2 minute read

El campo de fútbol Falguera renueva su imagen

Redacció

El cambio del césped artificial del municipal de Falguera, iniciado el pasado día 18 de enero, se suma al nuevo edificio de vestuarios, despachos y servicio de bar, y a otras pequeñas actuaciones de renovación y mejora de la instalación que en los últimos meses se han llevado a cabo. La sustitución del césped artificial es una reivindicación de las entidades usuarias de este equipamiento, en especial de la Peña Recreativa, desde hace tiempo. El mal estado de la superficie, que databa del año 2006 y había superado con creces su vida útil, era un riesgo para la salud de los deportistas, ya que fácilmente podía provocar lesiones en los deportistas, por todas las irregularidades que tenía. La actuación de cambio de césped artificial se ha adjudicado a la empresa Poligras S.A. por un total de 134.883,52 euros con IVA. Esta misma empresa es también la que sustituirá el césped del campo de fútbol de Les Grases, que se realizará en el mes de julio. Está previsto, si no hay más incidencias climatológicas, que la actuación en Falguera finalice el próximo día 3 de febrero y se pueda reemprender la actividad deportiva. Casi dos años después aún no está en funcionamiento el nuevo edificio de servicios de la instalación

Advertisement

Trabajos de conexión del nuevo edificio de vestuarios con la grada,

foto: El Diari SF

El cambio del césped debía culminar la renovación casi integral de la instalación, pero la puesta en marcha del nuevo edificio de vestuarios, despachos y sala de reuniones y bar, no tiene fecha todavía, casi dos años después del inicio de su construcción. Según el contrato de obra firmado esta tenía prevista una duración de 8 meses, de abril de 2019 a diciembre del mismo año. Aparentemente la obra está acabada desde hace meses, pero parece ser que los innumerables defectos de construcción, que han obligado a un sinfín de pequeños, y no tan pequeños, repasos de obra, y un proyecto constructivo que, según parece, no contemplaba cuestiones tan básicas como la acometida del suministro de agua o la conexión del edificio con la grada (cuando el público y acompañantes han de pasar por este edificio para acceder a la grada), por ejemplo, han hecho que aún hoy no estén funcionamiento esta inversión que supera ampliamente los 1,2 millones de euros. Desde la Peña Recreativa, principal entidad usuaria de la instalación, con 17 equipos de futbol y más de 220 jugadores y jugadoras, consideran que “dentro de la que cabe la situación sanitaria, que ha supuesto que no haya competición y que los entrenamientos se hagan a puerta cerrada y sin uso de vestuarios, ha provocado que la repercusión de estos casi dos años de obras en la actividad ordinaria haya sido menor” La propia entidad alerta de todas maneras que el retraso en la ejecución de la obra está comportando así mismo un retraso en la licitación del nuevo bar, al cual la entidad está dispuesta a optar, ya que para esta significa una importante fuente de ingresos, sin la cual la propia viabilidad económica de la Peña podría estar en cuestión. Por ello exigen celeridad en la aprobación del pliego de condiciones y en la licitación del mismo.

This article is from: