
7 minute read
Unidad 1:
Construcción de la identidad preparatoriana y universitaria
2.0
Advertisement
“La ENP tiene la misión de brindar a sus alumnos una educación de calidad que les permita incorporarse con éxito a los estudios superiores y así aprovechar las oportunidades y enfrentar los retos del mundo actual, mediante la adquisición de una formación integral”
-Libro de orientación educativa de Leticia Rosas Olvera
Esto quiere decir que la ENP quiere darle a sus alumnos la posibilidad de sobresalir académicamente en la educación superior y con esto prepararlos para la vida después de la Universidad y estar preparados para ella.
4.0
5.0
LEMA DE LA ENP: “Amor, orden y progreso”
Porra de la Prepa5:
Himno de la ENP:

Escuela Nacional Preparatoria, te canta con amor la juventud;
La Patria se ennoblece con tu historia, prodigio de saber y de virtud;
Y todo el continente ve tu gloria, cual nimbo de radical excelsitud, Formidable como un rito y triunfal cual un poema
Te escribió Barreda un lema que tu nombre perpetuó
Y al Calmar con entusiasmo Amor, Orden y Progreso
De la patria el dulce beso tu ideal sacrificio
GALICIA CORTÉS SEBASTIAN 404B
Escuela Nacional Preparatoria de canta con amor la juventud La Patria se ennoblece con tu historia, prodigio de saber y de virtud; Y todo el continente ve tu gloria, cual nimbo de radical excelsitud Escudos y Mascotas:
6.0
Normas Universitarias:
- Reconocimiento de la condición de alumno de la Universidad Nacional Autónoma de México

- Inscripción y permanencia
- Evaluación académica y acreditamiento de asignaturas
- Egreso, certificado, diploma, título o grado
- Méritos universitarios
- Procedimientos disciplinarios y de responsabilidad
- Participación activa en la vida universitaria
GALICIA CORTÉS SEBASTIAN 404B
- Acceso a servicios bibliotecarios, culturales y deportivos
- Quejas y denuncias
7.0
Planteles de la ENP
1. ENP 1
Nombre: Escuela Nacional Preparatoria N1 “Gabino Barrera” https://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_Nacional_Preparatoria_1
2. ENP 2
Nombre: Escuela Nacional Preparatoria N2 “Erasmo Castellanos Quinto” https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:UNAM_Prepa_2_julio_2019.jpg
3. ENP 3
Nombre: Escuela Nacional Preparatoria N3 “Justo Sierra”
GALICIA CORTÉS SEBASTIAN 404B https://cutt.ly/c5vM6vg
4. ENP 4
Nombre: Escuela Nacional Preparatoria N4 “Vidal Castañeda y Najaera” https://www.razon.com.mx/ciudad/prepa-4-a-paro-suman-16-planteles-de-la-unam-sin-actividades/
5. ENP 5
Nombre: Escuela Nacional Preparatoria N5 “José Vasconcelos” https://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_Nacional_Preparatoria_5
6. ENP 6
GALICIA CORTÉS SEBASTIAN 404B
Nombre: Escuela Nacional Preparatoria N6 “Antonio Caso” https://www.prepa6.unam.mx/ENP6/_P6/plantel/instalaciones.php
7. ENP 7

Nombre: Escuela Nacional Preparatoria N7 “Ezequiel A. Chavez” http://prepa7.unam.mx/ni2023pre/documentos/Boletin-2023.pdf
8. ENP 8
Nombre: Escuela Nacional Preparatoria N8 “Miguel E. Shultz”
GALICIA CORTÉS SEBASTIAN 404B https://lopezdoriga.com/nacional/se-incendia-salon-de-prepa-8-de-la-unam/
9. ENP 9
Nombre: Escuela Nacional Preparatoria N9 “Pedro de Alba” https://fototeca.comsoc.udg.mx/u/gustavora/m/prepa-9-02b8/
8.0
Servicios de la ENP a) Centros de Cómputo y conexión inalámbrica
Los centros de cómputo cuentan con lo necesario en material de hardware y software para proporcionar acceso a las TIC´s y las TAC´s tanto para alumnos como para docentes. Además las instalaciones en todos los planteles cuentan con acceso a una red inalámbrica a través de la RIU y PC Puma b) Laboratorios LACE – LAC
Los laboratorios LACE y LAC son laboratorios diseñados para favorecer el aprendizaje a través de la investigación con el asesoramiento adecuado de algún docente; están equipados con La tecnología para contribuir en el desarrollo de las investigaciones de los estudiantes c) Programa Jóvenes Hacia la Investigación d) Bibliotecas e) Mediatecas
El objetivo principal de este programa es promover e impulsar la investigación entre los estudiantes de la ENP en los campos de Humanidades, Ciencias Sociales y Artes, y asi difundir entre los alumnos valores humanísticos, sociales y artísticos, estos propósitos se logran a través de distintas actividades como conferencias, visitas guiadas, charlas a los alumnos con los directivos del subsistema de Humanidades, así como la invitarlos a desarrollar trabajos de investigación.
Son espacios utilizados por los alumnos para aclarar dudas, adquirir y reforzar conocimientos.
Es un centro de aprendizaje autodirigido para estudiar lenguas extranjeras como: alemán, francés, inglés e italiano. En la Mediateca puedes estudiar y aprender a tu ritmo y horarios que elijas, no hay límites de visita, material y se puede permanecer el tiempo que sea necesario f) Servicio Médico
Para brindar atención a la salud de los alumnos que estudian en entidades académicas externas, se cuenta con servicios de atención médica en:
Los 9 planteles de la ENP
Los 5 planteles del CCH
· Las 5 Facultades de Estudios Superiores
La Facultad de Artes y Diseño
La Facultad de Música
Los servicios que se prestan en estos consultorios son:
· Atención médica de primer contacto para los alumnos del plantel
Atención de urgencias médicas
· Expedición de certificados de salud
GALICIA CORTÉS SEBASTIAN 404B
· Referencia de pacientes al CMU, al IMSS o a otras instituciones especializadas
Acciones de promoción y fomento a la salud g) Orientación educativa h) Estudios Técnicos Especializados: ¿qué son?, requisitos y ¿cuáles son, en Que plantel se imparten y su duración? i) Actividades Estéticas y Artísticas
Los orientadores tienen como objetivo darle al alumno información importante acerca de aspectos relacionados con la adaptación a la etapa de desarrollo por la que atraviesan, además de que, también te lo apoyan en la toma de decisión relativa a la elección de tu carrera profesional.
Representan una oportunidad educativa congruente con el carácter propedéutico y con la formación integral que ofrece la ENP.
Por lo que tienen como objetivo proporcionar a los alumnos una formación técnicaprofesional que les permita tener conocimientos básicos necesarios en la educación superior.
La cultura está presente en la ENP, como parte de la formación integral de los alumnos. Con esta finalidad se promueve y desarrolla una amplia gama de actividades en cada plantel, algunas de esas actividades son: Fotografía, Pintura, Escultura, Coro, teatro, Danza Contemporánea y más j) Actividades Deportivas
Para desarrollar diversas disciplinas deportivas en los tiempos libres, existen espacios físicos como: canchas de basquetbol, voleibol, futbol, alberca, en donde se practican deportes como Judo, Jockey, Natación, Esgrima, Futbol entre otros. 10.0
Valores universitarios: son los principios que rigen u orientan la acción; expresan aquellas formas de conducta que consideramos que valen por sí mismas porque benefician a la comunidad.
Legalidad: Consiste en actuar de acuerdo con las normas y leyes que nos rigen
GALICIA CORTÉS SEBASTIAN 404B
Creatividad: cualidad para encontrar algo nuevo en lo conocido implica una virtud pero también un esfuerzo.
Cuidado del ambiente: Es la responsabilidad humana y social de procurar y proteger el mundo en el que vivimos
Lealtad: Consiste en cumplir con los compromisos que asumimos para responder a los que creen en nosotros, manteniendo fidelidad a nuestros ideales.
Innovación: Es el esfuerzo para utilizar el conocimiento para crear nuevos productos, servicios y procesos que ayuden a mejorar la vida.
Pasión: Sentimiento capaz de dominar la voluntad y perturbar la razón, como el amor, el odio, los celos o la ira intensos.
Perseverancia: Consiste en seguir valientemente el camino que hemos elegido, la tarea que tenemos por delante.
Solidaridad: Adhesión o apoyo incondicional a causas o intereses ajenos, especialmente en situaciones comprometidas o difíciles.
Integridad académica: Implica actuar con honestidad sin mentir, plagiar, inventar datos, ni hacer trampa en las actividades que nos corresponden en el ámbito académico, tanto en la docencia, la investigación o la difusión.
Igualdad: Es la aspiración a que las necesidades de todos sean tomadas en cuenta con la misma importancia, sin privilegiar a unos o discriminar a otros, para que todos tengan los mismos derechos, sin importar sus diferencias de género, origen étnico, estrato socioeconómico, identidad u orientación sexual, inteligencia, apariencia física, estatus o cualquier otra.
Calidad de vida: Consiste en el bienestar general de las personas y las sociedades, y se basa en las condiciones objetivas de vida en todas sus dimensiones: salud, vivienda, alimentación, educación, trabajo, medio ambiente, reconocimiento social, ejercicio de derechos civiles, etc.
Compromiso: Consiste en ser fieles a las decisiones que son producto de nuestra libertad, sin apartarse arbitrariamente de los objetivos que nos hemos planteado
Amistad: Relación de afecto, simpatía y confianza que se establece entre personas que no son familia.
Afán por el saber: Constituye el impulso básico de la investigación científica, humanística, y también de la creación artística
GALICIA CORTÉS SEBASTIAN 404B
Equidad de género:
Responsabilidad: Apela a la capacidad de las personas de responder por las consecuencias de sus actos. Esto implica el desarrollo de cualidades como la madurez, la sensatez, la honradez y el valor, para reflexionar continuamente hacia dónde nos llevan nuestros actos, y cómo y a quién afectan
Laicidad: a laicidad se apoya en el ejercicio de la razón y la argumentación científica como medios para llegar a acuerdos y consensos. Toda opinión es valiosa y tiene el derecho de ser expresada en lo público, todas las creencias individuales o colectivas son respetables;
Respeto: Implica tener consideración por los otros, cercanos y no cercanos, humanos y no humanos. El respeto marca los límites a nuestras acciones para que no perjudiquen a los demás http://extensionuniversitaria1karenhernandez.blogspot.com/2015/03/los-valores-son-los-principios-que.html
Autonomía: Consiste en el actuar o regirse por uno mismo de acuerdo con principios o normas que hemos elegido libremente y que podemos justificar.
Libertad de expresión: Es un derecho humano fundamental a pensar y decir lo que uno quiera, independientemente de si las opiniones son correctas, verdaderas o prudentes.
Honestidad: Ser honesto es el actuar con transparencia y sinceridad siendo congruente entre lo que se dice y lo que se hace.
Tolerancia: Se ha definido tradicionalmente como la capacidad de “soportar” o admitir las diferencias que tenemos con los demás, en cuanto a nuestras opiniones, creencias, orientación sexual, preferencias, formas de vida, de hablar y de actuar. La tolerancia implica, por un lado, respetar al otro tal como es y aceptar su derecho a ser diferente; pero por otro lado, no implica necesariamente concordar con él o ella o compartir sus prácticas, expresiones, ideas o formas de vida.
GALICIA CORTÉS SEBASTIAN 404B

Estrategias Meta cognitivas del aprendizaje autogestivo
¿Qué es el aprendizaje autorregulado?
El aprendizaje autorregulado es cuando el estudiante es capaz de gestionar los procesos cognitivos y emocionales que están involucrados en el aprendizaje, es decir, el estudiante es capaz de seleccionar estrategias efectivas al momento de aprender, regulando sus emociones y desempeño para alcanzar sus metas.
Fases o Etapas a) Planeación:
Hacer una planeación es vital para tener en cuenta los objetivos a lograr en cada sesión y así no perder el aprendizaje adquirido b) Supervisión:
Hacer una revisión de lo repasado es crucial para saber si en algún momento falto algún tema por repasar y así tener completo lo puesto en la planeación c) Autoevaluación:
Hacer una autoevaluación es igual de importante para saber si se entendió todo lo que se aprendió, y así si en algún tema quedaron dudas o no quedo del todo claro reforzarlo
Esta información me ayudo a entender de que institución soy parte, de la máxima casa de estudios la UNAM, me hizo dar cuenta de la importancia que tiene, de todo lo que tiene para ofrecerme y que tengo que aprovechar los recursos que me a dado la UNAM, también me sirvió para conocer mis derechos como preparatoriano, los valores universitarios, los cuales tratare de respetar lo más posible, al igual que tratare de esforzarme para tratar de honrar a esta institución.