3 minute read

lenguaje arquitectónico lenguaje arquitectónico lenguaje arquitectónico lenguaje arquitectónico

Next Article
HABITAR EL MARGEN

HABITAR EL MARGEN

F Brica

F Brica

Advertisement

Taller 2 Paul Silva y Miguel Angel Vargas

[-usar l.] sust.

F Brica

[-usar l.] sust.

F Brica

Taller 9 Pedro Uribe y Mariela Rodriguez.

[-usar l.] sust.

Taller 10 Jaime Juscamaita Federico Vargas Álvaro Rodríguez y Rita Gondo.

[-usar l.] sust.

1. Establecimiento dotado de la maquinaria, herramienta e instalaciones necesarias para la fabricación de ciertos objetos. Fábrica de ideas

1. Establecimiento dotado de la maquinaria, herramienta e instalaciones necesarias para la fabricación de ciertos objetos. Fábrica de ideas

1. Establecimiento dotado de la maquinaria, herramienta e instalaciones necesarias para la fabricación de ciertos objetos. Fábrica de ideas

1. Establecimiento dotado de la maquinaria, herramienta e instalaciones necesarias para la fabricación de ciertos objetos. Fábrica de ideas

El diseño de la Fábrica recoge conceptos en común del arquitecto Libeskind y el artis Matta-clark para crear un lenguaje arquitectónico que identifique a ambos. Las intervenciones en la arquitectura del artista, se ven representadas en volumenes vir-

El diseño de la Fábrica recoge conceptos en común del arquitecto Libeskind y el artis Matta-clark para crear un lenguaje arquitectónico que identifique a ambos. Las intervenciones en la arquitectura del artista, se ven representadas en volumenes vir-

El diseño de la Fábrica recoge conceptos en común del arquitecto Libeskind y el artis Matta-clark para crear un lenguaje arquitectónico que identifique a ambos. Las intervenciones en la arquitectura del artista, se ven representadas en volumenes vir-

El diseño de la Fábrica recoge conceptos en común del arquitecto Libeskind y el artis Matta-clark para crear un lenguaje arquitectónico que identifique a ambos. Las intervenciones en la arquitectura del artista, se ven representadas en volumenes vir- tuales que están alterados creando ingresos en el edificio. Mientras que los volúmenes opacos hacen referencia a las obras más famosas de Libeskind. tuales que están alterados creando ingresos en el edificio. Mientras que los volúmenes opacos hacen referencia a las obras más famosas de Libeskind. tuales que están alterados creando ingresos en el edificio. Mientras que los volúmenes opacos hacen referencia a las obras más famosas de Libeskind. tuales que están alterados creando ingresos en el edificio. Mientras que los volúmenes opacos hacen referencia a las obras más famosas de Libeskind.

Durante todo el diseño se priorizo la verticalidad de la Fábrica para ubicar ambos estudios en la parte superior.

Durante todo el diseño se priorizo la verticalidad de la Fábrica para ubicar ambos estudios en la parte superior.

Durante todo el diseño se priorizo la verticalidad de la Fábrica para ubicar ambos estudios en la parte superior.

Durante todo el diseño se priorizo la verticalidad de la Fábrica para ubicar ambos estudios en la parte superior.

La principal característica en común de ambos artistas es que segregan formas puras. El lenguaje triangular y puntiagudo causa un contraste con el volúmen ortogonal. Uno ópaco, otro virtual. Representa el contraste marcado característico de Libeskind. Por otra parte, la esencia de Matta-Clark se ve reflejada en el pulso que tenía de deformar volúmenes y que se sigan entendiendo la forma original de estos. Finalmente, la Fábrica crea un lugar donde arquitecto y artista se identifiquen. Además de sentirse individualmente cómodos en sus respectivos estudios.

La principal característica en común de ambos artistas es que segregan formas puras. El lenguaje triangular y puntiagudo causa un contraste con el volúmen ortogonal. Uno ópaco, otro virtual. Representa el contraste marcado característico de Libeskind. Por otra parte, la esencia de Matta-Clark se ve reflejada en el pulso que tenía de deformar volúmenes y que se sigan entendiendo la forma original de estos.

La principal característica en común de ambos artistas es que segregan formas puras. El lenguaje triangular y puntiagudo causa un contraste con el volúmen ortogonal. Uno ópaco, otro virtual. Representa el contraste marcado característico de Libeskind. Por otra parte, la esencia de Matta-Clark se ve reflejada en el pulso que tenía de deformar volúmenes y que se sigan entendiendo la forma original de estos.

La principal característica en común de ambos artistas es que segregan formas puras. El lenguaje triangular y puntiagudo causa un contraste con el volúmen ortogonal. Uno ópaco, otro virtual. Representa el contraste marcado característico de Libeskind. Por otra parte, la esencia de Matta-Clark se ve reflejada en el pulso que tenía de deformar volúmenes y que se sigan entendiendo la forma original de estos. Finalmente, la Fábrica crea un lugar donde arquitecto y artista se identifiquen. Además de sentirse individualmente cómodos en sus respectivos estudios.

Finalmente, la Fábrica crea un lugar donde arquitecto y artista se identifiquen. Además de sentirse individualmente cómodos en sus respectivos estudios.

Finalmente, la Fábrica crea un lugar donde arquitecto y artista se identifiquen. Además de sentirse individualmente cómodos en sus respectivos estudios.

This article is from: