
3 minute read
Dirección de Salud cuenta con equipo de fumigaciones, para atender a todo el cantón
tores. En días de lluvia el agua se acumula en recipientes que están incluso en nuestros patios”.
Redacción SUCUMBÍOS
Advertisement
La suscripción de un comodato entre el municipio de Lago Agrio y la Dirección Distrital de Salud, hizo posible la adquisición de un equipo completo para fumigaciones, con el que personal de la Dirección de Salud, y de la municipalidad realizarán la fumigación de la ciudad de Nueva Loja y las parroquias rurales de Lago Agrio. La firma de este convenio se dio el lunes 3 de abril, en una de las canchas del parque recreativo Nueva Loja, donde estuvieron presentes el alcalde Abraham Freire, Ra- miro Zumárraga de la Dirección de Salud, Marcelo Borja, director del hospital Marco Vinicio Iza, directores de unidades educativas y dirigentes de algunos barrios de Nueva Loja.
Ramiro Zumárraga, en su intervención dijo que la adquisición de este equipo será de gran utilidad para hacer frente a la propagación de vectores que causan la aparición del dengue y más patologías. Dijo que con la adquisición de mochilas para la fumigación, por ejemplo, se podrá fumigar todos los espacios posibles, como oficinas y más, pues nos permiten llegar con facilidad, resaltó.
Recomendaciones Para La Poblaci N
La recomendación para la población es la de mantener sus hogares limpios, explicó Ramiro Zumárraga, director distrital de Salud. Eliminando todos los reservorios que pueden existir en sus casas y sus alrededores, ya que la fumigación no se hace efectiva, si no se hace esta eliminación antes. Esa es la función directa de la ciudadanía y, obviamente, con una programación conjunta establecida, desde el Distrito de Salud, se hará una planificación específica, para ir en cada barrio, con la fumigación y donde haya unidades educativas, se intervendrá directamente en esas unidades, señaló el Director.
Explicó que los trabajos iniciarán desde que llegue el químico que se dijo llegará el día miércoles. Dijo que se empezará con aquellos sitios que se han establecidos como focos de contagio. En El Eno, por ejemplo, son focos a los que hay que atender primero y de “ahí seguimos en todos los barrios y parroquias rurales del cantón”.
Zumárraga pidió que ante la presencia de una sintomatología de este mal, lo que debe hacerse es acudir a las unidades operativas de salud, para que ahí se realice un diagnóstico evidente, con las muestras necesarias para saber si es o no un dengue o cualquier otro
Explicó que de parte de la alcaldía, ofreció también la provisión de un tanque de químicos, para la fumigación que será durante los meses de abril y mayo, además de noviembre y diciembre que son los meses a realizar trabajos de fumigación. “Con este equipo de fumigación vamos a eliminar vectores que están causando el dengue, chicunguña, sika y paludismo”.
No obstante, les pidió a los dirigentes barriales, sobre la concienciación a la población, “para que en cada uno de sus hogares, se haga una limpieza efectiva, de los espacios donde crecen estos vec- tipo de patología. Se recomienda no automedicarse, en estos casos febriles, “porque la automedicación nos empeora el cuadro. Hay que comprender que la compli- cación que tiene el dengue es el hemorrágico. Y si les administramos aspirinas, por ejemplo, vamos a empeorar el cuadro hemorrágico del paciente”.
Abraham Freire, dijo que la entrega de esos equipos de fumigación, para su uso tanto en la ciudad como en el sector rural, por lo que es imperante que estén los dirigentes de los barrios para que coordinen de manera conjunta con el Distrito de Salud, pero también para activarnos. También es importante activarnos con las instituciones educativas, por lo que el alcalde sugirió realizar mingas los días sábado y domingos, con estudiantes, padres de familia, para una acción de limpieza de las unidades educativas.

Freire, dijo que en lo posible se comience lo más pronto posible con las fumigaciones, aunque aclaró que el químico llegará el miércoles 5 de abril, “con esa entrega de químico, tranquilamente, tienen para todo el año, tanto en la ciudad, como en las parroquias de nuestro cantón”. Prometió que “en estos días vamos a trabajar con dos vehículos de parte del municipio, combustible y cuatro personas que serán parte de esta campaña”. Así un equipo trabajará en las fumigaciones en los barrios de Nueva Loja y otro en el sector rural.