
5 minute read
Mi Misión y mi Visión
by Selyxon10
Para formar parte del mundo y brindar mi ayuda al mundo de diferentes formas cambiar a la sociedad sacar adelante mi país en especial el lugar donde avito.
¿Soy exitosa? ¿Por qué lo soy y por que no lo soy?
Advertisement
Establesco mis metas profesionales y trabajo duro para cumplirlas, adquirir nuevos conocimientos. No lo soy prque el miedo me detiene
Teniendo claro lo anterior, puedo contestar las siguientes preguntas:
¿Quién seré?
Una persona profesional, social, trabajadora amable y que nunca me falte la felicidad
¿Qué haré?
Voy ejercer mi perofesion y ayudar a los demás cuando se necesario y ser una persona independiente
¿Cómo lo haré?
Trabajando duro dedicar tiempo a mi estudio ser responsable entregar todas mis tareas
Entoces mi misión es:
Egresar del Conalep como profesional Técnico Bachiller en: ESCRIBE TU CARRERA, para poder concursar por un lugar en el nivel superior y/o laborar como profesionalistas en alguna institución o empresesa del sector público o privado.
Entoces mi misión es:
NUNCA DIGA “NO PUEDO”
Tengo que poder me falta poco
No lo haré ¿En que escalón está uated colado el dia de hoy?
La visión
La visión se rerefiere a lo que queremos lograr en el largo plazo, el lugar en el que quisiéramos estar al cabo de los años. La visión podrán ser la huella que una persona quiera dejar cuando muera, o su “sueño” futuro. Obviamente, la misión y la visión están muy relacionadas y para poder escribir una visión personal, debemos tener en cuenta la misión.
Sin embargo, para poder formular nuestras visión personal, es necesario tomar en cuenta los siguientes referentes:

Mi misión
Es egresar del colegio C.E.A.N de perito en desarrollo comunitario, poder desarrollar una experiencia integral, la cual aporte responsabilidad de innovar, competir y aprender como emprender sobre todo para poder, ser responsable con mis tareas que me asigne. Y ser una buena persona para la sociedad y para mi familia también siempre ciendo humilde, gracias a Dios hoy en dia estoy cumpliendo con algunos objetivos que tengo con mi vida, la cual quisiera buscar lo mejor para mi futuro poniendo de mis esfuerzos la que la vida me pida, se que en algunas ves va ver dificultades pero quisiera poder enfrentarlas como se debe y seguir luchando por lo anelo para mi futuro como profesional, asimismo con mi familia. ¿Cuál es mi visión personal? El sueño a futuro al que hago referencia me permite pensar como me gustaría ser el futuro, a diez quince y vente años, para ayudarme a construir mi “VISIÓN PERSONAL”, puedo contestar las siguientes preguntas:
¿Ocupación? ser licencianda en promotora social, ser responsable con mi trabajo puntual, amable, sociable organizada
¿Dónde viviré, cómo viviré? Estaria viviendo con mi familia propia, conviendo con mi familia y mi madre si Dios me permite
¿Casada, acompañada o soltera?
En 15 años estaría casada dependiendo de lo que vaya a pasar en mi vida y acompañada con mi madre.
¿Qué bienes poseeré? Mi hogar, un carro y entre otras cosas todo esto es anelado para mi futuro.
¿Mis logros? Ser una profesional, conatar con mi propia vivienda ayudar a mi mamá como me esta ayudando ella duran este proceso.
¿Tipo de pareja? Amable, socible, cariñoso, comprensivo, que se alto, ojos negros
¿Tendré hijos e hijas? Si los tendría sin ninguna preferencia lo que Dios me conceda.
¿Cuántos hijos? Cuatro para poder cumplir con mis obligaciones como madre y sobre todo darles amor y apoyarlos en sus vidas
Mi visión
ser reconocida por mis capacidades y virtud acádemica, como investigador y el compromiso que tengo con mi comunidad. Se entiende que al ser formado con los valores de un profesional, me voy a convertir en una persona integra, innovadora emprendedora, siempre siguiendo una serie de parámetros que se pueda aplicar en cualquier lugar del
mundo. Me gustaría trabajar para mi comunidad servirlos, sobre todo brindarles apoyo con lo que pueda y cuando sea necesario. Fortalecer mis conocimientos estudiantiles. Con mi familia desearía ser la mejor hija para mi mamá y apoyarla con los gastos que ella realiza, y cuando tenga mi propia familia me gustaría ser una buena esposa apoyar mi esposo, ser una buena madre apoyar a mis hijos cuando me necesesiten, brindarles lo necesario. Pienso y agrego cualquier otros aspecto que me ayude a ver como seré cuando tenga 30 años. Lo puedo también dibujar:
Con la información anterior y apoyo en mi misión personal, quiero establecer mi visión personal. Por lo tanto, quedaría de la siguiente manera: Ser una persona exitosa, segura en la toma de desiciones personales, faliliares y profesionales, capaz, responsables y luchar por todo aquello que he soñado.
Con la información anterior y aproyada en mi misión personal, quiero establecer mi visión personal. Por lo tanto, quedaría de la siguiente manera: Ser una persona exitosa, segura en la toma de decisiones personales, familiares y profesionales, capaz, responsable y luchar por todo aquello que he soñado.

Capitulo V
Capitulo 5 Personal Profesional Académico La toma de desiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferestes situaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial (utilizando metodologías cuantitativas que brinda la administración). La toma de desiciones consiste, basicamante, en elegir una opción entre las diponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial (aun cuando no se evidencie un conflicto latente). La toma de desiciones a nivel individual se caracteriza por el hecho de que una persona haga uso de su razonamiento y pensamiento para eligir una solución a un problema que se le presente en la vida; es decir, si una persona tiene un problema, deberá ser capaz de resolverlo indidualmente tomando decisiones con ese especifico motivo. En la toma de desiciones importa la elección de un camino a seguir, por lo que en un camino a seguir, por lo que en un estado anterior deben evaluarse alternativas de acción. Si estas ultimas no están presentes, no existirá decisión. Para tomar una decisión, cualquiera que sea su naturaleza, es necesario conocer, comprender, analizar un problema, para así poder darle solución. En algunas cosas, por ser tan simples y cotidianos, este proceso se realiza de torma implícita y se soluciona muy rápidamente, pero existen otros casos en los cuales las consecuencias de una mala o buena aleccion puedo tener repercusiones en la vida y si es en un contexto laboral en el éxito o fracaso de la organización, para los cuales es necesario realizar un proceso más estructurado que puede dar más seguridad e información para resolver el problema. Las desiciones nos atañe a todos ya que gracias a ellas podemos tener una opinión critica
Toma de desiones
