3 minute read

4. Ideario Institucional

4.1 Qué buscamos en las personas vinculadas al proceso formativo:

Núcleo

Advertisement

a) Estudiante

Principios

El estudiante del Colegio Pucará se caracteriza por:

• Su esfuerzo y perseverancia en el desafío de superar sus dificultades, buscando forjar su propio destino.

• Su orientación hacia la búsqueda de una sociedad mejor, aportando con sus propias herramientas a este fin.

• El desarrollo integral de todas sus dimensiones formativas, cultivando sus atributos cognitivos, emocionales, físicos, valóricos y sociales.

• Su valoración de la inclusión en todas sus manifestaciones, mostrándose acogedor y respetuoso con quienes viven su vida de un modo diferente, ya sea en ámbitos sociales, de género, étnicos, religiosos, etc.

• El respeto al medio ambiente, entendiendo que es su responsabilidad cuidar la naturaleza como hábitat propio del ser humano.

El Docente del Colegio Pucará:

• Se compromete con el desarrollo armónico de todos los estudiantes.

• Se esfuerza por conocerlos de un modo personal, tratando a cada uno como un ser individual que avanza en la vida.

• Establece con ellos y ellas una relación inclusiva, cercana, dialogante y democrática, sin perder de vista su rol formativo.

b) Docente

• Se preocupa de su propio desarrollo personal y profesional, con el fin de responder a las demandas de una educación de calidad en los tiempos actuales.

• Como profesional, planifica y ejecuta su labor educativa con los más altos estándares educativos, sintiéndose responsable de los aprendizajes de sus estudiantes.

• Se compromete racional y afectivamente con el Proyecto Educativo Institucional del Colegio Pucará, en todos sus ámbitos.

Núcleo Principios

El Asistente de la Educación del Colegio Pucará:

• Apoya y se compromete con una acción formativa integral de los estudiantes, en directa relación con sus funciones y tareas asignadas.

c) Asistentes de la Educación

• Manifiesta una actitud constante de desarrollo de sus competencias a través de la capacitación.

• Planifica y desarrolla sus funciones y tareas con los más altos estándares, acorde con el cargo desempeñado.

• Manifiesta un trato respetuoso hacia cada uno de los miembros de la Comunidad Educativa.

• Se compromete racional y afectivamente con el Proyecto Educativo Institucional del Colegio Pucará, en todos sus ámbitos.

El Proyecto Educativo del Colegio Pucará considera a la familia como:

• La primera responsable de la formación integral y armónica de sus hijos/as.

d) Familia

• Ejemplo de adhesión y compromiso con el Proyecto Educativo Institucional en su integridad, formando a sus hijos en el marco valórico que promueve dicho proyecto

• Un aliado imprescindible para el desarrollo intelectual, social y emocional de sus hijos/as, propiciando que sean felices.

• Testimonio de participación y colaboración con el Centro General de Padres y de cada una de las instancias a las cuales es convocada, dentro del marco institucional.

4.2 Para lograr lo anterior, ofrecemos una educación y liderazgo:

Núcleo Principios

El Colegio Pucará busca entregar una educación que se caracteriza por:

• La permanente innovación y mejora continua en los procesos que sustentan su quehacer.

• La dedicación centrada en el logro de los aprendizajes de cada uno de sus estudiantes.

a) Educación

• La promoción de una cultura inclusiva en la cual se enfatiza la búsqueda del saber sin ningún tipo de discriminación.

• El impulso del desarrollo integral de cada uno de sus estudiantes, favoreciendo su crecimiento en los ámbitos cognitivo, valórico, emocional, afectivo y social.

• La utilización de las artes como recurso al servicio de los aprendizajes de los estudiantes.

• El desarrollo del inglés como segundo idioma de sus estudiantes.

Para llevar a cabo su misión, el Colegio Pucará fortalece en todos quienes tienen responsabilidades directivas, un liderazgo definido como:

• Cercano y asequible, mediante el cual se confía en el desarrollo progresivo de las personas.

• Dispuesto a acompañar a todos los integrantes de la comunidad educativa, de un modo especial a aquellos que requieran más ayuda.

b) Liderazgo

• Capaz de asumir la responsabilidad propia del cargo, en especial por los resultados de su gestión individual y comunitaria.

• Participativo, dando espacios a todos los estamentos colegiales en la toma de decisiones y en la organización de la vida comunitaria, dentro de los marcos institucionales.

• Promotor del trabajo en equipo, de cara al logro de los objetivos institucionales.

• Enfocado en el trabajo bien hecho y a la vez considerado en el trato a las personas.

This article is from: