1 minute read

LAS BANDERAS DE MÉXICO A LO LARGO DE LA HISTORIA

Next Article
NUESTRA EMPRESA

NUESTRA EMPRESA

El24 de febrero se rinde homenaje a la bandera como un símbolo que nos representa y que nos cuenta la historia de nuestro país. Esta fecha se decretó por ser el dia de la proclamación del Plan de Iguala por Agustín Iturbide en 1821; Lázaro Cárdenas hizo este día oficial en 1940.

Banderas Oficiales

Advertisement

Al decir “Banderas Oficiales” refiere a que son las que están reconocidas por las autoridades.

Estandarte de la Virgen María: utilizada por el cura Miguel Hidalgo para proclamar la independencia de México. Actualmente se encuentra en el Museo de Historia Nacional en el Castillo de Chapultepec.

Bandera Tricolor: Agustín de

Iturbide la adopto en 1821 en la consumación de la Independencia, también fue utilizada durante el gobierno de de Benito Juarez.

Águila Coronada: La bandera de Maximiliano, además del águila en el centro, tenía cuatro águilas coronadas en cada esquina (muy parecido al Escudo Imperial Frances) Estuvo vigente hasta 1867, año en el que murió el monarca.

Bandera actual: Su última modificación se hizo en 1968 durante el gobierno de Diaz Ordaz. El diseño del escudo estuvo a cargo de los Arq. Francisco Eppens y Pedro Diaz; se presento el 24 de febrero de 1969 junto con una orden de no realizar mas modificaciones a la bandera… y así se ha mantenido hasta nuestros días.

COLORES INTACTOS, SIGNIFICADO DISTINTO

Desde su creación, se han mantenido los colores con los que hasta la fecha identificamos a la bandera de México, aunque su significado sí ha cambiado. En la Bandera del Ejército Trigarante, que se destacó durante el Plan de Iguala, los colores representaban a la religión católica (blanco), la independencia (verde) y la unión de los mexicanos (rojo).

Ahora, el significado de los colores ha cambiado y se ha establecido que el verde simboliza la esperanza del pueblo, el blanco la unidad y el rojo la sangre que han derramado los héroes por la Patria.

This article is from: