4 minute read

Desi Arnaz

We love Ricky

Era la otra mitad de I love Lucy. Desde New York y Miami de los años 40 dio a conocer la conga a los norteamericanos, y se convirtió en uno de los cubanos más queridos y admirados del mundo del espectáculo gracias a su música y, sobre todo, a Ricky Ricardo, el personaje que interpretaba en televisión junto a su no menos famosa esposa, Lucille Ball.

Desi Arnaz, cuyo verdadero nombre era Desiderio Alberto Arnaz y de Acha, nació en Santiago de Cuba en 1917 y emigró junto a su familia a Miami en 1933. Allí pudo iniciar una carrera en la música como guitarrista del Sexteto Siboney que lo llevó luego a trabajar con Xavier Cugat en New York, donde fue contratado para un musical en Broadway cuyo éxito en los escenarios se convirtió en la excusa perfecta para filmar la versión cinematográfica. Así, Arnaz llegó a California, y no solo terminó conquistando a Hollywood, sino también a una de sus estrellas más carismáticas: Lucille Ball.

Tras el matrimonio con la actriz, en 1940, Arnaz consolidó todavía más su carrera al entrar el mundo de la televisión con el clásico de todos los tiempos: I love Lucy El programa, estrenado en 1951, se convirtió rápidamente en uno de los grandes éxitos de la televisión, y le ofreció la oportunidad de desarrollarse no solo como músico y actor, también como guionista, director y productor.

Desilu, la empresa productora que fundó junto a Lucille Ball, se convirtió en una de las más poderosas de su época, aportando al mundo de la televisión innovaciones que nadie podría imaginar: los episodios de I love Lucy se filmaban a tres cámaras de 35 milímetros, como si fuera cine, y se hacía ante un numeroso público, como si se tratara de teatro.

Desi Arnaz murió en California en 1986, y no hay que profundizar en su historia personal y profesional para darnos cuenta de que constituye un gran ejemplo de cómo un latino pudo, en su época, vencer las muchas barreras que se le presentaron y alcanzar el éxito, sin necesidad de cambiar por exigencias del mercado.

SERIES MÁS VISTAS EN NETFLIX EN RD…

Latinoamérica y su realidad social, política y cultural lleva el liderazgo en la preferencia de los dominicanos a la hora de sentarse frente al televisor y disfrutar de grandes producciones. La lista de las cinco con mayor audiencia durante el primer semestre de este año la conforman: Pablo Escobar The Drug

Lord, La Reina del Sur, Hasta que la plata nos separe, Café con aroma de mujer y Pasión de Gavilanes. No hay dudas de que, entre ficción y realidad, sus historias y personajes nos resultan más cercanos.

… Y LAS PELÍCULAS FAVORITA

La oferta sigue siendo atractiva y para todos los gustos, pero durante los primeros seis meses del 2023 la lista de las cinco películas más vistas en Netflix en República Dominicana la encabeza la exitosa Bad Boys for Life, protagonizada por Will Smith y Martin Lawrence. Le sigue en preferencias del público Jumanji: The Next Level, con Dwayne Johnson y Jack Black. Completan el ranking de las favoritas los siguientes títulos: Hunger, The Mother (protagonizada por Jennifer Lopez) y Luther: The Fallen Sun.

LA BÚSQUEDA DE SUPERMAN…

Ha llegado a su fin, y con ella comienza un nuevo capítulo para David Corenswet, el actor que pronto veremos en pantalla interpretando al superhéroe. Corenswet había tenido destacados papeles secundarios en series como The Politician y Hollywood , de Netflix, y ya se había comentado, gracias a su parecido con Henry Cavill, que podría ser un fuerte candidato al casting. A su físico también hay que añadirle su talento, y ahora se prepara para su primer protagónico, mientras que Nicholas Hoult y Tom Brittney se quedaron con las ganas de ponerse el traje y la capa del mítico personaje.

…Y DE JAMES BOND

Esa búsqueda no termina todavía, pues los productores quieren estar muy seguros con respecto al actor que sustituirá a Daniel Craig. Pero en el mundo del entretenimiento todo se sabe tarde o temprano, y ha trascendido la noticia de que Henry Cavill es el que tiene mayores probabilidades de quedarse con el papel. Este interés por el actor no es reciente, pues desde antes de que Craig debutara en Casino Royale, la audición que hizo Cavill había sido tan buena que casi lograba quedarse con el papel. Pero, como dicen, el que persevera triunfa, y ahora que Cavill deja la capa de Superman seguro que se pondrá el smoking de James Bond.

NUEVO LIBRO DE PÉREZ REVERTE…

A punto de llegar a las librerías, la nueva novela de uno de los escritores españoles más reconocidos en todo el mundo promete convertirse en otro éxito editorial. El problema final, como se titula, es un homenaje a la figura del detective Sherlock Holmes, pero también a su autor, Arthur Conan Doyle, al actor que le dio rostro en la pantalla, Basil Rathbone, así como también un homenaje al cine y su capacidad para mezclar ficción y realidad. El propio Pérez Reverte ya ha contado que Holmes, Don Quijote y los mosqueteros, son los personajes más grandes de la literatura universal.

…Y OTRO SOBRE ELON MUSK

Los resultados de la intensa labor del periodista Walter Isaccson saldrán a la luz en septiembre cuando su biografía sobre Elon Musk debute en las librerías. El grupo editorial Penguin Random House, responsable del libro, ha contado cómo Isaccson se involucró prácticamente en el día a día de Elon Musk en las instalaciones de sus compañías, lo entrevistó en numerosas ocasiones, tuvo acceso a su familia y amigos, y hasta pudo entrevistar a los rivales del gran empresario. Todo con el propósito de ofrecer al lector una imagen lo más real posible del Elon Musk que, seguramente, muchos desean conocer.

VILLALONA VUELVE AL ANFITEATRO….

Hace 37 años que Fernando Villalona se presentó en el Anfiteatro Altos de Chavón. El 12 de agosto, para celebrar las cuatro décadas del gran escenario, el reconocido artista vuelve con nuevos bríos, una orquesta bajo la dirección de Manuel Tejada, así como invitados sorpresa que han estado vinculados a la carrera de El Mayimbe y sus éxitos profesionales. Sin dudas, será un concierto en el que Villalona se reencontrara con el público que lo vio crecer como artista, pero también con los nuevos seguidores que reconocen el valor de la música popular dominicana.

LLEGA POR PRIMERA VEZ

También en Altos de Chavón, pero el 30 de septiembre, el carismático Michael Bublé se presentará en el país por primera vez en una producción de Gamal Haché. Tan pronto se supo la noticia, la fecha quedó reservada en las agendas de muchos de los admiradores que el reconocido cantante tiene en República Dominicana, pues desde que en 2003 su primer álbum llegara a la lista de los primeros diez en Canadá y Reino Unido, los éxitos de Bublé lo han llevado a ganar importantes premios, incluidos cinco Grammy y numerosos Juno.

Luego de presentar a Sam Smith y Kim Petras en los Grammy, la Reina del Pop fue atacada por su aspecto tras una foto que recorrió los tabloides del mundo.

This article is from: