4 minute read

HOT STAMPING

Next Article
M.C Escher

M.C Escher

Hot Stamping

El Hot Stamping, conocido también como Termo impresión, es una técnica de impresión que se realiza por medio de la transferencia térmica de una plancha sobre una superficie. El origen de esta técnica de impresión se define en el siglo XIX, en 1892 específicamente se menciona que se comenzaron a realizar las primeras termo impresiones en las portadas de libros; otras fuentes por parte de historiadores relatan que el primer surgimiento del termo grabado nace en Estados Unidos, por la época del Viejo Oeste. Los vaqueros que eran poseedores de ranchos realizaban el termo grabado en su ganado con hierros calentados al rojo vivo sobre su piel.

Advertisement

Proceso

El proceso del Hot Stamping se divide en estos determinados pasos:

1. Se realiza un diseño con la ayuda de un software de diseño. 2. La imagen se envía a una máquina de Foil Stamping. 3. La prensa se encarga de realizar un grabado en la placa (la cual puede ser de magnesio, bronce o aluminio). 4. Se coloca un rollo de foil en la máquina. 5. Se coloca el material que se estampará en la prensa 6. Se cierra la prensa y aplica presión. El calor hará que el diseño quede unido junto al material utilizado.

Cuño y Foil

En esta ocasión tenemos nuevos términos. Cuando hablamos del “Cuño”, nos referimos a la matriz, la plancha en la que irá grabado el diseño elegido para la impresión; puede estar hecho de magnesio, bronce o aluminio.

Por otro lado, también tenemos otra diferencia importante en este sistema de impresión, y ese es el reemplazo de la tinta por una película, llamada también como “Foil”. Este material se transfiere por motivo del calor (entre 100° C y 300° C). Por medio del calor se activa el adhesivo del foil y la transferencia al papel.

Usos y Aplicaciones

El material utilizado para la impresión es diverso; desde papel, cartón, metales, cerámica, entre otros. Algunas de las aplicaciones son las siguientes:

• Tarjetas de presentación • Papelería • Portadas de libros

• Reportes anuales • Menús

• Tarjetas de crédito • Juguetes • Lápices • Plumas

• Empaques

VENTAJAS DESVENTAJAS

El proceso de la impresión es más rápido. No es adecuado para pocas unidades

Impresiones de gran calidad. No se permite imprimir colores muy específicos. Larga durabilidad en la impresión. No se permite estampar más de un color por diseño.

No hay proceso de secado debido a que no se usa tinta. Único sistema de impresión que realiza diseños metalizados y hologramas.

No se permite estampar en tejidos o materiales no deformables.

Glosario

• Branding: Es el trabajo de gestión de marca con el objetivo de hacerla conocida, deseada y con una imagen positiva en la mente y el corazón de los consumidores. • Cuño: Es un molde con una figura que se graba en bajo relieve, y que en general está hecho en acero. Los cuños son usados, además de para hacer monedas, para estampar medallas, o dejar en un documento señas particulares que identifican a quien lo coloca. • Color Pantone: Es un sistema que permite identificar colores para impresión por medio de un código determinado. • Conductividad calorífica: La conductividad térmica es una propiedad física de las materias o de los cuerpos que determina la capacidad de transportar calor por conducción de manera directa y sin intercambio de materia.

• Estampa: Esta palabra se refiere a una Imagen o figura estampada en un papel o impresa en un libro; una figura o aspecto de una persona, animal o cosa que produce una cierta impresión en la persona que lo ve. • Foil: Es un proceso decorativo que se logra con un papel metalizado dejando un aspecto brillante, se debe aplicar con precisión por medio del calor de una plancha especial. • Holográfico: La holografía, como la fotografía, es una técnica que produce una imagen en una película. En un holograma, por el contrario, queda registrada toda la información visual procedente del objeto, su entorno y el espacio en que está. Esto quiere decir que es tridimensional, o mejor dicho, multidimensional. • Impresión en relieve: Es conocida como Flexografía, es un proceso en el que muchas copias son producidas por impresión directa repetida de una superficie elevada contra hojas o un rollo continuo de papel. • Materia: Materia elaborada o manufacturada de la que está hecha una cosa. • Termo impresión: Es una técnica de marcaje o impresión en seco por transferencia térmica.

This article is from: