1 minute read

La sugestión versus la realidad

HA O S T R O L O G RÓÍ A V É D I C A Y T R O P I C SA L COPO J Y O T I S H

Por Mauricio Ríos – Mohan Giri Maharaj

Advertisement

Existen personas que usan lo que nos enseñó Pablov sobre la sugestión y el efecto placebo, esto significa que manipulan a los demás con lo que dicen, aunque la información no sea la correcta, seguramente con fines comerciales, políticos, religioso u otros, buscando tener algún tipo de influencia sobre los demás, ya que existen mentes más poderosas que generan dominio sobre otras mentes. Muchos falsos astrólogos, en sus especulaciones, hacen predicciones inexactas, mentirosas, falsas y afectan a sus consultantes y lectores, generando miedo, lo que luego es usado, para darles una solución mágica a sus problemas y explotarlos económicamente, dándoles amuletos u ofreciéndoles rituales costosos, manipulándoles y abusando de sus feligreses. Los verdaderos astrólogos, son estudiosos, saben que deben tener una vida dedicada a esta ciencia oculta y se basan en datos matemáticos para realizar sus predicciones, han aprendido de sus maestros los efectos de los fenómenos astrológicos sobre la carta astral natal o en el caso de un horóscopo, sobre el signo solar. Fácilmente una persona inteligente y de recto discernimiento puede distinguir quién es un falso astrólogo, que dice mentiras, que sólo quiere es ganar dinero y si observa bien su vida seguramente será un desorden, será sólo fachada y vestuario, mientras que puede ver también quien es un astrólogo genuino, porque su vida es ejemplar y usa todas las herramientas a su alcance para que su consultor reciba la información precisa, si tiene que decir que hay dificultades las dirá y también podrá decir cuando la persona va a tener ciclos exitosos, y de esa manera podremos entonces tomar las mejores decisiones a tiempo y usar la astrología como lo que es, una ciencia exacta que nos permite hacer que nuestra vida sea mejor, que podamos entender por qué nos suceden esas cosas y así evolucionar como seres humanos.

This article is from: