38 minute read

ÓSCAR TRINIDAD PALACIOS

Next Article
INTERNACIONAL

INTERNACIONAL

La paz en Chamula se construye

COMUNICADO · EL SIE7E

Advertisement

Tuxtla.- El fiscal general Jorge Llaven Abarca encabezó la Entrega de Equipamiento para el Fortalecimiento y la Dignificación de las y los Policías Municipales de Chamula, donde aseveró que la paz, la gobernabilidad y el progreso de este municipio se lograrán respetando la ley. Acompañado por Ponciano Gómez Gómez, presidente de Chamula; Sergio Alejandro Aguilar Rivera, secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Gabriela del Socorro Zepeda Soto, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Llaven Abarca expresó que desde el seno de la Mesa de Seguridad Estatal que encabeza todos los días el gobernador Rutilio Escandón Cadenas se diseñan estrategias focalizadas en garantizar la seguridad y tranquilidad de los pueblos originarios. “El presidente Andrés Manuel López Obrador y el mandatario estatal han reiterado que al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie. Vamos a trabajar unidos los gobiernos

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- En seguimiento a los trabajos que realiza el Poder Judicial del Estado de Chiapas y respondiendo al llamado del magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, para proteger los derechos de las y los justiciables, el pleno de la Primera Sala Regional Colegiada en Ma-

respetando la ley

Federal, Estatal y Municipal para el progreso de Chiapas dentro del marco de la ley, respetando las funciones de cada autoridad, no podemos permitir la violencia”, declaró el fiscal general. En ese sentido, Llaven Abarca hizo un llamado respetuoso a las comunidades, teria Civil, Zona 01 Tuxtla, sesionó en el marco del Protocolo de Contención por el Covid-19. La sesión se realizó con total apego a las medidas sanitarias y garantizando el derecho de acceso a la justicia de la ciudadanía, en un recurso vinculado al Derecho de Convivencia. En la sesión participaron el ponente, magistrado Mario Ruiz

autoridades tradicionales y municipales para construir un Chiapas en paz: “Desde el corazón de los pueblos originarios, vamos a caminar de la mano, Chamula no está solo, hay un gobierno comprometido en su seguridad”. Por su parte, Ponciano Gómez Gómez, presidente de ChamuCoutiño, quien dio a conocer los principales puntos de proceso de juicio ante el pleno, compuesto por el magistrado presidente, Guillermo Horacio Esponda Orantes y el magistrado Erick Alejandro Ocaña Espinosa. Así es como el Poder Judicial del Estado de Chiapas, a través de su Primera Sala Regional Colegiada en Materia Civil, asume

FOTO: CORTESIA la, reconoció el compromiso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y del fiscal general Jorge Llaven Abarca para sumarse en las tareas de seguridad en su municipio, señalando que están en la mejor disposición de abonar y coadyuvar en la gobernabilidad de Chiapas. Durante su intervención, Sergio su compromiso para que las y los chiapanecos tengan una justicia transparente, en su proceso de juicio y apelaciones que conlleva cada caso, y se considere de mejor manera favoreciendo una justicia pronta y expedita en beneficio de la ciudadanía. Es de mencionar que estos trabajos evidencian el compromiso que desde la respetuosa colaAlejandro Aguilar Rivera, secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, detalló que con la entrega de una patrulla y una motopatrulla, así como uniformes y equipamiento a los cuerpos policiales se fortalece la labor de las y los primeros respondientes, que contribuirá en la tranquilidad de las y los habitantes de Chamula. Finalmente, Gabriela del Socorro Zepeda Soto, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, expresó que derivado del trabajo interinstitucional con los tres niveles de gobierno se están brindado resultados positivos a favor de la ciudadanía, resaltando que redoblarán esfuerzos como lo ha instruido el mandatario estatal en las estrategias en materia de seguridad y justicia. En este importante evento asistieron Martín Longoria Hernández, coordinador de la oficina foránea de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH); Pedro Manuel Cortés Gil, representante de la Guardia Nacional; y Porfirio Cortés Ángeles, de la 31 Zona Militar; así como Mario Collazo Gómez,

ÓSCAR TRINIDAD PALACIOS

tesorero municipal.

FOTO: CORTESIA boración de poderes existe en la entidad, y en la cual el gobernador Rutilio Escandón Cadenas junto al presidente el Poder Judicial, Juan Óscar Trinidad Palacios, se coordinan para garantizar la impartición de justicia en Chiapas, en el marco de la Mesa de Seguridad que a diario se desarrolla en el estado.

Se requieren de múltiples tareas

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Para Amado Ríos Valdez, experto en temas de medio ambiente, consideró que para cambiar el panorama entorno al medio ambiente en la entidad chiapaneca, se requieren de por lo menos 25 acciones. Una de ellas, dijo, es la de construir, operar y remodelar plantas de tratamiento de aguas residuales para el tratamiento del 100 por ciento de las aguas negras de los municipios del estado y dotarlos de suficiencia presupuestaria etiquetada solo para ese fin. “No deben seguirse contaminando los arroyos, ríos y lagunas del segundo estado con mayor biodiversidad del país”. Entre otras cuestiones, resaltó que es importante construir, se ha incrementado totalmente cado que las parejas que practican esto lo incrementen. Precisó que, En redes sociales se han creado en las últimas semanas grupos denominados “Amiga,

operar y rediseñar plantas de aprovechamiento, reciclaje y reutilización de residuos sólidos (basura) para todos los municipios lencia digital, para alertar a otras mujeres, sin embargo, con la crea-

FOTO: CORTESIA del estado. “Esto no quiere decir una en cada municipio, pueden ser intermunicipales. No construir más rellenos sanitarios”. RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con especialistas de la Comisión

Nacional del Agua (Conagua), las presas hidroeléctricas de la entidad han presentado un llenado de entre 75 y 80 por ciento, lo que no representa ningún riesgo.

De hecho, especificaron que durante la semana del 6 al 12 de octubre, la cuenca del Río Grijalva registró un incremento en su almacenamiento debido a las precipitaciones de los últimos días.

De un almacenamiento del 76 por ciento, toda esa cuenca que abarca el estado se elevó al 79, mencionó Jesús

Montes Ortiz, gerente de

Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de dicha Comisión.

Además, dijo que las precipitaciones permitieron que en conjunto los ríos y arroyos que confluyen en la cuenca del Grijalva registraron un almacenamiento aproximado de 497 hectómetros cúbicos.

Al respecto, refirió que “por Para él, dijo, es importante el cierre ambientalmente correcto de basureros y tiraderos a cielo abierto, y la prohibición estricta de nuevos espacios de este tipo. “Existen por todo el estado y contaminan gravemente arroyos, ríos y lagos”. Comentó que inclusive es urgente la cancelación del contrato de Proactiva-Veolia en el relleno sanitario de Tuxtla Gutiérrez, en acuerdo y coordinación con el Gobierno Municipal de Tuxtla Gutiérrez. “La peligrosa contaminación ambiental provocada por el mal manejo de los residuos y los lixiviados por parte de la empresa Proactiva son motivos más que suficientes para cancelar el contrato, pagarles lo que se les adeude y retomar por parte esa cantidad acumulada, la cueca de la Frontera Sur es la que mayor aportación de almacenamiento registra a nivel nacional, en contraparte otras cuencas del norte del país reportaron anomalías negativas”. Por esta variación positiva la cuenca del Grijalva, dijo, se ubica en fase verde, lo cual significa que presenta un llenado normal de acuerdo con la media histórica o por arriba de ese llenado normal. Respecto a las presas, Montes Ortiz señaló que hasta el último reporte del 12 de octubre, los cinco complejos ubicados en Chiapas se encuentran en sus niveles óptimos; la presa Juan Sabines, la cual es de vertedor libre, presenta un llenado de 104%. del Ayuntamiento la operación para privilegiar el aprovechamiento, la reutilización y el reciclaje para minimizar el uso del relleno sanitario”, detalló. Asimismo, dijo que se requiere de la construcción de plantas de composteo intermuniciplaes para reutilizar los residuos orgánicos. “Chiapas es un estado aún mayoritariamente rural y sus residuos son en su mayoría de componentes orgánicos. La separación de los residuos y el aprovechamiento de los orgánicos para generar composta puede producir suficientes fertilizantes orgánicos para la producción agrícola en el estado, a su vez que disminuir la dependencia de fertilizantes y agro-

En aumento la violencia digital en Chiapas CARLOS LUNA · EL SIE7E violencia de género, así como vioforzado por la pandemia del Co- ción de estas páginas, también vid 19, el uso de las tecnologías han surgido páginas contrarias se volvieron indispensables, así que publican a mujeres en ropa como el de las redes sociales, sin interior. Al respecto, la legisladora embargo esto trajo un fenómeno expuso que se trata de imágenes que fue el incremento del “Sex- íntimas sin consentimiento, acto ting” o violencia digital. que está penado con 6 años de Y es que, por instrucciones de las prisión en Chiapas. autoridades de salud, la ciudada- “El sexting consiste en enviar nía ha tenido que permanecer en mensajes, fotos o vídeos de con- tenido erótico y sexual personal a tagios del virus SARS-COV2 que través del móvil mediante aplicacausa la enfermedad de Covid-19, ciones de mensajería instantánea lo que obligó a realizar las activi- o redes sociales, correos electródades cotidianas desde casa, sin nicos u otro tipo de herramienta embargo, esta situación incre- de comunicación”, expuso. mentó la violencia digital. Sin embargo, precisó que “No De acuerdo a la diputada local existe mucha información sobre Aida Guadalupe Jiménez Sesma su uso sin consentimiento y es esto incrementó realmente el uso una práctica muy común que hasdel internet y sus herramientas ta ahora se ha aplicado en tres diarias y al no tener otra actividad, casos por parte de la Fiscalía Geefectivamente se realizan estas neral del Estado, desde la aprobaactividades, como el sexting que ción de la Ley Olimpia”.

Presas de Chiapas se mantienen entre 70 y 80% de llenado

químicos contaminantes”.

FOTO: EL SIE7E La Angostura presenta un llenado del 78 por ciento y un almacenamiento de 10 mil 303.800 hectómetros cúbicos; Chicoasén muestra un llenado de 83% y un almacenamiento de 171.917 hectómetros cúbicos. Mientras que la presa Malpaso muestra un llenado de 80% y almacena 7 mil 442.560 hectómetros cúbicos y la Presas Peñitas tras pasar por un proceso de desfogue, llegó a un llenado del 76% y almacena 85.080 hectómetros cúbicos. En total, todo el complejo de presas del Grijalva reporta un almacenamiento de 18 mil 157.2 hectómetros cúbicos de los 22 mil 976.2 hectómetros de su capacidad total.

COMUNICADO · EL SIE7E

Villaflores.- Este martes en el DIF VIllaflores se realizó la entrega de Ayudas Técnicas 2020 a los sistemas DIF de la región Frailesca, a la que asistió Sergio Raúl Nuricumbo Melchor director de Atención de Grupos Vulnerables y Asistencia en Salud del DIF Estatal, así como las presidentas y directores de los sistemas Dif y los anfitriones la presidente del DIF Villaflores Margarita Sarmiento Tovilla y el alcalde Mariano Rosales Zuarth. Mariano Rosales dijo que, al igual que el mandatario estatal Rutilio Escandón Cadenas el anhelo de su gobierno es garantizar igualdad y justicia social a todas y todos, sin distinción, por ello se trabaja de manera honesta, transparente y con lealtad al pueblo, para que tengan mayores oportunidades de salir adelante y puedan cumplir con sus aspiraciones, junto a sus familias. “Ahora los recursos públi-

cos se utilizan para beneficiar directamente a quienes más lo necesitan, porque de esa forma abonamos a su bienestar; queremos que la gente viva mejor y sea parte Secretaría de Salud, esta-

FOTO: CORTESÍA del progreso y desarrollo de Villaflores”. Reconoció el trabajo de la presidenta del DIF estatal Rosalinda López Hernández, quien ha sido un ejemmúsica, canciones para niños, música de mensaje hacia los niños, pacientes, personal de salud y toda la comunidad hospitalaria. En Chiapas, son pioneros en la materia, incluso en México porque no han encontrado plo de gran sentido humanista y gesto de servir a los sectores más vulnerables. En este contexto, el director de Atención a Grupos Vulnerables y Asistencia en Salud en Chiapas Lic. Sergio Raúl Nuricumbo Melchor exhortó a las titulares de los sistemas DIF que la entrega de las ayudas técnicas sea de manera directa y con justicia social, para que las personas con alguna discapacidad se integren de una manera más pronta y directa a la sociedad. El delegado del DIF región Frailesca Leonel Alexander Gonzalez Camas mencionó que por cuestiones de la pandemia se produjo una demora con la entrega de las ayudas técnicas, pero hoy, se realizará la donación de 349 apoyos en total para la frailesca, como son sillas de rueda,

SAN CRISTÓBAL

Denuncian clases presenciales en escuela particular VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E “No hay autorización de la SCLC.- El Centro Educati- mos cuidando todo esto para vo Salesiano Don Bosco ha prevenir contagios, la indisido señalado por impartir cación es que las clases se clases presenciales, lo cual den de manera virtual y en se encuentra prohibido por las comunidades algunos las autoridades educativas maestros están llevando los y sanitarias. El subdirector cuadernillos de trabajo”. del colegio, Héctor Martínez Respecto al colegio denunGonzález comentó que efec- FOTO: VANESA RODRÍGUEZ ciado, dijo que no cuentan tivamente solo acuden 10 lidad somos conscientes de la con ningún documento o alumnos por grado y grupo necesidad para los alumnos, queja formal por parte de los pero no a clases, sino a se- esa es nuestra responsabi- padres de familia y en caso siones de acompañamiento. lidad, velamos por las medi- de que les llegase primero Entrevistado tras difundirse das de higiene necesarias, si cotejarían la información, ya la denuncia en medios de co- se da un contagio se podría que se puede tratar de una municación, justificó que fue decir que fue en la escuela, clase presencial o entrega una propuesta que se envió pero también no es el único de alguna actividad a los a los padres de familia, así espacio donde se mueven los maestros, lo cual se debe como en otras escuelas que alumnos, ni la familia”. hacer con los protocolos de envían a sus hijos algunas Por su parte, Gabriel Martínez sana distancia. horas para encontrarse con Sánchez, delegado regional Por último, invitó a los padres sus maestros, pero no son de la Secretaría de Educa- de familia a realizar una declases presenciales como ción, comentó que ninguna nuncia formal ante las autorital, “únicamente se acercan institución educativa debe de dades educativas para tomar para acompañarlos, no se ofrecer clases presenciales, cartas en el asunto y en caso cumple con el rubro de cla- ya que de lo contrario podrían de detectar alguna escuela se porque nos atenemos a lo ser sancionados por contra- ya sea pública o particular que dicen las autoridades”. decir las indicaciones de la se encuentran desacatando “Se abrió la propuesta para Secretaría de Salud y Educa- las indicaciones sanitarias, los que quisieran con las ción, esto por la contingencia se podrían ejecutar algunas medidas de higiene, en rea- sanitaria del Covid-19. sanciones.

MÚSICA PARA EL ALMA

El Gómez Maza ya cuenta con Radio Hospita

ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E se ha aplicado este modelo, Tuxtla.- Primero, al doctor Estados Unidos y España. David Sánchez Guillén se le “Nos sentimos muy motivaocurrió introducir musicotera- dos, nos sentimos realmente pia en el hospital Gilberto Gó- satisfechos porque lo más mez Maza y otros más, dando importante aquí es que traun respiro al alma de los pa- tamos con eso de cambiar la cientes y el personal médico dinámica laboral y mejorar para aligerar su carga. precisamente el ánimo de los Ahora, después de planearlo pacientes”, comentó. desde el año pasado, por fin La cabina de radio, con vense concreta Radio Hospital, tanas transparentes, se ubica que fue aceptado con gusto dentro del hospital, en el pripor el secretario estatal de mer piso, y también se puesalud y hoy es una realidad de sintonizar a través de una en el hospital. app por internet, además de “Nuestro objetivo es cam- inundar los pasillos con su biar las dinámicas laborales contenido. y asistenciales a través de Los martes, músicos comparla música y la comunicación ten su talento mezclado con afectiva, que sería lo que es entrevistas en el recinto, los cabina de radio hoy”, señaló. miércoles, son médicos quieEl coordinador de este pro- nes comparten sus historias yecto explica que el bene- de vida, y todo el día se pueficio a los pacientes se ve de escuchar música que alehaciéndoles llegar toda la gra el alma y mejora la salud. bastones y andaderas. en países como Argentina, antecedentes, en el mundo sí FOTO: ALEJANDRA OROZCO

Desmienten supuesto resolutivo de Sala Regional Xalapa en Chalchihuitan

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- El Concejo Municipal de Chalchihuitán desmintió el supuesto fallo de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a favor de los regidores inconformes con las actuales autoridades Agustina Díaz Núñez, Javier Núñez Pérez, Marcela Pérez Núñez y otros regidores suplentes. En un comunicado de prensa, aseguran que los inconformes con que se haya instalado el Concejo Municipal han tratado de desestabilizar al pueblo indígena, interponiendo impugnaciones ante las autoridades electorales de Chiapas, la Sala Regional de Xalapa y la Sala Superior del Tribunal

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Secretaría de Salud de Chiapas informa que en las últimas horas el Laboratorio Estatal de Salud Pública confirmó nueve casos positivos de COVID-19, por lo que el acumulado para la entidad asciende a 6 mil 684 contagios. Asimismo, la dependencia estatal da a conocer el registro reciente de una defunción, sumando hasta la fecha 564 decesos. Los casos nuevos se presentaron en los siguientes municipios: Tapachula, cinElectoral del Poder Judicial de la Federación. Exponen que con fecha 10 de septiembre 2020, la Sala Xalapa resolvió el expediente SXJDC-211/2020, promovido por Agustina Díaz Núñez y otros inconformes en su calidad de integrantes del Ayuntamiento de Chalchihuitán, revocando la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas en el expediente TEECH/ JDC/009/2020. “Se confirmó el decreto número 198, de fecha 25 de marzo 2020, emitido por el Congreso del Estado, el cual aprobó la designación de los cargos de Presidenta Municipal Sustituta y Síndica Municipal propietaria de nuestro ayuntamiento, a Elena Cruz Cruz y Ramona de co; y Arriaga, Catazajá, San Cristóbal de Las Casas y Chamula, un caso cada uno. Se trata de siete hombres y dos mujeres mayores de 30 años de edad, de los cuales la mayoría tiene datos de co-morbilidad al cursar con diabetes, hipertensión, insuficiencia renal, enfermedad cardiovascular, obesidad y/o tabaquismo. Respecto a la defunción número 564, corresponde a paciente masculino, de 58 años, con domicilio en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, quien tenía antecedentes de hipertensión y diabetes.

FOTO: CORTESÍA Jesús Sánchez Gómez; además, se declaró inexistente la violencia política por razón de género en relación con Agustina Díaz Núñez, Marcela Pérez Núñez y Gloría Díaz Gómez; así como la violencia política por lo que hace a Rafael Núñez López, Julio Girón Pérez y Javier Núñez Pérez”. Aseguran también que en ese mismo resolutivo, la Sala Regional Xalapa, ordenó so-

SCLC.- Una cantidad de 50 millones de pesos es el apoyo económico que acordó la

Asamblea de Comuneros de

Chenalhó, para aceptar la propuesta de la Secretaría

General de Gobierno de repartir las tierras en disputa con 32.5 hectáreas para Aldama y 27 para San Pedro

Chenalhó, además de que cesen las agresiones con arma de fuego.

Lo anterior fue dado a conocer por el Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa, que también informó sobre el segundo acuerdo que es la solicitud de 200 mil pesos para cada una de las familias de los fallecidos por el conflicto agrario y para los 16 heridos la cantidad de 100 mil pesos para cada uno.

Asimismo, acordaron solicitar la liberación inmediata de sus compañeros recluidos:

Enrique López Pérez y Efraín

Ruiz Alvares, y la cancelación de órdenes de aprehensión formuladas en contra de

breseer en el juicio por lo que respecta a Gloria Díaz Gómez,

no se encontraba plasmada en el escrito original de su demanda, resultando ilegal la inclusión de su nombre en dicha demanda. En el escrito afirman que la misma Sala Regional ordenó que, a fin de buscar contribuir a la pronta gobernabilidad del Ayuntamiento, se realizara una Sesión de Cabildo para el decidir a quién propondrán para ocupar los cargos que quedaron vacantes mediante Decreto 233 del 2 de agosto 2019, fecha en la que desaforaron a la ex presidenta y al ex síndico, quienes actualmente enfrentan un proceso penal por peculado en contra de Chalchihuitán.

DIGNA OCHOA

habitantes de las comunidades del Sector Santa Martha. Como último acuerdo se encuentra mejorar la infraestructura de 20 comunidades del Sector Santa Martha como ampliación y pavimentación del tramo carretero Centro Santa Martha a Saclum y de Saclum a Cabecera Municipal Chenalhó y la apertura de camino de la localidad de Yoc Ventana al punto. El Comité Digna Ochoa asegura que una vez que se entregó el documento comenzaron ataques y disparos provenientes del lado de Aldama, reconociendo las autoridades comunales que hubo según lo que han investigado “cruces de disparos”, “y que el domingo estuvieron en Saclum para ver la situación y “A consecuencia de esta resolución de Xalapa, esta autoridad municipal, en estricto apego a derecho, presentamos un Recurso de Reconsideración ante la Sala Superior del TEPJF, el cual quedó registrado con el numeral SUPREC-180/2020, y está actualmente pendiente de resolución en la citada Sala Superior”. Finalmente, aseguran que es falso la Sala Xalapa ordenara algo contrario a lo anteriormente expuesto y que únicamente siguen las órdenes de sus anteriores jefes, la ex presidenta Margarita Díaz García y Hermelindo García Núñez, ex síndico, “que hoy se encuentran en la cárcel por el mal ejercicio de los re-

Chenalhó quiere 50 MDP para acabar con problema limítrofe con Aldama

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

cursos de su pueblo”.

FOTO: EL SIE7E que escucharon la lluvia de disparos provenientes de Tabak, Coco, Xuxhen del lado de Aldama agrediendo a la comunidad Saclum y Pajaltoj del lado de Santa Martha”. “Y que les ha sorprendido el retiro sin ningún aviso por parte del Gobierno de Chiapas de los dos destacamentos de elementos de la Policía Estatal que se encontraban en Centro Santa Martha y Saclum, por lo que realizaron otra asamblea con los representantes de las 134 comunidades del municipio de Chenalhó para analizar la situación y del por qué el gobierno estatal retira a las corporaciones policíacas”, dicta el comunicado de Digna Ochoa.

Suma de esfuerzos ha permitido recuperar más de 39 mil hectáreas invadidas: Rutilio Escandón El gobernador encabeza estrategias para garantizar la certeza jurídica y legitimidad sobre el patrimonio de las familias chiapanecas

FOTO: CORTESÍA

En lo que va de esta administración, se han entregado mil 427 escrituras públicas a familias que vivían con incertidumbre respecto a sus bienes COMUNICADO · EL SIE7E Asimismo, resaltó que como resul- tamientos humanos”, apuntó. cima de la ley nadie”, manifestaron tado de un desempeño honesto, En ese contexto, habitantes de la los integrantes de la Mesa Directiva Tuxtla.- El gobernador Rutilio Es- transparente y leal al pueblo, y la Colonia La Fortuna, de Tuxtla Gu- de la Colonia La Fortuna. candón Cadenas destacó que la suma de esfuerzos con los colegios tiérrez, agradecieron el apoyo e in- Cabe mencionar que en los operasuma de esfuerzos y coordinación de Notarios, en menos de dos años tervención del gobernador al contri- tivos que realizan autoridades de han permitido recuperar, desde de su administración, se ha entre- buir a la paz social con operativos los tres órdenes de gobierno, se marzo de 2019 a la fecha, una su- gado un total de mil 427 escrituras seguros para la restitución de pre- actúa conforme a protocolos de deperficie de 39 mil 828 hectáreas, públicas, en beneficio de familias dios invadidos, problemática que rechos humanos, y se busca hacer entre predios particulares y áreas que no fueron atendidas durante durante años afectó la tranquilidad conciencia sobre la importancia de naturales protegidas, que estaban años y vivían con la incertidumbre patrimonial de familias de esta co- caminar por las vías de la legalidad invadidas, lo que ha devuelto la de perder sus bienes. lonia, y que ahora les fueron de- y la transparencia. tranquilidad a sus legítimos dueños, “Afianzamos el Estado de Derecho vueltos pacíficamente a sus legíti- En este sentido, el mandatario esy abona a la protección y preserva- en nuestra entidad y respondemos a mos dueños, cuidando la integridad tatal ha reiterado su reconocimiento ción de las reservas naturales. una añeja demanda de las familias de todas y todos. a la coordinación que mantienen la El mandatario sostuvo que, con la fi- chiapanecas que pedían certeza “Un gobierno que entienda de la Fiscalía General del Estado, Secrenalidad de garantizar certeza jurídica sobre sus patrimonios, es un acto incertidumbre que vivimos con la taría de la Defensa Nacional, Guary legitimidad, durante esta administra- de justicia social. Estas prácticas afectación patrimonial y sobre todo, dia Nacional, Fiscalía General de la ción estatal se han impulsado accio- ilegales, además de generar con- que atiende la posesión ilegal del República, Secretaría de Seguridad nes y estrategias de regularización y flictos, abonaban a la corrupción en patrimonio de los chiapanecos, es y Protección Ciudadana, Comisión recuperación de predios, a través de la compra-venta de terrenos irregu- digno de reconocer. Por ello, le da- Estatal de Derechos Humanos, Seun trabajo conjunto desde la Mesa de lares que, incluso, ponía en riesgo mos las gracias, señor gobernador. cretaría General de Gobierno, ProSeguridad, con respeto a los derechos a la población porque hay zonas Sus acciones nos demostraron que motora de Vivienda, autoridades humanos y privilegiando el diálogo. que no son aptas para asen - al margen de la ley nada y por en- ambientales y ayuntamientos.

14 DE OCTUBRE DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS AMLO ve “sabotaje” de farmacéuticas por escasez de fármacos México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tuvo este martes duras palabras contra farmacéuticas y las acusó de “sabotamacos incluso en el extranjero. “Ha habido mucho sabotaje de parte de unos meses para la compra consolidada de medicamentos no le agradó las empresas que abastecían los medicamentos al Gobierno. Estamos a este grupo de empresas, y es por ello que ahora hay una “campaña hablando de intereses creados”, dijo el mandatario. Aseveró que había fuertísima” de estas compañías para desprestigiar al Gobierno, aseguró.

Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones disposiciones de las autoridades de Salud. Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas medidas de seguridad sanitaria en favor de la salud de todos ustedes los trabajadores. Nacional

Miércoles 14 de octubre de 2020 www.sie7edechiapas.com

México tendrá 1000 millones de vacunas COVID

EFE ·EL SIE7E

ninguna vacuna contra la COVID-19, el Gobierno de México presentó este martes un ambicioso plan de adquisición de dosis que permitiría vacunar

millones de ellas durante el primer tri-

de los primeros en contar con la vacuna que se va a aplicar de manera universal. Es decir, a todos. Es un derecho de todos los mexicanos, es para toda la población de manera gratuita”, anunció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

el Gobierno de México firmó sendos convenios con los laboratorios AstraZeneca, Pfizer y CanSino nes de dosis de sus futuras vacunas, que en el mejor de los casos comenzarían a llegar en diciembre nes de mexicanos a lo largo del próximo año. llones de dosis que México prevé adquirir gracias al mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Sallones de habitantes.

AL MENOS TRES VACUNAS DIFERENTES La compra anunciada este martes por el secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, permiti-

vacunas diferentes para combatir la

dos, Brasil y la India.

agosto ya cerró un acuerdo con México y Argentina para que estos países distribuyan su futura vacuna en América Latina y el Caribe. Con el acuerdo de este lunes, México precompró 77,4 millones de dosis de su vacuna, que requiere una doble dosis por persona y que permitiría cubrir a 38,7 millones de personas. De la estadounidense Pfizer se nes y 34,4 millones de dosis, dependiendo de las necesidades del Mientras que del laboratorio chino

de dosis de su vacuna, la única de las tres que solo requiere una dosis por

millones de personas.

mundo. Tenemos ya asegurados los cupos necesarios”, anunció el canciller mexicano.

DUDAS SOBRE LOS PLAZOS DE VACUNACIÓN Según el plan de adquisición, Méxi-

dólares para todas las vacunas, en

Aunque todo este plan todavía sión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofe-

la efectividad de las vacunas antes de aplicarse en el país. El mismo director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha expresado la esperanza de que haya una vacuna finalizada antes de que acabe este año, aunque funcionarios de la misma organiza-

Si bien las vacunas de los tres labora-

fase de desarrollo con pruebas en personas, el secretario de Salud, Jor-

avanzada es la de CanSino, aplicada ya a miembros del Ejército de China. Aseguró que en México las primeras

“al personal de la salud y a personas vulnerables”.

MÉXICO REBASA LOS 825.000 CASOS Y 84.000 MUERTES

-

horas, informaron este martes las autoridades sanitarias del país. Al presentar las cifras del balance dia-

los casos acumulados se incrementaparación con los datos del informe del día anterior. El director de Epidemiología, José con los datos al día de hoy, México

de habitantes, lo que le coloca en la posición 71 mundial en una lista de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que encabeza Catar Alomía confirmó que México tiene

habitantes, una estadística que lo mantiene en el décimo lugar mun-

Bulgaria, Andorra, Bolivia, España, Brasil, Chile y Ecuador. Desde que se declaró la epidemia a

infección causada por el coronavirus

Tuvieron un resultado negativo verso de personas estudiadas, en tanto que las autoridades sanitarias -

total, explicó. Si se consideran los casos y decesos confirmados y se les añade la cifra de sospechosos que se espera

UIF Congelan cuentas de 14 bandas criminales que operan en CDMX

EFE - EL SIE7E

México.- Las autoridades mexicanas anunciaron este martes el bloqueo de 1.352 cuentas bancarias por más de 215 millones de dólares vinculadas a 14 grupos criminales que operan en Ciudad de México, entre ellas los carteles La Familia Michoacana y la Unión Tepito, y la detención de 436 personas relacionadas con secuestros, extorsión y venta de drogas. “El número de cuentas bloqueadas en esta operación es de 1.352 personas físicas y morales relacionadas con 14 grupos delictivos, algunos de los cuales ya han sido desarticulados”, explicó el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda federal, Santiago Nieto, en conferencia de prensa junto al secretario de Seguridad de la capital, Omar García Harfuch. Ambos funcionarios informaron de los resultados de la llamada Operación Zócalo, llevada a cabo para desarticular el crimen en Ciudad de México y en al que se bloquearon cuentas por más de 4.600 millones de pesos (215 millones de dólares). Las organizaciones implicadas son La Familia Michoacana, la Unión Tepito, la Fuerza Anti Unión Tepito, el Cartel de Tláhuac, Los Rodolfos, la cédula criminal El Balín y Los Guerreros. También Los Maceros, la banda de secuestradores del Perro, Los Sinaloas, La Ronda 88, Los Benjas, Los Molina y el Cartel Beltrán Leyva. “A partir de ahí se localizaron a 1.352 integrantes de las organizaciones delictivas con la finalidad de disminuir su capacidad financiera”, detalló Nieto, quien dijo que la operación tenía el

objetivo “no solamente combatir al sicariato, combatir a los narcomenudistas, si no desmantelar las estructuras financieras que les permiten operar”. Por su parte, García Harfuch informó que desde el mes de abril la policía capitalina ha llevado a cabo 281 cateos en toda la ciudad, que derivaron en la detención de 436 presuntos criminales y la incautación de armas de fuego y miles de dosis de estupefacientes. Durante años, los gobiernos de la capital habían negado la presencia de carteles del país en Ciudad de México, y atribuía la delincuencia a bandas criminales de menor tamaño. El pasado junio, García Harfuch sufrió un atentado fallido por parte del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), originario de Guadalajara y considerado el más peligroso y extendido del país. De todas formas, la operación presentada este martes no implicó a miembros del CJNG y García Harfuch aseguró que “no hay un solo indicio o denuncia de que este grupo esté cobrando extorsiones” en el centro capitalino. Según la UIF, el Gobierno de México tiene contabilizados 19 carteles y organizaciones criminales de “alto impacto” que operan en el país y que persigue mediante la congelación de cuentas bancarias. Las organizaciones nacidas en la capital más destacadas son la Unión Tepito, Fuerza Antiunión Tepito y el Cártel de Tláhuac.

INE Ordenan desempate para elegir al presidente de Morena

EFE · EL SIE7E

México.- La autoridad electoral mexicana ordenó este martes una tercera encuesta, de desempate, para determinar al nuevo líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador. En sesión extraordinaria, el Instituto Nacional Electoral (INE) de México avaló una nueva encuesta abierta, la tercera, tras el empate técnico en la segunda entre Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, y Porfirio Muñoz Ledo, legislador y líder histórico de izquierda. Según el último sondeo promovido por el INE, del 2 al 8 de octubre, Muñoz Ledo obtuvo el 25,34 % de las preferencias y Delgado el 25,29 %. El INE recordó que antes del sondeo todos los aspirantes firmaron un documento en el

que aceptaron que, en caso de declararse un empate por los estrechos márgenes de error estadístico, se llevaría a cabo “una nueva encuesta para determinar un ganador”. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, calificó este martes a este procedimiento de “inédito” ya que “no tiene una base expresa en la propia legislación, ni los estatutos del partido, sino que se funda en una sentencia del Tribunal Electoral”. Además, Córdova aclaró que se trata de encuestas, “no se trata de ejercicios que recopilan votos, quien piense que aquí se está hablando de votos simple y sencillamente no está entendiendo el procedimiento que ordenó el Tribunal”. Tras el resultado de la segunda encuesta, Muñoz Ledo y Delgado se enfrascaron el pasado fin de semana en una guerra de declaraciones y descalificaciones especialmente del primero, quien este lunes intentó, sin éxito, autoproclamarse “presidente legítimo” de Morena. En la sesión se presentó el cronograma de actividades que inicia a partir de este martes y en el que se prevé un máximo de 12 días, hasta el sábado 24 de octubre, para concluir esta última etapa. El Consejo General propuso que el levantamiento y procesamiento del nuevo ejercicio se desarrolle del 16 al 22 de octubre para que pueda entregar resultados el 23 de octubre y, a más tardar, el 24 se presente el informe a la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos.

ENFRENTAMIENTO

Mueren 14 presuntos sicarios en choque con policías en Zacatecas EFE · EL SIE7E plegaran para repeler el ataque en la comunidad de Nueva Alianza, perMéxico.- Un enfrentamiento entre teneciente a Calera. Catorce presuncriminales y policías del norteño es- tos sicarios perdieron la vida y uno tado mexicano de Zacatecas dejó más resultó herido y está recibiendo catorce presuntos sicarios muertos atención médica. y tres elementos de seguridad heri- También se incautaron tres vehídos en la localidad de Calera, según culos automotores, ocho armas de informó este martes la Secretaría de fuego tipo fusil -una contaba con Seguridad Pública del estado. aditamento de lanzagranadas- y 23 “Al encontrarse realizando acciones cargadores para arma de fuego, entáctico-operativas en el municipio tre otros. de Calera, elementos (agentes) de “La Secretaría de Seguridad Pública la Policía Estatal Preventiva fueron de Zacatecas reitera que mantiene agredidos por sujetos armados, tres un compromiso irrestricto con la sopolicías resultaron heridos y catorce ciedad de mantener paz y seguridad agresores fueron abatidos”, indicó el en el territorio, por lo que no escatiorganismo en un boletín. mará recurso alguno para restablePor instrucciones del secretario de cer el orden y la tranquilidad”, conSeguridad Pública, Arturo López Ba- cluyó el boletín. zán, en dicho municipio se mantiene México vive una ola de violencia sin “un despliegue coordinado y se ha precedentes y en 2019 se reportaron reforzado la presencia policial, pa- más de 34.600 homicidios dolosos y trullajes terrestres y aéreos”. cerca de 1.000 feminicidios. El enfrentamiento se registró cuando los policías se encontraban realizando acciones de seguridad. Tres efectivos de seguridad resultaron lesionados, dos presentan lesiones por esquirlas y uno por impacto con arma de fuego. Todos se reportan con un estado de salud estable. Según el relato de las autoridades, luego de que sus agentes se des-

14 DE OCTUBRE DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS NACIONAL 5 11 FIDEICOMISOS México afronta mayor riesgo a los desastres por el reciente recorte de fondos

EFE - EL SIE7E

México.- Con 56 millones de afectados en las últimas dos décadas, México afronta un creciente riesgo a los desastres, pero especialistas temen que el reciente recorte de fondos para afrontar catástrofes aumente la vulnerabilidad del país, uno de los cinco más impactados de Latinoamérica. En el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, este martes expertas consultadas por Efe advierten que México no está preparado para afrontar futuros fenómenos, sobre todo tras la reciente desaparición de 109 fideicomisos de ciencia, tecnología y ambiente. El impacto de catástrofes en México ha ido en aumento entre 2000 y 2019, con 3.765 muertes, 1,8 millones de viviendas dañadas y afectaciones por 40.000 millones de dólares, expone Irasema Alcántara-Ayala, investigadora del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tan sólo en 2017, los terremotos dejaron cerca de 500 decesos, casi 20 millones de personas afectadas y daños en más de 190.000 hogares y 10.000 escuelas, con pérdidas por 87.000 millones de pesos (más de 4.000 millones de dólares), según su recuento. “Las consecuencias de los desastres desencadenados por los terremotos de septiembre de 2017 y del actual desastre detonado por la pandemia de la COVID-19 son clara manifestación de que México no está preparado para afrontar futuros desastres ni para reducir el riesgo de desastre”, expone.

