4 minute read

DE AQUÍ Y DE ALLÁ

Como todos los buenos diseñadores, McCarthy respeta sus materiales. “En nuestro taller tratamos las maderas macizas como si fueran oro, principalmente porque aquí son caras, pero también porque han pasado por un viaje tan grande para estar en mis manos. Quiero hacer algo increíble con ellas”, dice. “¡Mantenemos pequeños recortes ridículamente pequeños!”, añade.

La última creación de McCarthy es una silla hecha de Encino Rojo Americano. Un diseño desafiante que parece sin esfuerzo. Quería construir un marco sin camillas entre las piernas. Se emplearon generosas juntas de espiga en cada una de las uniones y el respaldo tiene una compleja unión de 3 vías que, según él, “se unió como un rompecabezas, con 3 tipos diferentes de junta para permitir el montaje”.

Advertisement

El proceso de diseño y creación no solo fue gratificante, sino que el resultado final es fuerte y hermoso.

McCarthy está actualmente en conversaciones con Collect Studio, con sede en Indianápolis, para producir la silla comercialmente en los Estados Unidos. Este diseñador ya conocía la fuerza del Encino Rojo Americano. Su primer proyecto, un banco de 1,8 m, tenía un volumen mínimo de madera con componentes muy delgados que creó para llevar la madera al límite. “Me puso un poco nervioso en ese momento, pero ha sido fuerte durante 6 años”, dice sobre la pieza.

McCarthy es un diseñador que demuestra cómo las mentes creativas prosperan al mantenerse activas, tanto en términos de ideas como de ejecución; solo necesitan que se les de el espacio para florecer.

LA VUELTA A LA NATURALEZA

EN EL DISEÑO

El mundo del mueble es diverso en colores, líneas y materiales. De pronto uno se puede deslumbrar por un mueble fabricado en vidrio o en metal o en policarbonato. Al mismo tiempo, también le puede resultar atractivo un producto elaborado con materiales naturales silvestres que transmitan el olor del monte, de la naturaleza. Por esta, última opción se ha decidido Let’s Pause, al producir un diseño mediterráneo artesano y orgánico. El siguiente artículo publicado en www.puntafinanews.com/diseno-mediterraneo-organico-lets-pause/ destaca la importancia de lo natural en el diseño y elaboración de productos.

Diseño Mediterráneo artesano y orgánico: Let’s Pause

Let’s Pause es más que una marca de muebles al uso. Ellos apuestan por un diseño mediterráneo orgánico y artesanal. En sus creaciones se puede sentir el material y oler su procedencia, algo maravilloso en los tiempos que corren.

“No sólo son muebles, son una parte de campo que llevamos hasta tu casa, un viaje a la naturaleza, una pausa en tu día a día. Y esa pausa empieza en el olfato, porque nuestros muebles siguen oliendo a monte, a naturaleza y ese olor los acompaña siempre...continua por la vista, con líneas irregulares y formas imperfectas que los convierten en piezas únicas y acaba en el tacto, con texturas sin tratar que te conectan con la naturaleza", aseguran desde Let's Pause.

Inspirados 100% en el Mediterráneo, sus muebles no pasan desapercibidos por esa autenticidad tan fuerte que los caracteriza. Piezas únicas elaboradas artesanalmente con materiales naturales silvestres del mediterráneo como son el esparto, el álamo, las cañas y los juncos.

Todos ellos tienen en común que nacen libres y se alimentan de la lluvia, el sol y la brisa mediterránea. Además, en ninguna de sus creaciones utilizan barnices, ni productos químicos.

Este diseño mediterráneo tan fresco y orgánico tiene como resultado algo más que muebles. Let's Pause consigue esculpir emociones e invitar a disfrutar de una vuelta a la naturaleza sin salir de casa. Así, entre sus propuestas uno puede sentirse durmiendo con la cabeza en Granadella, viendo los rayos de luz atravesando Figuera, comiendo sobre Cadaqués o protegiéndote del sol con Macarella.

Culto al material

Y de acuerdo con esa pasión y honor que Let's Pause rinde a sus materiales, trabajan sus obras con el material recién recolectado. De esta manera aprovechan su flexibilidad innata que permite a los artesanos crear piezas únicas vivas. Con el paso del tiempo el material cambia: los tonos verdes se vuelve amarillos hasta que se secan del todo.

“Y al final de ese proceso -afirman desde la firma-, si volvieran a los montes o a las orillas de los ríos, seguirían formando parte de ellos, porque no las tratamos, porque las dejamos tal y como son. Por eso nunca pierden su olor, su esencia, porque lo natural es que envejezcan de forma natural”.

FERIAS Y EXPOSICIONES DEL SECTOR

Fecha Fecha Inicio Fin Feria País Ciudad

20/05/21 22/05/21 Habitat Expo. Donde nacen las ideas WTC CDMX www.habitatexpo.com

18/08/21 21/08/21 Expo Mueble Internacional www.expomuebleinternacional.com.mx

18/08/21 21/08/21 MEMIndustrial-Tecnomueble Internacional www.hfmexico.mx/MEMIndustrial México Ciudad de México

México Guadalajara, Jalisco

México Guadalajara, Jalisco

Tienes que estar donde te vean

Promueve tu marca y productos a través de nuestras plataformas

Porque estar en el medio de promoción exacto puede generarte atractivas ganancias. Busca las oportunidades de negocios anunciándote en las plataformas de Sector Mueblero.

Publicidad e información que venden.

Comunícate al: 55 2220 4387, 55 6974 1333

o envía un e-mail a: revistasectormueblero@yahoo.com.mx, y con gusto sabrás cuál es la manera más efectiva para promover tus productos y tu marca.

Visítanos en: www.sectormueblero.com.mx Siguenos en:

More articles from this publication: