2 minute read

El “Sí” que lo cambia todo…

El ser humano constantemente está tomando decisiones, que si al café le ponemos azúcar, que si hoy hago ejercicio, que si hoy comemos tal o cual cosa, etc. Y así, a lo largo del día y todos los días, estamos tomando decisiones.

Es verdad que estas decisiones no son tan trascendentales como lo es estudiar alguna carrera o tomar éste o aquel empleo; sabes que una carrera o dicho empleo de trabajo hará un cambió en tu vida ordinaria, como en tu hora de comida o de levantar. Pero aún existen decisiones que implican una mayor trascendencia, como lo es la vocación; por ello, este 5 y 19 de marzo queremos reflexionar, junto con�go, lo increíble que esto es para todos nosotros, ya que ustedes tampoco son ajenos a esta realidad, porque todos nacemos con un llamado, pero, ¿llamado de Quién?

Advertisement

Un llamado de Aquel que nos conocía desde antes de formarnos en el vientre materno. Solo Él conoce el propósito para el cual nos creó, y además lo ha sembrado en lo más profundo de nuestro corazón, esperando a que florezca y dé fruto porque, dicho sea de paso, nadie nace sin un propósito, sin su semilla, todos cuanto exis�mos fuimos pensados por Dios.

Pero para que esta vocación se cumpla, nos falta agregar el ingrediente más importante, porque así como las semillas no germinan sin agua, la vocación no florece sin nuestra voluntad; es decir, la vocación es la unión de dos voluntades, de dos corazones, el de Dios y el nuestro.

Por eso, si eres un papá, date cuenta que estás respondiendo al propósito de Dios, cuidando de tu esposa y guiando a tus hijos; si eres una mamá, cumples con una misión maravillosa, la de dar vida e hijos para Dios; y tú, como hijo, tendrás que descubrir la vocación que Dios sembró en tu corazón.

Yo descubrí la mía, ser Sacerdote, y soy muy feliz de ser llamado a esta vocación. Sí, por llegar a ser Sacerdote, pero más por hacer realidad el sueño de Dios en mí.

(Jesús, primero de Teología).

Tengo un problema, ¿qué voy a hacer?

¿Me eligieron para ser padrino y no he hecho las pláticas?

Alégrate… la Congregación Mariana y el Santuario del Señor de San José de Gracia tiene una respuesta para ti.

En el marco de la Gran Misión de la Misericordia que impulsamos en nuestra diócesis de Guadalajara, y en las difíciles circunstancias de la pandemia que estamos viviendo, abrimos una puerta más para ti. De preferencia te invitamos a que te acerques a tu comunidad para que recibas tus pláticas de preparación como papá o padrino de algún Sacramento. Si no puedes acudir a tu comunidad, la Congregación Mariana te ofrece las catequesis (pláticas) de preparación todos los días del año.

Pláticas presacramentales: Bautismo, Confirmación, Matrimonios, 1era. Comunión, XV años. Entre semana o fin de semana: previa cita.

Tels. 33 12 18 91 98 / 33 36 14 27 46

Santuario Señor San José de Gracia, Alcalde #294, Col. Centro, Guadalajara, Jal. ¡La Línea 3 del Tren Ligero llega hasta aquí!

Director Responsable: Pbro. Enrique González• Redacción: Pbro. Alberto Ávila / Pbro. Juan Javier Padilla Administración: Pbro. Enrique González • Alcalde 294, Guad., Jal. Tel. 3343875300 – 3325385480 • Consulta la Hoja Parroquial: www.arquidiocesisgdl.org.mx/publicaciones/hojaparroquial Diseño e Impresión: Centro Católico de Comunicaciones. Tels. 3002-6470 • 3002-6471 Los anuncios que se muestran en La Hojita Parroquial son responsabilidad, única y exclusivamente, del solicitante. No nos hacemos responsables de los servicios que se publicitan.

Bole�n semanal de la Arquidiócesis de Guadalajara, A.R. Tiraje de 200,000. $50.00 ciento

This article is from: