
2 minute read
Niegan la naturalización Seguirán en el Azteca
from 20/04/23
Agencias El Sie7e
Benjamín Mora, técnico de Atlas, descartó que Julián Quiñones ya esté en proceso de una naturalización para ser elegible a Selección Mexicana. Además, el capitán de Atlas, Aldo Rocha, y el canterano Rojinegro, Ozziel Herrera, tendrán su experiencia con México en el duelo amistoso de esta noche ante Estados Unidos. Para ello, el técnico del conjunto tapatío, confirmó que se comprometió con ambos para lograr la convocatoria.
Advertisement
Benjamín Mora, dio a conocer el caso de Julián Quiñones y sobre la posibilidad de una naturalización para llegar a Selección Mexicana: “Primero la A y luego la B. Primero, él tiene que ser mexicano. Entonces, de acuerdo a eso, yo creo que los pasos a seguir es el proceso de naturalización para que él pueda ser elegible para nuestro seleccionado. Mientras tanto, él está enfocado en Atlas, está enfocado en rendir lo mejor posible. Ahora se está acercando a la tabla de goleo y que nos genera ilusión; en cuestión de la selección yo creo que tendríamos que esperar a primero que se haga lo correspondiente en lo que respecta a su naturalización”.
Asimismo, Mora descartó un diálogo con Julián Quiñones sobre una naturalización y llegar a Selección Mexicana:”No, honestamente no hemos platicado mucho. Julián está enfocado en la recta final del torneo y en lo que tenemos que hacer nosotros aquí en Atlas “, culminó el estratega mexicano en conferencia de prensa. Por otro lado, Benjamín Mora se sintió parte del logro del llamado a Selección Mexicana de Aldo Rocha y Ozziel Herrera: “Bueno, igual cuando yo llegué aquí, yo tuve conversaciones con Aldo y tuve conversaciones con Ozziel, y con otros muchachos del plantel en el cual yo me comprometí arduamente para poder ayudarles a pisar la Selección Nacional y que mi gestión iba a ser todo lo que estuviese en mis manos para que ellos pudiesen potenciarse y así poder ser llamados en algún momento a la selección”.
AGENCIAS - EL SIE7E
El presidente del América, Santiago Baños, confirmó que las Águilas se mantendrán jugando en el Estadio Azteca, a pesar de las remodelaciones que se esperan para el inmueble de cara a la próxima Copa Mundial 2026. “No soy el responsable de tomar la decisión. Al día de hoy seguimos jugando en el Azteca y el torneo que viene también y, posteriormente, los responsables del Estadio Azteca tendrán que anunciar lo que sigue”, dijo el directivo. La remodelación del Estadio Azteca es uno de los temas pendientes de la Federación Mexicana de Futbol, con miras a la Copa del Mundo del 2026. Las obras se tienen consideradas para iniciar a mitad del 2023, aunque eso no provocaría que el Cruz Azul o América, se tengan que mudar de sede. Según fuentes consultadas por este portal hace unos días, “la última información” que tienen los equipos involucrados es que la remodelación del
Estadio Azteca será “gradual” y por “secciones”, lo que permitiría que el inmueble siga operando a pesar de las obras. En un principio, se había planteado que el Azteca tendría una remodelación interna y externa, que incluía la construcción de un hotel y un centro comercial en los alrededores, pero no se han expedido permisos para ese tipo de construcción, según información corroborada por este medio con las autoridades correspondientes. “Como mencioné, uno de los retos de la nueva empresa, de la spinoff, será modernizar el Estadio Azteca, como parte de los compromisos que esa empresa tiene con respecto a la Copa del Mundo que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá. Entonces esa compañía tendrá que financiar bastante y desarrollar esa tierra. Así que sí, eso desbloqueará probablemente ese inmueble”, explicó el copresidente ejecutivo de Televisa, Alfonso de Angoitia, en una reunión de socios del año pasado.
