1 minute read

DIAGNÓSTICO

Diagnóstico

Problemáticas

Advertisement

• En la zona destinada para la recreación de los niños, hace falta nuevo mobiliario y diversidad del mismo. • En las 2 canchas que son principalmente de microfútbol hace falta mobiliario para el perímetro de las mismas. • La plaza dura en el sector oriental del parque esta sin uso, debe existir uno con alternativas. • La gran zona verde central del parque necesita intervención y zonificación para promover las actividades existentes de manera óptima.

Diagnóstico

Oportunidades

• Dinamizar la zona verde central dando así un espacio mas cómodo para desarrollar las actividades que hoy en día se ven como pasear la mascota o jugar con un frisby y demás. • Para la plaza dura se pueden generar diferentes alternativas que sean para todo publico, con esto se refiere a que en el ámbito deportivo como lo es el skate, bmx y patines, se tenga un espacio libre para practicarlo pero a su vez sea flexible si se requiere para otra actividad diferente.

Diagnóstico

Conclusión

• La anterior renovación del parque dejó un aspecto claro y bien organizado que fue el tema de la materialidad de las canchas, esto lo que permitió es una mejor integración de la comunidad con el parque. Ahora el tema radica en tener una flexibilidad y un movimiento mas orgánico en el parque y no solo áreas divididas por su materialidad. Teniendo en cuenta los análisis y los aspectos cuestionados, es pertinente una inter vención prioritaria en la zona media del parque, el área mas grande y verde; para así generar una conexión con distintos puntos y mayor atractivo.

This article is from: