
10 minute read
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
from 05/12/22
CELEBRACIÓN 6 Cinco chiapanecos logran vencer el cáncer
* Tocaron la campana y pasaron a formar parte del Muro de la Esperanza
Advertisement
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E
Tuxtla.- Este 2 de diciembre, será recordado por cinco niños y sus familias, aunque también por todo el staff del Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP), como el día en que cinco grandes campeones lograron vencer el cáncer y ser dados de alta tras una larga lucha contra esta enfermedad. Eran cerca de las 11 de la mañana y tres niños y dos niñas se encontraban de pie en el vestíbulo de este hospital, frente a la campana dorada que todos sueñan con tocar al terminar su tratamiento… se les veía nerviosos, contentos, a la expectativa, incluso algunos bailaron, mientras doctores, enfermeros, reporteros y otros pacientes observaban curiosos la escena. Luego de escuchar algunas palabras de felicitación y de bienvenida por parte de doctores y directivos, Ana Cristina tomó el micrófono para hablar en nombre de todos, lo hizo en lengua indígena, y después, los fueron llamando uno a uno, para pasar a tocar la campana de la victoria. Los primeros dos vencieron la histiocitosis: Iam de Jesús, de sie7e años, originario del ejido Agua Prieta, municipio de La Conocordia; seguido de Iker Eduardo, de 10 años, que proviene de la ranchería El Devisadero, Berriozábal. Siguieron los mayores, los tres tienen 17 años: Ana Cristina, quien venció al linfoma no hodgkin, es de Manzanelho, Ixtapa; Francisco Alejandro venció al carcinoma epidermoide y es de la capital; mientras que Brisa Guadalupe venció a la Leucemia Linfoblástica Aguda, originaria de San Isidro, Ocosingo, tras 10 años de lucha. “Me siento tan emocionada, me siento contenta, de verdad es muy bonita la emoción… sí hay días de que a veces dice uno no, me siento mal, pero hay que echarle ganas, todo se puede, la verdad le agradezco mucho a mi doctora García y no solo a ella, sino también a todas las enfermeras”, detalló. Brisa está estudiando psicología clínica, para ayudar a muchas personas ya sean niños o adultos, está muy orgullosa de sí misma y de la doctora, dijo que sin el apoyo de médicos y su familia no podría haber llegado a este momento tan especial. “Me siento muy contenta y la verdad no hay palabras para decir esto, porque muchos de sus compañeritos ya no están, y bendito Dios y le doy gracias a Dios que muchos niños salieron en este día y lograron vencerlo”, añadió su mamá, Florencia Morales. Por su parte, la hematóloga pediatra María de Jesús García Zúñiga, añadió que el cáncer se cura siempre y cuando se detecte a tiempo y se dé un diagnóstico oportuno, por ello invitó a unir fuerzas para que esto sea un logro en todos los niños, sin dejar de lado a los enfermeros de quimioterapia ambulatoria, como José Antonio Camilo, quien añadió: “estamos muy satisfechos del trabajo que se está haciendo y el que los niños hayan logrado esta victoria de vencer el cáncer”. Luego de tocar la campana entre serpentinas y aplausos, los niños plasmaron su huella en el Muro de la Esperanza, espacio donde cada uno de los niños y niñas dados de alta coloca con pintura la huella de su mano, añadiendo su nombre y la fecha de alta, sumándose a otros cinco niños que lo han hecho a lo largo de este año, son ya 10 los vencedores de este año, cifra que esperan incremente cada vez con mayor rapidez.

COMUNICADO-EL SIE7E estado de Chiapas, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, fue nombrado coordinador de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales. Javier Jiménez afirmó que el recibir esta designación es un reconocimiento al buen manejo de las finanzas y recursos públicos que se está haciendo en el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, por lo que seguirá trabajando arduamente para que sigan los logros en esta administración. Significa, dijo, que se estarán coordinando los esfuerzos con todas las instancias y autoridades federales, como el SAT, la Auditoria Superior de la Federación, la Procuraduría Fiscal, de tal manera que se mantenga esta solidaridad entre todos los organismos, y la solidez en las relaciones financieras. “Chiapas, a través de la Secretaría de Hacienda, estará coordinando a todas las secretarías de Finanzas y/o Hacienda de todas las entidades federativas, y ahí estaremos articulando y sesionando permanentemente, para el bien de México”, enfatizó. Durante la inauguración, la secretaria General de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez, en representación del gobernador del Estado, deseó el buen término de los trabajos de dicha reunión; mientras que el titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Ucef), Fernando Reinor Mariscal Paredes, reiteró la vinculación institucional, a fin de que el intercambio de ideas y experiencias contribuyan a la labor diaria que se realiza en los propios estados. Se contó con la presencia de Rosalínda López Hernández, administradora general de Auditoría Fiscal Federal del Servicio de Administración Tributaria; el titular de la Unidad de Planeación Económica de la SHyCP, Rodrigo Mariscal Paredes; del Auditor Especial del Gasto Federalizado y de la Auditoría Superior de la Federación, Emilio Barriga Delgado; el secretario de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz, José Lima Franco; el procurador fiscal de la Federación de la SHyCP, Felix Arturo Medina Padilla. Así también, Gari Gevijoar Flores Hernández, administrador general de Recaudación del SAT; Francisco Arias Vázquez, titular de la Unidad de Ingresos Tributarios de la SHyCP; la presidenta del Congreso del Estado, diputada Sonia Catalina Álvarez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado Guillermo Ramos Pérez.
JUSTICIA ALTERNATIVA PJ avanzan hacia la profesionalización de las y los operadores judiciales
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado que titula el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, comprometido con la profesionalización de las y los operadores de justicia, llevó a cabo la Segunda Sesión Extraordinaria del Comité de Certificación de Facilitadores Judiciales Especializados, en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal y de Justicia para Adolescentes. En este acto, estuvo presente en su carácter de presidenta del Comité, la consejera de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores, quien brindó un mensaje de bienvenida a las y los asistentes a esta sesión, donde expresó su reconocimiento a la labor continúa y coordinada que realiza el Centro Estatal de Justicia alternativa del Estado (CEJA) en colaboración con el Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial. Además, destacó la importancia de la capacitación y actualización constante de las personas servidoras públicas, que operan los mecanismos alternativos de solución de controversias, para que el Poder Judicial cuente con profesionistas a la vanguardia con los conocimientos y los perfiles deseados. Después de dicho mensaje, se continuó con el desarrollo de la Sesión siguiendo el Orden día, moderado por la directora general del CEJA, Elisheba Goldhaber Pasillas, en su carácter de secretaria técnica. Cabe destacar, que este Comité de Certificación es un órgano auxiliar que tiene por objeto la implementación y observancia de los lineamientos para la Certificación de Facilitadores Judiciales especializados en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal y de justicia para Adolescentes, de los Tribunales Superiores y Supremos de Justicia de las entidades federativas de la República Mexicana. Además, estuvieron presentes como vocales del Comité: el magistrado presidente de la Ponencia A Primer Tribunal de Alzada en Materia Penal, zona 01 Tuxtla, Carlos Alberto Bello Avendaño; la jueza de Primera Instancia Especializada en Justicia Penal Para Adolescentes, Jaqueline Ángel Juan, así como el Director de Instituto de Formación Profesionalización y Carrera Judicial Pedro Farro Álvarez.


UNICACH Crece interés de jóvenes por estudiar Gastronomía
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- De acuerdo con Roger Hernández García, coordinador del Programa Educativo de Gastronomía, en la actualidad, esta carrera cuenta con una matrícula de 654 alumnos, lo que la convierte en una de las cuatro licenciaturas con mayor demanda en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Comentó además que es la primera que no forma parte del área de salud y, a pesar de eso, tiene una alta demanda; “iniciamos desde el año 2005, y ya hemos tenido dos planes de estudios”. En diciembre del año pasado, recordó, fueron sometidos a una evaluación del Centro de Investigación y Estudios sobre Sociedad Civil (CIESC), donde alcanzaron el nivel uno, lo que las posiciona como una de las mayores licenciaturas en excelencia en la enseñanza gastronómica. Incluso, recordó que la Unicach fue la primera escuela pública que nació en el Sur Sureste, pues antes solo había instituciones de este tipo pero privadas. Como parte de esa preparación y de la excelencia alcanzada, comentó que, el viernes pasado, los alumnos de 5º semestre hicieron una demostración ante periodistas, como parte del programa de Organización y Realización de Banquetes, para que puedan hacer este ejercicio real y sientan la presión de los comensales que, al final de cuentas, es lo que los preparará para el campo laboral. “Todo lo que ven durante el semestre, de manera teórica, lo refuerzan con este tipo de actividades, para que ellos puedan ver sus oportunidades, fortalezas, y así mejores día a día”. Puntualizó que lo mismo ocurre con los estudiantes de otros semestres de la misma carrera, “los guiamos para que el día de mañana destaquen en diferentes ámbitos”. Incluso, afirmó que cuentan con importantes investigaciones, mismas que también son traducidas en otros idiomas como el tsotsil, tseltal, entre otros, “dentro del plan de estudios, ellos llevan cocina mexicana y chiapaneca, lo que nos han reconocido a nivel nacional”. Es decir, comentó que para ellos, como docentes e investigadores, es importante que el alumnado de esa área aproveche todos los recursos naturales que tienen a la mano, y los transformen en alimentos o bebidas.

MORENA Destaca Carlos Molina la atención a las y los jóvenes chiapanecos

COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Este fin de semana, Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, invitó a seguir trabajando de cerca con las y los jóvenes, pues son el sector que logrará el cambio en la democracia de México. Carlos Molina señaló que las y los jóvenes ya no son el futuro, sino el presente en la mayoría de los sectores de la sociedad, “es este importante sector el encargado de definir las nuevas políticas públicas que sumen al bienestar de las familias que menos tienen”. Asimismo, añadió, “Nosotros en Morena escuchamos su voz, las inquietudes que tienen y también respondemos sus cuestionamientos, porque somos un movimiento hecho por la gente y para la gente, trabajando de forma cercana con cada una de los sectores, y los jóvenes tiene una visión diferente, que demanda el cambio de estafeta”. Cabe destacar que el plan de gobierno, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene especial atención hacia las y los jóvenes, proporcionando becas para que puedan seguir con sus estudios, atender sus necesidades básicas o emprender; también se les atiende desde la educación con la apertura de diferentes planteles de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez. Además de la atención y combate a las adicciones, mal que ha logrado que el consumo en los jóvenes inicie a más temprana edad, “hoy en Morena nosotros los tomamos en cuenta, empoderando su voz, no los despreciamos y mucho menos los etiquetamos llamándoles ‘ninis’, como en otros tiempos”, externó. Es por ello que una vez más, el líder estatal de Morena en Chiapas, invitó a las y los jóvenes ya sean simpatizantes o no, a que se acerquen a los comités municipales y desde ahí puedan ver el trabajo que en Morena se está llevando a cabo, donde los jóvenes tienen un espacio.