4 minute read

ÁNGEL TORRES

ÁNGEL TORRES Más de 3 mmdp para Chiapas en obra pública en 2023

* El secretario sostuvo que, con el gran ejemplo del gobernador, Rutilio Escandón, hoy los recursos están alcanzando para más

Advertisement

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, informó que se contará con un presupuesto superior a los 3 mil millones de pesos para el 2023, destinado para atender a los 125 municipios del estado, a través de proyectos de infraestructura social. En entrevista, tras comparecer ante el Pleno del Congreso del Estado, destacó que se tiene contemplado la construcción de pasos a desnivel en la capital chiapaneca y en la ciudad de Tapachula, así como proyectos de electrificación, parques, mercados y unidades deportivas, entre otras acciones importantes, siendo prioridad la atención de pueblos y comunidades indígenas. En este sentido, el funcionario sostuvo que, con el gran ejemplo del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, quien hace rendir los recursos, mediante la política de hacer más con menos, pero, sobre todo, -dijo- de trabajar con

honestidad, responsabilidad y transparencia, “hoy los recursos están alcanzando”. Finalmente, el titular de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, señaló que el presupuesto de 2022 comparado con el del 2023, subió más del 35 por ciento, por lo que eso nos compromete, añadió, a cuidar más el recurso, destinarlo hacia donde más se necesita, a través de la planeación que es el eje rector de la obra pública, pero principalmente, siguiendo las líneas de acción del Plan Estatal de Desarrollo que encabeza el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas.

AYUDA HUMANITARIA Recaudan fondos para apoyar a familiares de víctimas de feminicidios

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- Madres de víctimas de feminicidio realizan una dinámica de reunir cuadros y obras plásticas para apoyar a este sector de manera económica. Maricruz Velasco Nájera, ha luchado desde 2018, por lograr que su hija Karla Yesenia alcance la justicia, tras ser víctima de feminicidio, y aunque hay una persona detenida con una sentencia de 11 años de prisión por homicidio doloso, ella se mantiene en lucha para que se le condene por feminicidio, con una pena ejemplar. En fechas pasadas, viajaron a una caravana que realizaron madres de víctimas de feminicidio que partió desde Tijuana hasta la Ciudad de México a las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, (SCJN). Sin embargo, un buen número de familias no cuentan con recursos para luchar por la justicia. Actualmente reúnen cuadros y obras plásticas, fotografías, para la recaudación de fondos para el acompañamiento de mujeres víctimas de violencia y familias que han vivido la pérdida de un ser querido por este crimen. Precisó que: “Decir que no estamos de acuerdo con la justicia con la sentencia que se le emitió de mi hija, dejarlo como homicidio doloso no estoy de acuerdo porque fue un feminicidio”. El 18 de noviembre de 2016, se instaló en el estado la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en siete municipios: Comitán de Domínguez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores. Así como, la implementación de acciones específicas para atender la violencia contra mujeres indígenas de la región de Los Altos. Desde entonces, ha pasado de un centenar y medio de casos en 2016, a las 200 carpetas de investigación de homicidio, feminicidio y muerte violenta de mujeres en el estado. El Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas, informó que, hasta setiembre de 2022, registraron un total de 132 muertes violentas de mujeres: 45 de las cuales fueron registrados en su base de datos como feminicidios.

SMN Regresan las lluvias para la entidad

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional el sistema frontal Número 16 se extiende desde el noreste del golfo de México hasta la porción centro de dicho golfo, el cual presentará características de estacionario durante este día, junto con una vaguada ubicada frente al sistema frontal ocasionarán, el desarrollo de nublados con potencial para lluvias puntuales fuertes en Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Por su parte, el ligero aporte de humedad del Pacífico, así como el calor ganado de la superficie durante el día mantendrán la probabilidad de lloviznas dispersas en Guerrero. El ambiente diurno será cálido en gran parte de la región, pero muy caluroso en zonas costeras del Pacífico y Guerrero. Durante la noche el ambiente será fresco, pero frío a muy frío con posibles heladas y bancos de nieblas en zonas de montaña de Oaxaca y Chiapas. El viento será de componente variable de 10 a 25 km/h en gran parte de la región y de componente Norte con rachas superiores a los 60 km/h sobre el golfo e istmo de Tehuantepec. Por ello, para este mismo viernes en las regiones: Maya, Selva, Meseta Comiteca, Sierra y Soconusco se esperan fuertes lluvias. Para las regiones: Norte, Mezcalapa, Bosques, Altos, Tulijá, se esperan tormentas puntuales fuertes y para el resto del estado lluvias moderadas.

This article is from: