
2 minute read
Entrevista a un titulado en ingeniera civil……………………………………………………………………..pag
Entrevista a un ingeniero civil titulado.
1. ¿Cuál es tu nombre? Leandro Díaz Flores.
Advertisement
2. ¿Qué le llevo a tomar la decisión de estudiar esta profesión? Porque mi hermano mayor es ingeniero civil y eso me influenció. 3.Podría definir ¿Que es para usted la Ingeniería Civil? Es la profesión que intenta a la naturaleza para el servicio del ser humano. 4.¿En qué Universidad estudio? En la Universidad de Concepción. 5.¿Cuál fue su forma de titulación y cuánto tardo? Ingeniero Civil, 6 años. 6.¿Comenzó a trabajar inmediatamente o tardo algún tiempo? Inmediatamente después de graduarme. 7.¿Tiene algún posgrado? No por el momento pero estoy pensando en tener uno pronto. 8.¿De qué manera se actualiza profesionalmente? A través de revistas técnicas y charlas por internet. 9. ¿Qué habilidades creé que se deben tener para esta profesión? Lo principal es que no debes tener problemas con las matemáticas y la física, la carrera no es que sea difícil pero si requiere dedicación. 10.¿Cuál es la principal labor de un Ingeniero Civil? La ingeniería civil tiene campos de aplicación muy amplios, entonces la labor será dependiendo de que rama te muevas. (Estructuras, hidráulica, suelos, ambiental, vías etc.)
11.¿La remuneración que recibe por su trabajo es buena? Si. Y puedes trabajar en todo el mundo, sólo debes especializarte y tener un muy buen manejo del idioma inglés. 12.¿Qué curso le pareció más complicado dentro de su estudio? Las que se suelen llamar de relleno (metodología de la investigación, programación de proyectos) porque son de mucha carga teórica, y no me es muy llamativo la memorización. 13.¿Cree que esta profesión es una buena opción para estudiar? Es excelente porque el campo de aplicación es muy amplio y puedes escoger de entre muchas líneas de enfoque. 14.El campo laboral ¿Cumplió sus expectativas? No. Pero lo estoy mejorando. 15.¿Existe alguna experiencia que desee a contar respecto a su trabajo? En la ingeniería civil la mayoría de los problemas de los trabajos de campo (en contacto con los suelos), suele ser la presencia de agua, el agua suele ser el peligro más fuerte en la estabilidad de pavimentos, muros de contención, alcantarillados, tanques subterráneos etc.
16.¿Podría dar algunos consejos para aspirantes a esta profesión? No lo sé, como cualquier otra carrera la dedicación es la reina, se debe aprender a aceptar los errores y a defender su postura con argumentos y aceptar si los argumentos de los demás nos parecen más fuertes, también te vas a encontrar con gente muy molesta que no aceptan los argumentos de los demás, con éstos lo mejor es intentar al máximo de no tratar con ellos.