
2 minute read
PLANODEELECTRICAS
from ABANCAY

GRUPO04:
Advertisement

CHINCHAYCRIOLLOGABRIELA
GIRONCODARLUPOANA
SAAVEDRAROMANDARWIN
SAAVEDRACISNEROSJOSUE
Seleccionarelmaterialparaunbuenadobe
Pruebadelabolita
Con este método vamos a determinar si la tierra o el suelo tienelaelasticidad adecuada, es decir, que tenga la cantidad de barronecesario.
Se toma un poco de tierra en el puño, y poco a poco se le agrega agua, hasta que se forme un bolita de 2cm aproximadamente, luego se deja secar por 48 horas, pasado ese tiempo se debe presionarlascuatrobolitassecas.
Una vez transcurrido el tiempo de secado, se debe presionar fuertemente cada una de las bolitas con el dedo pulgar y el dedo índice de una mano . En caso de que luego de la prueba, se quiebre, rompa o agriete al menos una sola bolita se debe volveraformarcuatrobolitascon los mismos materiales y dejando secar en las mismas condiciones anteriores.

PRUEBADELROLLITO 2
Conestemétododeterminaremoscuantobarrotiene. Lamezclaseamasahastaqueseformeunrollito de 20cmdelargox1cmdediámetro

Lapruebaserealizaalbordedeunamesa,sielrollito se rompe entre los 5 a 10 cm, la tierra es buena, ya quetienelaproporciónadecuadadeaguaybarro.
Si el rollito se rompe en menos de los 3cm, no tiene suficientebarro.




Si se rompe en mas de los 15 cm, tiene exceso de barro,ytampocosirve
PRUEBADERESISTENCIA 1
Para asegurarnos es una buena mez apoyamos un ad sobredosadobes para una persona más de 80kg, s adobe resiste el p es porque es buenacalidad
1
LOSMOLDES
Se necesitaran dos moldes de madera o de metal, estos deben ser huecos y con agarradera para que felicite la extracciondeladobe.

El primero de 30cmx30cm x 10 cm de profundidad.
ZARANDAN4
Paraeliminarlaspiedrasyotros residuos.
3 Limpiar el lugar de cualquier basuraqueselepuedapegara lamezcla,ademásseleagrega una fina capa de arenilla para que los adobes no se peguen enelsuelo.
HIDRATARELBARRO 4
Mojar el barro con poca agua, hasta que este pastoso, para que la mezcla quede bien batida es recomendable hacerloconlospies.
El segundo sera de 30cm x 14cm x 10 cm de profundidad.
5 Paraevitarelbarrosepegueen él, luego se forma una bola con la mezcla y se tira al molde para irlo rellenando con los puños para evitar que queden bolsas de aire, luego con una reglaseempareja.


Seretiraelmolde.
TALLERPREDE
DOCENTE:
6 Para el secado de los adobes, no les pegue el sol directo, porque se agrietan con el excesivo calor.

CANTO 7
Luego de los3díasse colocan de canto, y se dejan secar al sol por 10 días más como mínimo.
Se hará una zanja de 0.60 cm de profundidad y 0.40cm de ancho, incluyendoeltrazoycontrafuertes.
Se rellena con piedra, hasta llegar al nivel del suelo, y luego agregaremos el mortero.
Las proporciones delmorteroserán
1 medida de cemento x 3 de arena
SOBRECIMIENTO 2


Aquí se colocan las varas de castilla,quesirvenderefuerzopara lasparedes,estándebenestarlibre de cascaras, maduras y libre de picaduras, deben medir 2cm de diámetro y deben ser de una sola pieza.
Primero colocaremos una vara de manera horizontal, que servirá para luego amarrar las varas verticales, que esta sirve de bastonesyseden colocar cada 64 cmdedistancia.

Esquinaseintersecciones
se amarraran con alambre galvanizado n18


Encofradodemadera
Siguiendo el trazo del cimiento, las medidas son 25cm de alto x 30 cm de ancho, luego se coloca la piedra siguiendoeltrazodelcimiento