
9 minute read
Periféricos entrada/salida
from Los perifericos
2. Partes generales de un periférico
Cada periférico suele estar compuesto por dos partes muy diferenciadas, en relación a su tarea y funcionamiento.
Advertisement
Parte mecánica: formada principalmente por dispositivos como motores, conmutadores básicos para su funcionamiento, etc. Parte electrónica: es la encargada de controlar las órdenes que llegan de la UCP para la transmisión y emisión de datos y generar señales para que funcione la parte mecánica.
3. CLASIFICACIÓN DE LOS PERIFÉRICOS.
SEGÚN LA FUNCIÓN Entrada QUE REALIZA
Salida
Introducen los datos en el Teclado, ratón, sistema. escáner, lápiz óptico, etc.
Recogen datos del Impresora, altavoces, ordenador para hacerlos monitor, plóter. visibles al usuario.
SEGÚN LA PRIORIDAD
SEGÚN SOPORTE Comunicación
Almacenamiento
Entrada/Salida o mixtos
Básicos
Complementarios
Discos magnéticos
Dispositivos ópticos
Otro tipo
Transforman la Módem, Router, Switch, información que está en hub. el ordenador en información comprensible al periférico y viceversa. Tienen capacidad para Grabador de CD y DVD, guardar información. disco duro externo,
Utilizados para introducir Pantalla táctil, casco información en el virtual. ordenador y extraerla. Se trata de elementos Teclado, monitor. fundamentales en un sistema informático.
Elementos accesorios a Impresora, escáner. los elementos básicos memoria flash.
Aquellos basados en la Tarjetas de memoria, tecnología de aplicación discos duros, memoria de campos magnéticos flash. Basados en la tecnología CDdigital para el ROOM,DVD,Lectores almacenamiento de datos de código de barras. Lápiz óptico, pantallas táctiles, teclado, monitor, ratón.
4.Periféricos de entrada
4.1. EL TECLADO
Conjunto de teclas, similar a una máquina de escribir, a través de la cual se introduce texto en el ordenador.
A cada tecla le corresponde uno o varios caracteres,funciones u órdenes. Para seleccionar uno de los caracteres de una tecla, en ocasiones es necesario mantener pulsado dos o más teclas a la vez.
4.2. EL RATÓN
Es un pequeño dispositivo que permite mover el cursor por la pantalla con una sola mano y elegir determinadas opciones de forma rápida y cómoda, utilizado en la mayoría de los programas de usuario para controlar el sistema.
El ratón da la posibilidad de seleccionar elementos que aparecen en la pantalla y ejecutar las funciones de un programa. Se conecta a través de los siguientes conectores:
➔ Puerto serie (en de su uso).
➔ PS/7 de color verde. ➔ USB.
4.2.2 PRINCIPALES MOVIMIENTOS DEL RATÓN.
Clic con el botón izquierdo: Se usa para abrir elementos de un menú o seguir un enlace web.
Doble clic con el botón izquierdo: Pulsar dos veces seguidas el botón del ratón. Se utiliza para seleccionar una palabra, sobre una aplicación para ejecutar y sobre un documento para abrirlo.
Clic con el botón derecho: Utilizado para abrir el menú y realizar operaciones diferentes según el contexto donde se encuentre.
Arrastre: Utilizado para seleccionar zonas.
Desplazamiento: Movimientos del ratón sobre las barras de desplazamiento.
4.3 ESCÁNER.
Es un dispositivo para leer documentos a través de un barrido óptico ya sean imágenes o textos y convertirlos a formato digital.
4.3.1 TIPOS DE ESCÁNER.
Lápiz óptico

Láser de pistola

Láser omnidireccional.
Parámetros que se deben tener en cuenta en la valoración de un escáner: ● Conexión con el ordenador ● Calidad de captura
4.4. EL JOYSTICK
La traducción dejó de joystick es << palanca manual de control>>. Este dispositivo está constituido por una palanca o mando móvil.
Dependiendo de los botones que el usuario pulse y mueva o no la palanca, se envían impulsos hacia el ordenador y este los interpretan como diferentes movimientos en la pantalla.
Otros dispositivos de entrada de similares características a este son el volante y la gamepod.
4.5 WEBCAM.

Cámara de pequeñas dimensiones.
Debe estar conectada a un PC para que funcione.
Todo lo que pueda fotografíar o grabar la webcam se podrá visualizar en la pantalla del ordenador.
Es muy utilizada para la realización de vídeo conferencias y videollamadas.
4.6. EL MICRÓFONO

La función de este dispositivo en un ordenador es la de transformar la energía acústica del entorno en energía eléctrica, haciendo posible el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio.
Existen varios tipos de micrófonos según su directividad, su traductor, su utilidad y su calidad:
Micrófono bidireccional: se trata de un tipo de auricular adaptado para el uso de manos libres; permite la escucha y el habla.


DE DIADEMA: es el modelo más clásico, en el que pasa un arco por en medio de la cabeza para unir los auriculares (realizado de diferentes materiales: plásticos, metal…).

Inalámbrico: no requiere cables para su conexión, está se lleva a cabo a través de bluetooth o infrarrojos.
CON AURICULAR: el micrófono incorpora este dispositivo de forma adicional.

CON ESCRITORIO: tiene una base que le permite realizar su apoyo en una superficie plana.
4.7 EL RECONOCEDOR DE VOZ.
La finalidad de este dispositivo es hacer posible la comunicación directa entre el usuario y el ordenador sin utilizar el teclado u otros sistemas de conexión. Existen 2 tipos de unidades de reconocimiento de voz: ● depende del usuario ● independientes.
5.PERIFÉRICOS DE SALIDA
5.1 EL MONITOR.
Es el periférico de salida más importante , nos permiten ver de forma directa, la información y las tareas que realiza el ordenador. Los monitores se conectan al ordenador a través de una tarjeta gráfica mediante los siguientes conectores: VGA, DVI y HDMI.
5.1.1 TIPOS DE MONITORES.
Según la tecnología empleada
CRT: De rayos

LCD: Monitores de cristal líquido

TFT: No es una tecnología de visualización, si no de un tipo especial de transistores con los que se consigue mejorar la calidad de la imagen
Según los colores que utilizan.

OLED: Tecnología que cuenta con pocos años

MONOCROMÁTICO: Los colores visuales en este tipo de monitores son el blanco, ámbar y verde.

POLICROMÁTICO: El color de cada punto se obtiene con mezcla de los colores: rojo, verde, azul.

5.1.2. PARÁMETROS QUE CARACTERIZAN A UN MONITOR
Los monitores se caracterizan por dos propiedades:
★ EL TAMAÑO: es un monitor,es la medida de la diagonal de la pantalla y esta suele venir expresadas en pulgadas. ★ EL TAMAÑO DEL PUNTO: mide la nitidez de la imagen. Es mejor cuanto menor sea este parámetro. ★ LA RESOLUCIÓN: es la medida que indica la calidad con que se puede ver la información en el monitor.
5.2. LA IMPRESORA
Dispositivo de salida, muy conocido y generalizado en su uso. Permite obtener copias en papel de la información emitida por un ordenador, tanto en forma de texto como de gráficas.
5.3. ALTAVOCES
Sirve para la reproducción de sonido en el ordenador. De la misma forma que al micrófono, el actual contenido multimedia en webs y aplicaciones.
❏ POTENCIA: fija la calidad de sonido que tendrá el periférico. ❏ NÚMERO DE ALTAVOCES: cuanto mayor sea su número, el sonido será más envolvente.
5.4 TRAZADOR DE GRÁFICOS (PLOTTER)
Dispositivo de salida que realiza dibujos sobre papel y está asociado a aplicaciones cad
El usuario controla la actividad del equipo a través de un software de aplicación.
Su funcionamiento se basa en el desplazamiento de un cabezal que incorpora un elemento de escritura respecto al papel. Según la forma en la que se realiza el dibujo los plóters se pueden clasificar en: ● P.de pluma ● P. Electrónico ● P. De inyección
6. PERIFÉRICOS DE ENTRADA/SALIDA
6.1. PERIFÉRICOS DE COMUNICACIÓN
6.1.1. MÓDEM
Permite poner en contacto a dos ordenadores para intercambiar información. Introduce en nuestro ordenador información procedente de otro equipo; es capaz de enviar información desde el nuestro a otro ordenador, este intercambio se realiza mediante a una red telefónica.
Existen dos tipos de módem:
-INTERNO-EXTERNOS
6.1.2. HUB

Este tipo de periféricos amplía la cantidad de puertos USB disponibles para enviar y recibir datos con el ordenador a un mayor número de dispositivos. Admite mayor velocidad de transferencia que los dispositivos de la red.
6.1.3. SWITCH
Se trata de un dispositivo digital de interconexión de equipos. Permite conectar dos más dispositivos con cable a una red.
6.1.4. ROUTER
Dispositivos que tienen como función interconectar redes como la red de tu casa a internet. Puede hacerlo a través de cables o con transferencia de los datos a través de ondas.
VELOCIDAD: cuanto mayor sea la velocidad que puede alcanzar el router, mejores prestaciones tendrá el dispositivo.
TIPOS DE ROUTER
POR CABLE: unido al equipo por un cable de conexión.

WIFI: tiene las mismas funciones que el router por cable, su diferencia estriba en que además permite crear una red inalámbrica.

6.2.3. MEMORIA FLASH
Se trata de un elemento de almacenamiento externo que en poco tiempo se ha convertido en el sistema de almacenamiento y transporte más utilizado.
Permite el acceso inmediato del programa que estamos utilizando a la información que contiene este tipo de memoria. Su capacidad de almacenamiento suele ir de 4GB a 64GB.
9.2. PASOS QUE DEBEN SEGUIRSE EN LA CONEXIÓN DE UN EQUIPO

1. Limpiar la zona donde va a ser colocado el equipo. Es importante recordar que el polvo puede dañar su funcionamiento, acumularse en los respiradores y aumentar el calor en la UCP, provocando su sobrecalentamiento.
2. Comprobar la superficie donde se va a colocar el ordenador es horizontal y plana y existe espacio suficiente para su instalación. 3. Verificar el voltaje de cada uno de los componentes que se van a instalar. 4. Colocar el monitor en la ubicación elegida, y conectar el cable de vídeo a la UCP. Si este conector cuenta con tornillos, recuerda no apretarlos demasiado. 5. De la misma forma conectar el resto de dispositivos con los que se cuenta: teclado, ratón, impresora, etc. 6. Una vez se ha terminado de conectar todos los dispositivos al ordenador, es preciso conectar los cables de corriente de cada uno (en los casos en que sea necesario) en un enchufe. 7. Es posible que sea necesario utilizar un regulador o supresor de pico; en este caso, debe estar seguro. 8. Por último, conectar y comprobar que funciona correctamente. Si no es así es posible que haya cometido un fallo en la conexión, y se deberá verificar cada uno de los conectores ( con el equipo apagado nuevamente), o bien será necesario que el dispositivo sea configurado.