4 minute read

¡SNAKE ESTÁ DE VUELTA! ADENTRATE A LA HISTORIA DE MGS

La historia de John antes de unirse al ejército y cómo pasó a ser discípulo de The Boss es un completo misterio. Sin embargo sabemos que su carrera militar comenzó en 1950, cuando se unió a los Boinas Verdes y a partir de ese momento pasó a ser aprendiz de The Boss.

En 1956, Jack estuvo implicado en la prueba del Atolón de Bikini donde se detonó por primera vez una bomba de hidrógeno, pruebas que se realizaron entre 1946 y 1959, la exposición a la radiación que recibió durante estas lo dejaron estéril. En su etapa de aprendizaje con The Boss, ella y Jack diseñaron la técnica de combate CQC que hoy utilizan las Fuerzas Especiales, además, ella le enseñó ruso.

Advertisement

The Boss y Jack se separaron el 12 de junio de 1959, por una misión secreta de ella, y no fue hasta cinco años después cuando volvieron a encontrarse, durante la primera misión de Jack en la unidad FOX, el 24 de agosto de 1964.

Metal Gear Solid es una saga de infiltración y acción dirigida por el aclamador Director Hideo Kojima, siendo Snake Eater se presenta como una precuela cronológica y el inicio de la serie de videojuegos Metal Gear Solid.

Presenta mecánicas similares a sus dos anteriores entregas en los que Snake irá encontrando artefactos que ayudaran a que el jugador idee su propia estrategia para avanzar en la historia. De igual manera el juego lleva un nivel más alto lo que es mimetizarse con la jungla gracias a los uniformes y pintura facial, tratar heridas de manera manual, alimentarse de animales que puedan o no hacerle daño al momento de ingerirlos. De la misma ma|nera puedes interrogar a tus enemigos y obligarlos a soltar lo que lleven, interrogarlos junto con varias mecánicas que dan al jugador esa libertad y este es el juego indicado.

Esta obra de Hideo Kojima fue una de las más adelantadas a su año de salida en 2004 de manera exclusiva para la consola Play Station 2, contando con mecanicas únicas como que no se vieron antes en la saga, esto más adelante se logró con Metal Gear Solid 3: Snake Eater.

Actualmente existen dos versiones del juego; la primera en salir fue Snake Eater que era similar a su predecesor. Tiempo despues salio Subsistence, que añadió apartados de su primera edición que incluyó el movimiento libre de cámara, lo cual permitió al jugador tener mucha más libertad de manera visual y no perder detallers dentro del vasto mapa.

De la misma manera el juego cuenta con varias ediciónes para consolas como: Play Station 2, Xbox 360 y Play Station 3 con una remasterización leve como HD Collection en X360 y PS3 con Legacy Collection. También se trabajó en una versión para la portatil Nintendo 3DS. Actualmente se encuentra en desarrollo un remake hecho desde cero para Play Station 5, Xbox Series X/S y Computadores bajo el nombre de: Metal Gear Solid Δ (Delta): Snake Eater.

Se eligió el símbolo Delta (Δ) porque su significado encaja con el concepto del proyecto remake.

Delta significa "cambio" o "diferencia" sin modificar la estructura. Metal Gear Solid vía Twitter @Metalgear

Metal Gear Solid 3: Snake Eater es un videojuego de acción y sigilo desarrollado por Konami. La historia se desarrolla en 1964, durante la Guerra Fría, y sigue a Naked Snake, también conocido como Big Boss, en una peligrosa misión en la Unión Soviética.

La trama comienza cuando Snake es enviado a rescatar a un científico llamado Nikolai Sokolov, quien ha sido secuestrado por el agente soviético Volgin. Sokolov ha desarrollado un arma nuclear llamada "Shagohod" que puede cambiar el equilibrio de poder en la guerra. Snake es enviado a infiltrarse en un territorio inhóspito conocido como Tselinoyarsk y recuperar al científico.

A lo largo de su misión, Snake se enfrenta a numerosos desafíos y se cruza con personajes memorables, incluyendo a The Boss, su antigua mentora y figura materna, quien ha traicionado a los Estados Unidos y se ha unido a Volgin. Snake descubre que The Boss planea entregar el Shagohod a Volgin, lo que podría desencadenar una guerra nuclear. En su viaje, Snake se enfrenta a enemigos mortales, utiliza tácticas de sigilo y utiliza una variedad de armas y herramientas para sobrevivir. También establece alianzas con personajes como EVA, una agente doble que ayuda a Snake en su misión. La historia se complica aún más cuando Snake descubre la verdad detrás de las acciones de The Boss. Ella está siguiendo órdenes del gobierno de Estados Unidos para encubrir una misión secreta llamada "Operación Snake Eater". Snake se enfrenta a la difícil tarea de derrotar a su antigua mentora para proteger al mundo de la amenaza nuclear.

En el clímax del juego, Snake finalmente se enfrenta a The Boss en una épica batalla y la derrota, pero al hacerlo, descubre la verdadera razón detrás de su traición y se enfrenta a la realidad de la guerra. La historia culmina con un giro impactante y emocional que establece las bases para los eventos futuros de la saga Metal Gear Solid.

Metal Gear Solid 3: Snake Eater es elogiado por su narrativa compleja, personajes profundos y la exploración de temas como la lealtad, el patriotismo y las consecuencias de la guerra. Es considerado uno de los mejores juegos de la serie y un hito en la historia de los videojuegos Destaca bastante en esta entrega algunos de los puntos que revolucionaron a este título del año 2004 y así mismo su saga:

1. Cambio de entorno: A diferencia de los juegos anteriores de la serie Metal Gear Solid, que se desarrollaban en entornos urbanos o industriales, Snake Eater se lleva a cabo en una jungla inhóspita. Este cambio de escenario brindó una nueva experiencia y desafíos para los jugadores.

2. Secuencia de introducción: Snake Eater es conocido por su impresionante secuencia de introducción, que es un tributo a las secuencias de películas de espías clásicas. Está ambientada en una canción llamada "Snake Eater", interpretada por Cynthia Harrell, y ha sido elogiada como una de las mejores secuencias de apertura en la historia de los videojuegos.

This article is from: