
1 minute read
CONSULTip´s EVITA LA CIBERDELINCUENCIA
La ciberdelincuencia, también conocida como delincuencia cibernética o delito informático, se refiere a cualquier actividad delictiva que se lleva a cabo a través de medios electrónicos o en línea.
Abarca una amplia gama de actividades maliciosas, como el robo de información confidencial, el fraude en línea, el acceso no autorizado a sistemas informáticos, el malware, el phishing, el ransomware y el espionaje cibernético, entre otros.
Advertisement
¿Qué es el malware?
El malware es cualquier tipo de software malicioso diseñado para dañar, infiltrarse o controlar un sistema informático sin el conocimiento o consentimiento del usuario. e propaga a través de diversos métodos, como correos electrónicos infectados, descargas de archivos maliciosos o aprovechando vulnerabilidades en el software
¿Qué es el phishing?
El phishing es una técnica utilizada por los ciberdelincuentes para engañar a las personas y obtener información confidencial, como contraseñas, números de tarjetas de crédito o datos personales. Los atacantes se hacen pasar por entidades legítimas, como bancos, sitios web de comercio electrónico o servicios en línea populares, y envían mensajes fraudulentos a través de correo electrónico, mensajes de texto o incluso llamadas telefónicas.
¿Qué es el ransomware?
El ransomware es un tipo de software malicioso que infecta y cifra los archivos en un sistema informático, impidiendo su acceso y uso normal por parte del propietario. Una vez que los archivos están cifrados, los atacantes exigen un rescate, generalmente en forma de criptomonedas, para proporcionar la clave de descifrado y restaurar el acceso a los datos.

¿Cómo evito caer con un ciberdelincuente?
Visita páginas seguras con certificados SSL (candado en la barra de dirección)
2. No descargues archivos de páginas sospechosas.
3. Utiliza un antivirus original y realiza revisiones constantes.
4. No compartas información sensible vía SMS, WhatsApp o correo electrónico.
5. No te conectes a redes públicas de wifi.
6. Instala sólo programas originales de los sitios del desarrollador.
7. Siempre que sea posible, utiliza la verificación en 2 pasos para proteger tus contraseñas.