2 minute read

Selva política Rugidos

*Buscan Diputados, Tipificar Como Delito Grave, la Venta de Bases de Datos

*Presenta Movimiento Ciudadano, Denuncia Contra Funcionarios de Campeche

Advertisement

El diputado Jesús Fernando García Hernández (PT) impulsa una iniciativa para reformar el artículo 63 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, con el propósito de constituir como delito la venta o transferencia indebida de bases de datos que configuren un mercado negro de esta información.

La iniciativa publicada en la Gaceta Parlamentaria indica que los datos personales constituyen hoy día un activo de enorme valor en el ámbito comercial, dado que su tráfico en el mercado negro ha perfilado un lucrativo negocio que violenta abiertamente la legislación.

Ante ello, García Hernández consideró relevante regular el tratamiento legítimo, controlado e informado que garantice la privacidad y el derecho a la autodeterminación informativa de las personas.

La iniciativa detalla que el uso de recursos tecnológicos ha contribuido a que crezca el número de organizaciones de carácter mercantil que están a la caza de la recolección, entrecruzamiento y transmisión de datos personales.

Indica que el tráfico ilegal al que la información de bases de datos es sometida, es utilizada por empresas para arman estrategias de mercado, desdeñar el cumplimiento de la legislación y normatividad aplicables, con el único afán de hacer crecer sus negocios, a través de prácticas de acoso.

Subraya la cosecha de datos se realiza mediante llamadas telefónicas, envíos de correos electrónicos y de la red de internet de computadoras u ordenadores de mensajes, que orillan a los usuarios a dar pulsaciones que los llevan a caer en trampas comerciales, no sólo para venderles determinados productos o servicios, sino también para requerirles con trucos cibernéticos, datos personales y hasta información de carácter sensible.

Expone que todos estos actos son una flagrante violación legal, donde tanto encargados como responsables del tratamiento de datos personales, no atienden solicitudes de acceso, rectificación, cancelación y omiten comunicar avisos de privacidad a los particulares.

Frente a estos hechos, concluye, es imperativo garantizar la salvaguarda de la injerencia de terceros en los datos de carácter personal en manos de particulares, no sólo por la vinculación que entrañan con la esfera privada de las personas, sino porque su transferencia indebida da paso a la eventual comisión de fraudes y extorsiones.

***************

En otro tema, el coordinador del Grupo Parlamentario de MC, Jorge Álvarez Maynez, informó que presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) en contra de expriistas por el presunto desvío de recursos públicos para financiar la campaña de Morena en Campeche.

Aseveró que en las elecciones de esa entidad que se llevaron a cabo en junio de 2021 se concretó un fraude en contra del candidato de Movimiento Ciudadano, Eliseo Fernández, quien obtuvo más votos que aspirantes del resto de los partidos.

“Estamos presentando una denuncia formal ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales, en la Fiscalía General de la República, para que se investiguen estos hechos y se sancione. Se le robó el triunfo a Movimiento Ciudadano y a Eliseo Fernández en Campeche, y creemos que es hora de hacer justicia”, asentó en un comunicado. El líder parlamentario expuso que en esa elección se arrebató el triunfo a MC a través de dos instrumentos de fraude electoral: por un lado, la operación del entonces gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, y por otro, el pacto entre el gobierno del PRI y de Morena.

“Ahora que conocemos, a través de videos, que demuestran que los gobiernos priistas de Campeche entregaron recursos públicos, ilegales, a los principales operadores que en ese momento se identificaban con el PRI y que terminaron siendo los funcionarios más encumbrados del gobierno de Layda Sansores y de Morena en Campeche, es evidente que ese fraude electoral sí sucedió, y que no se sancionó correctamente por parte de las autoridades electorales”, señaló.

This article is from: