP, respecto a la formación y capacitación de las autoridades municipales y sus equipos de trabajo, con el fin de mejorar las áreas de oportunidad dentro de la administración pública, ya que es como se debe de trabajar en coordinación para dar mejores resultados, y puedan estar tranquilos cuando terminen su gestión municipal. Recomendó a las y los representantes populares municipales no dejarse engañar por pseudo asesores que se ofrecen para aumentar su presupuesto, “la Secretaría de Hacienda es la única instancia que puede visualizar lo que pueda pasar sobre este tema cada año; a nuestros pueblos originarios mi reconocimiento y respeto en sus usos y costumbres, pero también tienen que cumplir, por eso los exhorto a seguir con las capacitaciones”. Jiménez Jiménez reconoció y agradeció la confianza que le da el gobernador del Estado para dirigir las finanzas públicas, afirmando que este cuarto año de gobierno se cierra favorablemente, al no generar ni un peso de deuda gracias al manejo transparente, ordenado y responsable de los recursos. Por otra parte, el presidente del IAP, Fernando Álvarez Simán, informó sobre la profesionalización administrativa, los posgrados, la alineación de conocimientos y evaluación, el fortalecimiento de la plataforma digital, entrega de certificados avalados por la Secretaría de Educación Pública Federal, a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencia Labores, así como los servicios que presta este importante instituto.

VILLAFLORES SECRETARIO DE ECONOMÍA
En Villahidalgo se llevo a cabo la última entrega de paquetes de aves de postura
ARTURO SOLIS -EL SIE7E
Villaflores.- Se llevó a cabo la séptima y última entrega del proyecto “Apoyo a Productoras con Aves de Postura”, el cierre de este proyecto realizó en el ejido Villahidalgo donde concluyó la entrega de 15 mil paquetes de aves, en evento encabezado por el presidente Mariano Rosales acompañado del comisariado ejidal Adaín Vázquez Sánchez y regidores, el programa fue puesto en marcha durante la última visita del gobernador Rutilio Escandón Cadenas a Villaflores. Se entregaron 2 mil paquetes de aves de postura a mujeres de las localidades 16 de Septiembre, Ignacio Zaragoza y la sede Villahidalgo, así como de las rancherías San Guillermo, San Francisco, El Jardín y Santa Isabel, a quiénes el alcalde Mariano Rosales externó su admiración por ser la mujer quién administra los recursos de manera eficiente en los hogares. “El proyecto de aves de postura tiene como principal función ayudar a la economía de las familias y mejorar la calidad de vida de las mujeres y sus familias” aseveró Rosales y aseguró estar trabajando mano a mano con el gobernador Rutilio Escandón por lo que se gobierna con la voluntad del pueblo y los recursos se destinan para el beneficio de las comunidades que conforman el municipio de Villaflores. Adaín Vásquez Sánchez, comisariado ejidal de Villahidalgo agradeció al Ayuntamiento que encabeza Mariano Rosales porque ha apoyado en diferentes proyectos como son el de semillas, fertilizantes, aves de postura para las mujeres del municipio, así como la remodelación del parque de la localidad. Finalmente, Fany Nucamendi López en representación de las mujeres beneficiadas expresó su agradecimiento al alcalde Mariano Rosales porque por cuarto año son tomadas en cuenta dentro del programa y dijo que Mariano es un hombre de palabra ya que ha cumplido a los hombres y mujeres del campo, finalizó

Impulsan economía solidaria con estudiantes
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- David Zamora Rincón, secretario de economía municipal, dio a conocer que, en días pasados alumnos del 7º semestre de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) presentaron diversos anteproyectos relacionados a una Fábrica Social de Alimentos; de estos fueron seleccionados dos propuestas para conocer más a detalle la solución presentada. En compañía de la maestra Esther López Muñoz integrante del Grupo de Investigación de Tecnologías Agroalimentarias de la División de Ingeniería en Industrias Alimentarias del Tecnológico Nacional de México campus Cintalapa y del Doctor Miguel Cid del Prado Martínez enlace técnico y coordinador de los Nodos de Impulso a la EconomíaSocial y Solidaria NODESS del Tecnológico Nacional de México campus TuxtlaGutiérrez se hizo la revisión conjuntamente con los alumnos. Los estudiantes, que elaboraron las propuestas seleccionadas; por parte de los catedráticos de la Facultad estuvieron los maestros Rafael Rolando Zebadúa Ochoa; Omar Zea Chávez, Carlos Maza Álvarez. “Con esta actividad, desde el modelo de la Triple Hélice, se construyen oportunidades para generar bienestar y desarrollo social y económico”, comentó. El funcionario destacó que, la economía solidaria es la que tiene la mayor oportunidad de crecer debido a las características que presenta la población que realiza procesos de producción primarios. La Secretaría de Economía trabaja con diferentes grupos de mujeres principalmente para transformar productos, envasarlos, crear una marca y presentarlos a la venta con gran éxito.