2 minute read

Conoce a nuestro equipo: Wanda M. Ortiz Báez

Foto: Coastal Carolina University

Conoce a nuestro equipo

Wanda M. Ortiz Báez

Por Cynthia Maldonado Arroyo, BA

Colaboradora editorial Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico

Desde segundo grado de escuela elemental Wanda M. Ortiz Báez supo que quería ser bióloga marina. Seguramente fueron las visitas junto a su familia a la bahía bioluminiscente de Fajardo, o a Rincón, durante la temporada de avistamiento de ballenas, lo que despertaron en ella el interés por conocer más sobre el mar y lo que en él habita; en especial los tan temidos tiburones.

Su fascinación por el mar la llevó a ingresar al Departamento de Ciencias Marinas del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico en el 2016, y al Programa Sea Grant llegó como voluntaria en el 2012. De acuerdo con Wanda, “Sea Grant fue el primero que me dio la oportunidad de trabajar en algo que realmente me gusta hacer, que me disfruto. Me ha dado la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos, experiencias y conocer mucha gente”. Precisamente, esto es lo que tanto le gusta de trabajar aquí.

Durante estos años, Wanda ha ofrecido apoyo en el Centro de Recursos para la Información y Educación Marina (CRIEM) y en el área de Imprenta, y ha participado de las actividades educativas que lleva a cabo el Programa. Actualmente, dirige el grupo de revisión y redacción de los “Datos marinos”, una serie de artículos cortos que sirven para educar al público general sobre las áreas temáticas de Sea Grant.

En la actualidad también completa una maestría en Oceanografía biológica en el mismo departamento y recinto, con concentración en los elasmobranquios (entiéndase, peces como los tiburones y las rayas). De acuerdo con Wanda, en Puerto Rico se conoce poco sobre esta subclase de peces cartilaginosos, por lo que aspira a ofrecer talleres educativos sobre ellos en el futuro.

Como es de imaginar, Wanda disfruta de bucear y de hacer snorkel, actividades que utiliza para invitar a familiares y amigos a tener una experiencia con el mar. De esta manera, Wanda ha logrado no solo cambiar la percepción errónea que han tenido de esa inmensa masa de agua salada, sino también que apoyen las iniciativas del Programa. Wanda además disfruta de la alfarería y de hacer manualidades, y procura, por medio de talleres y prácticas, tener un estilo de vida más sustentable.

Busca nuestras publicaciones más recientes en . ¡Es gratis!

Accede https://issuu.com/seagrantpr y encontrarás libros, revistas y hojas de datos producidos por el Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico.

Sea Grant Puerto Rico

@SeaGrantPR

programaseagrantpr

GeoAmbiente... donde escuchamos la voz de la naturaleza. Sistema TV, Canal 40

Administración (787) 832-3585 * Asesoría Marina (787) 832-8045 * Educación (787) 850-9385 * Comunicaciones (787) 834-4726 Página electrónica http://www.seagrantpr.org

This article is from: