3 minute read

Principios de la estimulación

Next Article
estimulación

estimulación

Importancia

Para la funcionalidad del desarrollo de los niños en todas las áreas cognitiva, lingüística, sensorio-motriz y socio afectivas y en todo lo que se va a enfrentar en la medida que crece, es esencial y vale la pena trabajar en ello. el En constancia de esto, es deber como padres y maestros proporcionarles la guía necesaria para que los niños tengan un aprendizaje óptimo, por medio de una estimulación adecuada.

Advertisement

Las actividades y juegos, se realizan a fin de ayudar al niño a llegar a un autoaprendizaje, también, le permiten experimentar e ir desarrollando su habilidades, además de desarrollar su creatividad. Al niño estar expuesto a diferentes estímulos va creando conexiones en su cerebro (Cortés, Navarrete y Troncoso, 2009). María Montessori dice que la mejor forma de que el niño llegue a un aprendizaje es a través del juego.

PRINCIPIOS DE LA ESTIMULACIÓN

PRIMERO

Aunque las actividades de estimulación van encaminadas a satisfacer uno o varios niveles del desarrollo del niño, físico, emocional, social, etc. Los niños aprenden como seres humanos completos. Cuando se está con un niño, no se está con su aspecto motor, se está con todo el niño y la actividad que con él se realice debe mantener esta integridad.

SEGUNDO

Cada aspecto del desarrollo está relacionado con todos los demás: la sensación de confianza y seguridad en el niño influye en el desarrollo de las diferentes habilidades y viceversa.

PRINCIPIOS DE LA ESTIMULACIÓN

TERCERO

El niño no es un ente pasivo receptor de acciones de los adultos. El niño es activo en su desarrollo y aprende a través de la actividad y movimiento que realice.

El niño aprende de todo lo que le rodea. CUARTO

PRINCIPIOS DE LA ESTIMULACIÓN

QUINTO

Si una actividad no resulta o un estímulo no agrada al niño, es adecuado buscar otra actividad y otro estímulo con el que el niño se sienta cómodo. Igualmente, no es conveniente prolongar un juego si el niño pierde interés en él.

SEXTO

La estimulación se puede realizar en cualquier momento del día, aún durante las horas de sueño, proporcionándole comodidad al niño.

PRINCIPIOS DE LA ESTIMULACIÓN

SEPTIMO

Juegue con el bebé solo cuando quiera hacerlo, ya que la estimulación busca ser divertida tanto para el niño como para el adulto. Uno de los valores de la estimulación radica en la relación que se puede establecer entre la madre o adulto que esté con el niño, relación que va más allá de adquirir destrezas y habilidades en algún nivel del desarrollo.

OCTAVO

Aproveche las pautas de crianza y recursos utilizados en la región, para incorporar actividades de estimulación que considere apropiadas.

PRINCIPIOS DE LA ESTIMULACIÓN

NOVENO

La estimulación no es fatigar al niño ni dar muchos estímulos. No se trata de obtener niños hiperestimulados, sino niños armoniosamente formados, que se sienta a gusto con su cuerpo y en todo su ser, al igual que con el ambiente que los

DECIMO

La estimulación no es fatigar al niño ni dar muchos estímulos. No se trata de obtener niños hiperestimulados, sino niños armoniosamente formados, que se sienta a gusto con su cuerpo y en todo su ser, al igual que con el ambiente que los

This article is from: