
4 minute read
Forma de gobierno

Tipo y _________________
Advertisement

Según la constitución: se ejerce de forma colegiada, a través de cuerpos eclesiásticos integrados por Presbíteros o Ancianos. Tiene su fundamento en los principios de las Sagradas Escrituras (Hch. 15.4, 21.18-19; 1 Ti. 4.14)
Para lectura

Autoridad eclesiástica Artículo 33. La autoridad eclesiástica es eminentemente moral, espiritual y declarativa, se ejerce por me- dio del testimonio y el servicio a Cristo, para la edificación y buena marcha de la Iglesia.
Artículo 36. Estos cuerpos eclesiásticos ejercen el gobierno de la Iglesia bajo una forma definida y gradual por parte de quienes lo integran, que a su vez lo harán siempre en forma colegiada, y cuya autoridad, de carácter eclesiástico, la ejercen ministerial y declarativamente. (Hch. 15.1-6, 22-31).
Definamos
Cuerpo eclesiástico
Según la constitución: Un cuerpo eclesiástico es una representación de los miembros de la Iglesia, quienes, en virtud del ejercicio pleno de sus derechos y privilegios, democráticamente determinan y designan a sus oficiales, para que estos, en forma colegiada se constituyan como tal, para ejercer el gobierno, la autoridad, y la disciplina, en su jurisdicción. A su vez, varios cuerpos eclesiásticos, por la forma presbiteriana de gobierno, buscan y acuerdan representarse en un ámbito mayor de influencia abarcando otras Iglesias con una jurisdicción mayor.
Los cuerpos eclesiásticos son: 1._H._______________________________________ 2._H.______________________________________ 3._R_._____________________________________ 4._R.______________________________________
Completa el articulo 38
Debido al sistema ___ ___________ del H. Consistorio como cuerpo eclesiástico forma a su parte de otro cuerpo eclesiástico con una ____________ más amplia, el H. , y éste a su vez de otro es el R. Sínodo, el cual forma parte de la R. Asamblea General, cada cuerpo ejerce jurisdicción original y exclusiva sobre los asuntos particulares que corresponden, pero en el cuerpo del cual es miembro, la para mantener una acción justicia, ___________ y ___________, con el fin de guardar unidad de la Iglesia y __ ________ presbiteriano aplicado de forma gradual. Es decir, un cuerpo eclesiástico siempre ____ __________ a la autoridad y supervisión del eclesiástico del cual es miembro.
Documentos normativos
Los libros rigen el orden, gobierno y culto, escribe el número que le corresponde a la imagen.
1. Constitución de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México, A.R.
2. Manual de Procedimientos de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México, A.R.
3. Libro de Disciplina de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México, A.R.
4. Libro de Culto y Liturgia.
La Iglesia Local
Los oficiales de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México, A.R. son:

El H. Consistorio es el primer cuerpo de gobierno de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México. Tiene autoridad sobre la Iglesia Local, sus o_____________, instituciones, y sobre su campo M__________: congregaciones y centros misioneros. Está constituido por el P_________ y todos los A___________ de Iglesia en funciones, reunidos en cuerpo colegiado.


Los Ancianos de Iglesia en el H. Consistorio serán en número proporcional a la cantidad de miembros. El consistorio contará con un presidente que será el pastor.
MiNISTERIOS:
1.. EVANGELIZACIÓN a. Proclamación del Evangelio b. Testimonio c. Misiones
2. EDUCACIÓN a. Educación Eclesiástica
I. Cristiana b. Educación Integral
I. Reformada
II. Social
III. Derechos humanos
IV. Participación ciudadana c. Vida Cristiana
I. Culto y Liturgia
II. Vida devocional
2. RECURSOS a. Recursos Humanos b. Recursos Financieros c. Recursos Materiales d. Servicios Especiales
I. Asesoría e. Administración General
I. Reglamentos
4. RELACIONES a. Relaciones
I. Inter-eclesiásticas
II. Para-eclesiásticas
III. Cortesía
IV. Comunicación Social Organizaciones
1. Escuela de Formación Cristiana.
2. Sociedades: Femenil; de Esfuerzo Cristiano, Infantil, de Intermedios y Juvenil; de Varones y de Adultos Mayores.
Congregación:
Congregación es un grupo mínimo de 30 creyentes en Cristo Jesús que, previa preparación doctrinal, orientación y ayuda pastoral, han sido recibidos como miembros de la Iglesia Local de la cual depende esa Congregación. Para los efectos de Orden y Gobierno, dependen del H. Consistorio y están organizados con una Mesa Directiva, Ministerios y Organizaciones.
Centro misionero
Centro Misionero es el conjunto de creyentes en Cristo Jesús, que constituyen el primer núcleo de la Iglesia y que se reúne regularmente para los cultos y actividades del mismo, representa el interés y el es- fuerzo evangelístico de la Iglesia Local. Este grupo en formación estará constituido por un mínimo de 10 personas miembros de la Iglesia Local; dependerá, para los efectos de su crecimiento y desarrollo, de alguna Organización o Ministerio de la Iglesia; y para efectos de Orden y Gobierno, del H. Consistorio h. presbiterio
Se denomina H. Presbiterio al conjunto de un mínimo de cinco I_______ Locales y __ Ministros de la Palabra y de los Sacramentos, que, por acuerdo del R. Sínodo al cual pertenecen, sean constituidos como tal, con una jurisdicción definida.
Facultades para:
1. Constituir nuevas Iglesias Locales y en casos especiales, nuevas Congregaciones dentro de su jurisdicción.
2. Admitir y recibir Iglesias Locales provenientes de otros H. Presbiterios, y que su situación y documentación esté en debido orden.
3. Establecer aquellas Instituciones o programas de servicio que coadyuven a la vida y marcha del H.Presbiterio.
4. Admitir candidatos al ministerio pastoral.
5. Otorgar licencias de predicador.
6. Ordenar nuevos Ministros de la Palabra y de los Sacramentos. (1 Ti. 4.14, 5.2)
Miembros
Los miembros del H. Presbiterio son todas sus Iglesias organizadas y todos sus Ministros de la Palabra y de los Sacramentos. Estos últimos, son miembros directos del H. Presbiterio y no de una Iglesia en particular.
El H. Presbiterio contará con una Mesa Directiva integrada por un P____________, un V-________, un Secretario y un T____________, quienes estarán en funciones por dos años. Esta Directiva se nombrará en Reunión Ordinaria.
En Uniones Presbiterales; las cuales están bajo su cuidado, dirección y autoridad. Estas organizaciones son:
De Sociedades Femeniles.
De Maestros de Iglesia.
De Sociedades Intermedias de Esfuerzo Cris-
De Sociedades de Esfuerzo Cristiano.
r. sínodo
Se denomina R. Sínodo al conjunto de un mínimo de tres H. Presbiterios, y que por acuerdo de la R. Asamblea General, es constituido como tal, con una jurisdicción definida.
El R. Sínodo tiene facultades para:
1. Constituir, reestructurar y en su caso disolver Presbiterios dentro de su jurisdicción.
2. Revisar los libros de actas y de tesorerías de H. Presbiterios.
r. asamblea general
La R. Asamblea General es el eclesiástico de jurisdicción nacional que agrupa a todos sus R. Sínodos y H. Presbiterios, y que, en cuerpo conjunto, representa a la Iglesia Nacional Presbiteriana de México, A. R.
La R. Asamblea General tiene facultades para:
1. Definir los objetivos, establecer metas de acción y dictar las estrategias y políticas generales aplicables a corto, mediano y largo plazo de toda la Iglesia Nacional Presbiteriana de México, A. R.