
1 minute read
1.7 COMENTARIO – HISTORIA NACIONAL E INTERNACIONAL DEL BÉISBOL
1.7 COMENTARIO – HISTORIA NACIONAL E INTERNACIONAL DEL BÉISBOL
COMENTARIO – HISTORIA NTERNACIONAL E INTERNACIONAL DEL BÉISBOL
Advertisement
Se realizó el seis de febrero del dos mil veintiuno. Esta tarea fue la primera actividad que realizamos y se trata nada más y nada menos de una presentación en Power point la finalidad principal de conocer los antecedentes históricos del béisbol nacional e internacional.
El béisbol tal y como lo conocemos hoy en día se creó en Estados Unidos a partir de un juego infantil británico llamado (rounders), derivado del críquet inglés, que era practicado por los colonos ingleses en el siglo XVIII. Las primeras reglas de béisbol y las características del campo de juego las estableció AlexanderJ. Cartwright en el año 1845. El béisbol tuvo mucho éxito en Estados Unidos, y rápidamente se extendió a los países de América Central y del Caribe. Más tarde llegaría también a Europa y Asia. El objetivo de este deporte es el de conseguir más carreras que el equipo rival tras disputarse las nueve entradas que componen un partido. Un equipo completa una entrada cuando ha realizado un turno de bateo y otro de defensa (o viceversa), de modo que al final del partido cada equipo habrá atacado/bateado y defendido nueve veces.
El béisbol fue introducido en Guatemala a principios del siglo XX, 1903-1905, por un grupo de jóvenes guatemaltecos que estudiaban en Estados Unidos. Guatemala actualmente cuenta con siete Asociaciones siendo Guatemala, El Progreso, Izabal, Quiche, Retalhuleu, Huehuetenango Quetzaltenango Alta Verapaz Baja Verapaz actualmente participan en Juegos Nacionales.
8