ICM ADRIACCI CATALOG_071825 (1)

Page 1


AL GA RA BI AS

FERNANDO ANDRIACCI

ALGARABÍAS

Fernando Andriacci

Artist reception

Thursday, September 4, from 6:00 PM to 9:00 PM

Exhibition Dates: September 1 – October 31, 2025

Viewing Hours: 10:00 AM to 4:00 PM

CONSULATE GENERAL OF MEXICO IN HOUSTON

3200 Rogerdale Rd, Houston, TX 77042

Curators:

Samantha Mariel Dĺaz Pinacho

Jesús Roberto Ruiz Mendoza

Art Director : Valentina Atkinson

Texts:

Curatorial text :Blanca González Rosas

Prologue: Rodolfo Ruedas Ballesteros

With sincere appreciation, we thank the Consulate General of Mexico in Houston for hosting this exhibition.

We also extend our gratitude to the Mexican Cultural and Tourism Institute in Houston and to 50+1 Texas for their invaluable support.

PRÓLOGO

La visión compartida: arte, energía y hermandad entre naciones.

En el cruce de caminos entre la creación artística y el entendimiento entre pueblos, la obra del maestro Fernando Andriacci emerge como un puente vibrante que une a México y Estados Unidos más allá de sus fronteras físicas. Este libro no solo captura la riqueza visual del legado oaxaqueño que Andriacci ha convertido en lenguaje universal, sino que también documenta un gesto profundo de fraternidad binacional. En sus esculturas monumentales y murales, plasmadas en estas páginas, late el espíritu de una historia compartida, de raíces que se entrelazan entre la tradición mesoamericana y la modernidad del continente.

En tiempos donde el arte tiene el poder de abrir caminos allí donde la política o la economía enfrentan desafíos, Andriacci ofrece un diálogo sincero entre culturas. Sus animales fantásticos, símbolos ancestrales y escenas rurales no solo celebran la identidad mexicana, sino que también resuenan con valores profundamente arraigados en el pueblo estadounidense: libertad, esfuerzo, comunidad. Esta resonancia adquiere un significado particular en Houston, ciudad que ha acogido con entusiasmo su obra y que se ha consolidado como un referente global en materia energética.

Desde esta capital de innovación, donde el petróleo, el gas y la transición energética definen el porvenir, el arte de Andriacci encuentra un nuevo hogar y una nueva audiencia, reforzando el poder del intercambio cultural como catalizador de alianzas duraderas.

Pero más allá de los vínculos económicos y políticos, hay un valor que atraviesa toda su obra: la familia. En cada trazo, en cada criatura fantástica, hay una celebración de la niñez, de la imaginación desbordante y del amor que se cultiva en casa. Como esposo de Fer y padre de Nico, Cami y Mica, encuentro en estas imágenes un eco del mundo que deseo para ellos: uno lleno de color, de identidad, de respeto por nuestras raíces y de lazos genuinos entre culturas. Este libro es también un recordatorio de que el arte educa, inspira y siembra —y que es en la infancia donde florece el futuro de nuestras naciones.

Así, este volumen no solo rinde homenaje a la obra de un gran artista, sino también a la posibilidad de un mañana compartido, forjado en el respeto, la creatividad y la esperanza.

A través de sus colores intensos, sus formas oníricas y los relatos visuales que Fernando nos comparte, descubrimos que entre México y Estados Unidos hay mucho más que una frontera: hay un horizonte común de entendimiento, energía y hermandad.

Rodolfo Rueda Ballesteros

Fellow North America World Energy Council

Partner (Mexico and Houston) Holland & Knight LLP

LA VERBENA, 2025

Piroxilina

FA03

44 x 116 in MXN $400,000.00

ALGARABÍAS

La alegría como idea y la sensualidad cromática como poética son los fundamentos que constituyen la creación artística de Fernando Andriacci.

Convencido del poder que tiene el arte para expresar emociones y sentimientos, en su obra, la alegría se manifiesta a través de personajes y animales que habitan entre colores que se imponen por su textura visual. Saturadas con rasgos dibujísticos que transitan de la figuración a la abstracción, sus composiciones se convierten en universos vitales que destacan por la diversidad de sus protagonistas.

Presentar y expresar la alegría ha sido un reto en toda su trayectoria. Sin una corporeidad que permita representarla -como todo sentimiento-, la alegría se filtra a través de atmósferas cromáticas, personajes fantásticos y escenas que resaltan por esos rostros en los que hay alegría sin necesidad de sonrisas. Fascinantes por la atracción que generan en la percepción, sus imágenes cuentan siempre una historia que exige la mirada atenta del espectador.

Apasionado de la pintura desde el inicio de su trayectoria, Fernando Andriacci ha expandido su narrativa otorgándole una identidad tridimensional. Ya sea con gestos sutiles sobre soportes textiles, con una intensa expresividad en soportes cerámicos, o con la audaz intervención de sus narrativas en volúmenes escultóricos, el artista ha logrado transmutar la ficción de sus universos en una sugerente y fascinante realidad objetual.

Dos aspectos esenciales de su creación artística se presentan en la exposición que presenta el Consulado General de México en Houston: la alegría y la expansión pictórica. Centrada en circunstancias que Andriacci considera esenciales para vivir en alegría, la muestra recorre narrativas que refieren al amor de pareja, experiencias musicales, la familia y los amigos. Con un énfasis notorio en la convivencia y la diversidad en el tipo de protagonistas.

La coexistencia de la diferencia en unidad es un valor que se manifiesta en numerosas narrativas. Saturado de rostros que comprueban ese misterio de estar configurados con los mismos elementos -dos ojos, una nariz, una boca, una cabezay sin embargo ser diferentes, el óleo Los Mirones unifica la diversidad en el amor de pareja, representado en el centro con una complejidad visual que lo convierte casi en un secreto, este sentimiento se concreta en la presentación de un beso que fusiona a sus dos protagonistas. Como la pieza de El Beso Centrada en el descaro de dos rostros en perfil que se besan sin pudor. Un recurso constante que adquiere mayor nitidez en la escultura Los Amantes, un bronce en el que dos torsos se unen exaltando sus particularidades mediante la intervención gráfica que suma el relieve a los cuerpos tridimensionales.

El humor y la insolencia son dos poéticas recurrentes en las alegrías de Andriacci. Trabajadas a partir de estéticas ingenuas que muchas veces disimulan la fealdad, en la exposición se incluyen dos piezas: el mural en cerámica La Magia de un Beso y La Verbena, una pintura realizada en piroxilina. Rodeados de ojos descarados que oscilan entre la broma y el voyerismo, el beso cerámico une dos rostros sugiriendo vida y erotismo, la lengua y las bocas que sobresalen en el mural.

Como pieza, La Serenata remite a la conquista, el romance y la continuidad de la vida, la pintura refiere a la tradición mexicana de conquistar con música; y por su parte El Ritual nos muestra a la mujer consolidando el cortejo.

La familia es un conjunto constante en sus narrativas que se constituye tanto con personajes antropomorfos como zoomorfos. En las pinturas es común encontrarla como retratos frontales que se distinguen por la interacción de los personajes como en La Familia de Espantapájaros, así mismo la maternidad suele ser un tema constante como en Amor Infinito donde el artista representa a una mujer que al mismo tiempo que gesta protege y da amor.

Especialmente atractivas por la relación entre la corporeidad animal y la exaltación de la protección cariñosa, resultan las narrativas escultóricas. Para esta muestra se eligió una Familia de Rinocerontes trabajada en cerámica, que permite ubicar la expresiva saturación figurativa y cromática que logra el artista. En la obra de Fernando Andriacci nunca existe la soledad. Celebrar y existir entre amigos es parte de la vida cotidiana como lo declara en la sugerente pieza denominada Amigos. La amistad es un tema constante que se diversifica en actitudes de personajes antropomorfos y zoomorfos, como en la solidaridad de su atractiva Arca de Noé, la convivencia afectiva y en armonía es esencial.

Al igual que la alegría, la música es un reto en la creación visual. ¿Cómo lograr que se perciban ritmos y armonías si la pintura y la escultura no generan sonidos? Evocada a través de personajes que tocan un instrumento o bailan, la música hace ruido destacando como pintura o parte de su expansión, siendo romance, tradición, convivencia, baile y naturaleza.

Indiscreto en su pasión por la música, Fernando Andriacci define a Las músicas que interpretan la guitarra, el piano y la trompeta en una atmósfera de alegría, diferente por la delicadeza que genera al acariciar con sus gestos pictóricos los soportes textiles.

La escultura en bronce también resuena con todos sus tatuajes mediante un sapo regordete que toca la mandolina Cortejando el Lago y un orgulloso Gallo que al mismo tiempo que cacarea muestra esa típica dualidad de rostros que tienen las piezas del artista.

Blanca González Rosas 2024

Analista y crítica de arte

LA MAGIA DE UN BESO, 2024

29 x 90 in MXN $380,000.00

SERENATA A LA LUNA, 2025

Bordado intervenido pictoricamente

FA30

59 x 47 in MXN 420,000.00

AMOR INFINITO, 2025

Óleo sobre tela

FA02

51 x 40 in MXN $230,000.00

42 x 47.2 in MXN $260,000.00

LOS MIRONES, 2025
Óleo sobre tela FA04

47.2 x 47.2 in MXN $260,000.00

EL BESO, 2025
Óleo sobre tela
FA05

EL GUITARRISTA, 2024

Bordado intervenido pictóricamente FA06

3.7 x 35.5 in MXN $195,000.00

PAREJA DE ELEFANTES, 2025

39.3 x 51.1 in MXN $230,000.00

Óleo sobre tela FA07

SERENATA, 2025

De La Serie El Cortejo Óleo sobre tela

FA09

47.2 x 59 in MXN $295,000.00

EL RITUAL, 2025

De la serie e El Cortejo

Óleo sobre tela

FA13

59 x 47.2 in MXN $295,000.00

NIÑA GRITONA, 2025

Mixografía

FA28

23.6 x 31.5 in MXN $40,000.oo

PAREJA DE NIÑOS, 2025

Mixografía

FA29

23.6 x 31.5 in MXN $45,500.00

47.2 x 47.2 in

EL BESO, 2025 Óleo sobre tela
FA05
MXN $267,000.00

CONVIVIENDO EN ARMONIA, 2025 Óleo sobre tela FA33

39.3 x 51 in MXN $230,000.00

11 x 28 x 9.8 in MXN $85,000.00

CHAPULÍN, 2012
Bronce FA11

2015

Bronce FA26

25 x 20 x 5.5 in MXN $145,000.00

LIBÉLULA,

PAPÁ RINOCERONTE, 2025

13 x 26.7 x 10.6 in MXN $195,000.00

MAMÁ RINOCERONTE, 2025

10.6 x 21.2 x 7.5 in MXN $175,000.00

BEBÉ RINOCERONTE, 2024

9.5 x 9.5 x 8 in MXN $95,000.00

Cerámica FA24

15.7 x 41.7 x 20.8 in MXN

ARCA DE NOÉ, 2018
Bronce FA18
$550,000.00
PAPÁ SAPO, 2013
Bronce FA19
18 x 22.4 x 23.6 in MXN $285,000.00

AL LAGO, 2023

16 x 14 x 8.6 in MNX $160,000.00

CORTEJANDO
Bronce
FA20

20.5 x 29.5 x 7 in MNX $240,000.00

EL BESO, 2022
Bronce FA21

30.3 x 35.8 x 20 in

TRENZAS AL AIRE, 2018
Bronce FA22
MXN $430,000.00

33.5 x 21.6 x 13.7 in MXN $330,000.00

LLOVIENDO EN EL AMAZONAS, 2019
Bronce FA23

23.3 x 11.8 x 11.8 in MXN $245,000.00

Bronce FA25

24.4 x 22.8 x 8.6 in

GALLO, 2015
Bronce FA31
MXN $160,000.00

The Mexican Institute of Culture and Tourism in Houston is a hub that showcases all aspects of Mexican culture. Our goal is to promote the exchange of ideas and values related to culture, fostering respect, participation, diversity, tolerance, and brotherhood.

Our Mission: To be a leading Mexican cultural center that brings a piece of Mexico to the Houston community. By engaging with the MCTIH, you become a part of Mexico’s “cultural citizenship,” which invites everyone interested to experience the rich cultural expressions of Mexico.”

Fernando Andriacci (b. 1972, San Juan Bautista Cuicatlán, Oaxaca, Mexico) is a leading figure in contemporary Mexican art, celebrated for his exuberant visual language that bridges ancestral symbolism and modern invention. Raised in Oaxaca City from the age of eight, he received formal training at the Casa de la Cultura Oaxaqueña and later at the Rufino Tamayo Visual Arts Workshop, where he developed strong foundations in drawing, painting, and printmaking. By age twelve, Andriacci was already selling his first works, and by seventeen, he was exhibiting alongside established Oaxacan painters.

His practice encompasses painting, sculpture, and monumental public art, characterized by chromatic intensity, fantastical creatures, geometric structures, and layered textures. Andriacci constructs a visual universe where joy, irony, and cultural memory coexist. His signature motifs,zoomorphic and anthropomorphic figures rendered in vibrant, saturated palettes, draw on pre-Hispanic mythologies, natural forms, and contemporary social themes.

Since the 1990s, Andriacci has maintained a prolific exhibition schedule in Mexico and internationally, with major shows in Germany, Japan, Colombia, Italy, and the United States. His works are held in prominent public and private collections, and his monumental sculptures are installed in cities such as Oaxaca, Mexico City, Querétaro, and Zacatlán de las Manzanas.

Notably, Andriacci has been a pioneer in advocating for the presence of contemporary art in public urban spaces. Despite facing opposition from conservative sectors, he has remained committed to democratizing access to art, seeing it as a tool for civic joy and social transformation. Works such as La Luciérnaga and La Elefanta de la Abundancia have become symbolic landmarks, integrating sculpture, color, and storytelling into the urban fabric.

His recent projects continue to challenge aesthetic norms, including the series Irreverencias and experimental sculptures created from repurposed materials. In 2024, his large-scale portrait of Benito Juárez was installed at the Museo Vivo del Muralismo, a permanent contribution to Mexico’s tradition of politically engaged muralism.

Through an ever-evolving body of work, Fernando Andriacci merges technical mastery with poetic imagination, reaffirming the role of the artist as both creator and cultural bridge. His work is an invitation to see the world not only as it is, but as it might be, enchanted, playful, and powerfully alive.

SERRANO GALLERY

Serrano Gallery y, is a space where art feels alive. Located in Silver Street Studios at Sawyeryards in Houston, we focus on showcasing contemporary Latin American and local artists whose work speaks with honesty, energy, and depth.

Founded in 2008 as Canal Street Gallerby by Valentina Serrano de la Piedra (Atkinson), the gallery reflec ts her belief that art should nurture the soul and connect us to something meaningful. We work with artists who are rooted in culture but unafraid to experiment; painters, printmakers, and sculptors who bring color, thought, and emotion to each piece.

While Oaxacan art has a special place in our heart, our mission is broader: to build a space where powerful artistic voices, whether from Mexico, Latin America, or right here in Houston, can be seen, heard, and appreciated. Serrano Gallery has collaborated with institutions like the Glassell School of Art, the Museum of Fine Arts, Houston, and the Consulate General of Mexico in Houston to create exhibitions and cultural exchanges that inspire learning and connection.

We’re not about trends. We’re about stories, ideas, and the quiet (or bold!) ways art can move us.

Special thanks:

Arthouston Magazine

Bayou Vista

Caz Scott

Elizabeth MacLean

E Studio Architecture

Familia Rueda De La Peña

Feroni Holding

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.