
1 minute read
CAFETERIA UNIVERSITARIA UNIVALLE MELENDEZ
Conceptualizaci N

Advertisement
ESQUEMA DE SUD
Se propone un estaque lineal inundable que recoge las aguas lluvias de las cubiertas y de la escorrentia del suelo, cuando el estanque alcanza su maximo nivel el agua va red de aguas lluvias.



Ciudad: Cali

Año: 2021
El jardín infantil se concibe como un ambiente de carácter abierto y flexible, en el que cada espacio se vincula al siguiente de manera continua y fluida, se propone un sistema cambiante, adaptable a múltiples disposiciones y situaciones pedagógicas, permitiendo un aprendizaje activo y colaborativo.


El proyecto se organiza en grupos de centralidades relacionadas entre sí (transición, pre-jardín y jardín), que al integrarse con los espacios de extensión para el aprendizaje forman comunidades que hemos denominado núcleos de aprendizaje. La interacción de estos núcleos con los espacios complementarios conformara un único ambiente de aprendizaje.



Se organiza en paquetes programáticos que se ordenan en cinco volúmenes. El esquema permite generar áreas libres aprovechando los intersticios de los volúmenes como nuevos espacios para las actividades pedagógicas, lúdicas y deportivas en los diferentes niveles del proyecto, todo esto, rodeado por un cerramiento que llena los espacios interiores con un paisaje vegetal.

El primer piso recibe los usos colectivos, mientras que los espacios académicos ocupan los niveles superiores vinculados a terrazas y cubiertas habitables. Con esta premisa de diseño se revalora el primer piso de la manzana, abriendo el edificio a la vida urbana del centro de la ciudad, a la vez que se ofrecen algunos espacios a la comunidad.





Sus aulas y zonas de aprendizaje son abiertos, flexibles a diferentes tipos de actividades y vinculantes hacia al patio interior así como al exterior (Patio - Aula - Patio), permitiendo que el aprendizaje de los niños sea en y entre la naturaleza misma, así como brindarle a los mismos, espacios completamente saludables.





