
1 minute read
REQUISITOS QUE SOLICITA EL MINEDUC PARA SOLICITAR UNA PLAZA EN UN COLEGIO
carácter que se da en este caso en el alumno, el maestro y en la persona en general, persiguiendo sus objetivos particularmente difíciles que se necesitan alcanzar, haciendo un esfuerzo adicional y aguantando hasta el final cuando todas las apuestas estén en contra. A esta se incorporan las habilidades socio-emocionales como la motivación, la perseverancia, la responsabilidad, el conocimiento de sí mismo, las cuales pueden ser enseñadas, aprendidas, practicadas, afinadas y aplicadas. Logrando las metas o fin último hacia el cual se dirigen las acciones o las operaciones de algún proyecto en específico, sirviendo de reflexión para que el docente precise sus intenciones pedagógicas, así como para que clarifique las metas que se quieren alcanzar.
PERFIL DOCENTE OPTANTE A PLAZA
Advertisement
PERFIL Y ATRIBUCIONES QUE DEBE TENER EL DOCENTE EN EL PUESTO DE TRABAJO
1. Área de Comunicación y Lenguaje L1- PERFIL
Como mínimo tener un profesorado en enseñanza media. Tener interés por la Enseñanza y tener curiosidad sobre las técnicas que se desarrollan en cada ciclo. Tener interés en ayudar a los alumnos en su desarrollo personal y social. Tener aptitudes para la comunicación, la capacidad de interacción o la creatividad. Ser capaz de liderar, liderar a un grupo, a una familia, en el proceso educativo. Tener paciencia y ser observador para ayudar a otra persona a alcanzar sus objetivos. Tener la capacidad de observar para detectar problemas en el proceso o detectar los problemas que puedan tener los alumnos a nivel individual. Tener empatía y facilidad para comprender a las personas e identificar sus necesidades.
1. Área de Comunicación y Lenguaje L1- ATRIBUCIONES
Presentarse a la institución educativa quince minutos antes de iniciar sus labores y retirarse cuando hayan terminado sus responsabilidades. Elaborar material didáctico y practicar una metodología activa que favorezca el aprendizaje de los alumnos. Responsabilizarse de la seguridad de sus alumnos, tanto en el aula como cuando asista a excursiones, actos públicos y horas de salida de clases.