UN RIESGO SIN FONDO

Este panorama se enmarca dentro de un debate en el que la Cámara de Diputados desapareció 109 fideicomisos, incluyendo el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el Fondo para la Prevención de Desastres Naturales (Fopreden), el Fondo para el Cambio Climático y otros del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) señala el riesgo que esto representa para 77 millones de mexicanos, pues 45 % del país está expuesto a inundaciones y 40 % a sismos. “En el país no hemos logrado tener un esquema de cobertura de casa habitación en caso de posibles desastres”, lamenta en entrevista Sandra Camacho, consultora de riesgo de desastres y resiliencia para el sector privado. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, y legisladores de su partido, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), argumentan que estos fondos son símbolos de corrupción y prometen que será más eficiente que el Gobierno asigne los recursos de forma directa. “¿Por qué vamos a desaparecer el Fonden? Porque hay elementos suficientes para sostener que era una especie de caja chica, bueno, ni tan chica, para funcionarios que compraban de todo aprovechando que había una emergencia sin licitar”, aseveró el mandatario la semana pasada. Camacho reconoce que el fondo es perfectible, pero argumenta que en vez de desaparecer debe acatar las recomendaciones de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) y de organismos internacionales. México, advierte, podría incumplir los compromisos internacionales que suscribió en 2015 con el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres de las Naciones Unidas. “Es muy grave que no alcancen a ver que estos temas están ligados con el desarrollo, con aliviar la pobreza, si una persona iba progresando y saliendo de la pobreza, un desastre le corta ese desarrollo”, considera.

DESASTRE NO NATURAL

Los desastres no son naturales, sino socialmente construidos y consecuencia del sistema, enfatiza Alcántara-Ayala. Por ello, los recortes a la ciencia aumentan la vulnerabilidad de la sociedad y arriesgan la vida, la salud y el desarrollo del país, argumenta la investigadora de la UNAM. “Sin investigación científica, la cual es brújula para la reducción del riesgo de desastre, el país estaría sentenciado a una catástrofe mayor”, opina. Ante la crisis climática que se refleja en el incremento de incendios forestales, temporadas de huracanes más activas y sequías, el panorama de México es bastante retador al sumar el factor político, añade Camacho. “México todavía necesita implementar muchas actividades de prevención, el tema es que la prevención tiene muchos retos, uno de los principales es que políticamente no es tan redituable como una emergencia. Es muy triste decirlo, pero muy aplicable en nuestro país”, reflexiona.

MUSEO DE VIENA Penacho de Moctezuma no podrá volver a México próximamente

EFE · EL SIE7E

Viena. - El penacho de Moctezuma, expuesto en el Museo Antropológico de Viena, no podría ser trasladado a México “al menos en los próximos diez años”, aseguró este martes Gerard van Bussel, curador de las colecciones de América del Norte y Central de esta institución pública austríaca. “El penacho es demasiado frágil”, aseguró van Bussel, ya que está formado principalmente por material orgánico, y cualquier vibración “en el aire o la carretera lo destruiría”. “Me gustaría conocer a la persona dispuesta a asumir esa responsabilidad”, sentenció el curador. Van Bussel responde así a la reciente polémica causada por las palabras del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que aseguró en un mensaje de Twitter haberle pedido a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, reunida esta semana con el presidente federal austríaco, Alexander van der Bellen, que insistiera en la recuperación del penacho.

APROPIACIÓN O CONSERVACIÓN

“Se lo han apropiado por completo”, escribió el mandatario mexicano, asegurando que “ni a Maximiliano de Habsburgo se lo prestaron cuando nos invadieron e impusieron al llamado Segundo Imperio Mexicano”. El experto del Museo vienés recordó a Efe que de 2010 a 2012 se formó un comité binacional compuesto por curadores, restauradores y científicos tanto de México como de Austria para restaurar el penacho y que pudiera exponerse de nuevo.

los mexicanos decidieron que el penacho era demasiado frágil para viajar”, declaró van Bussel, que explicó que haría falta “un avión de 300

metros para compensar (las vibraciones)”. En el caso de que trasladar la pieza fuera posible sin destruirla, el curador del museo vienés se mostró favorable a que “los países discutan la devolución de objetos”, aunque advirtió que esto implica unos elevados costes que muchos no quieren asumir.

NO SE ATREVEN A MOVERLO

Van Bussel explicó también que, incluso dentro de la misma pinacoteca, no se atreven a bajarlo de la primera planta, donde está expuesto, por miedo a que pueda sufrir cualquier desperfecto. Por este mismo motivo, el artefacto no será parte de la nueva exposición “Aztecas”, que el Museo Atropológico (Welt Museum) inaugurará este jueves, y que ocupa varias galerías de la planta baja con objetos cedidos por diferentes colecciones, entre ellas, la del Museo Nacional de Antropología de México. El curador destacó también el esfuerzo que se ha invertido en acondicionar la instalación que acoge el penacho, y que “de haber un terremoto en Viena, no se movería”. Gracias a un acuerdo bilateral entre Austria y México, los ciudadanos mexicanos que presenten su pasaporte a la entrada del museo pueden ver el penacho de manera gratuita.

GIRA EUROPEA

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de López Obrador, se encuentra de gira por algunas capitales europeas para “obtener piezas históricas” mexicanas y exhibirlas en el país durante la celebración del bicentenario de su independencia en 2021, según el propio mandatario. La investigadora, que es también presidenta del Consejo Asesor Honorario de la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México, ya se ha reunido con el papa Francisco y con el presidente de Italia, Sergio Mattarella. El penacho de Moctezuma, que México lleva décadas reclamando, está compuesto de miles de plumas de Quetzal, unidas por centenares de placas de oro. Aunque se desconoce exactamente cómo el penacho llegó a Austria, muchos historiadores asumen que fue un regalo del propio Moctezuma al conquistador español Hernán Cortés, que después se la envió al emperador Carlos I, de la casa de Habsburgo.

This article is from: