
2 minute read
CONCLUSIONES
Este semestre de cierta forma fue una cosecha de todo lo que habíamos aprendido durante toda la carrera pero de una forma más profunda, en primer lugar la etapa de investigación en los anteriores semestres era algo que se hacía de una manera rápida y elemental y en este semestre toma gran prota-gonismo y se entiende que es la base de todo de una forma más explícita que antes, encontrando y resaltando fenómenos únicos que se dan alrededor de una cultura, sus creencias y sus formas de relacionarse con el entorno y en paralelo el contexto que es sólido y está cargado de historia al que se enfren-ta, permite ir construyendo así una idea y un discurso el cual le da punto de partida al proyecto, argumentando la forma, donde cada espacio, material y atmósfera no son gratuitos y tienen un soporte desde la idea, luego en el se-mestre se profundiza en cómo crear y relacionar espacios de una manera más funcional integrándolo en geometrías complejas; igualmente en temas de re-presentación se avanzó mucho del nivel al que se llegaba con las planimetría de los anteriores semestres, detallándola y teniendo un equilibrio en el que los planos están cargados de elementos conceptuales con gran composición y estética, a la vez que cuenta con todos los códigos y rigor propios de la arqui-tectura y finalmente algo que le apuesta mucho el taller y es una de las com-petencias más importantes que un arquitecto debe tener y que no se trabaja-ba en los anteriores semestres y es la capacidad de vender el proyecto y ar-gumentarlo en relación a la idea y a la funcionalidad, desarrollando ese poder de convencimiento, la capacidad de hablar frente jueces y lograr sintetizar el proyecto globalmente en pocas palabras.
8 Taller
Advertisement
El taller 8 se basa en darle herramientas técnicas al estudiante para resolver un proyecto de arquitectura en detalle desde la tectónica hasta el auto sostenimiento del edificio todo en relación a una contexto y población en condición de ruralidad SEMESTRE rural
METAS DE APRENDIZAJE/ LEARNING GOALS
Tener la capacidad lógica y técnica de desarrollar un proyecto acorde a un contexto complejo que funcione y que responda a esa sociedad y esa cultura que esta ahi desarrolló Una propuesta sensible y consciente para
Have the logical and technical capacity to develop a project according to a complex context that works and that responds to that society and that culture that is there developed A sensi- la formación académica especializada y el turismo ecológico en un contexto rural en el municipio de San Rafael, Antioquia. tive and conscious proposal for specialized academic training and ecological tourism in a rural context in the municipality of San Rafael, Antioquia.
METODOLOGÍA/ METHODOLOGY
Plantear un equipamento que mejore el futuro de la educación en la ruralidad
¿Donde proyectar?¿Que proyectar?¿Como resolver mi proyecto?¿reiterar las diferentes posturas de mi proyecto?
Se va y viene cuestionando los pro-
Propose an equipment that improves the future of education in rural areas ductos que se van entregando y avanzando a lo largo del semestre
Where to project? What to project? How to solve my project?
Reiterate the different positions of my project?
Desarrollar la idea básica del proyecto en la primeras semanas para poder lograr llegar rapidamente a la resolucion programática
He comes and goes questioning the products that are delivered and progressing throughout the semester
Develop the basic idea of the project in the first weeks in order to quickly reach the programmatic resolution