1 minute read

CORREDOR ECOLOGICO CORREDOR ECOLOGICO

Advertisement

El proyecto se caracteriza por incorporar un diseño arquitectónico universal y permeable, que garantiza la accesibilidad de todas las personas. Además, se ha planteado la implementación de un sistema de recolección y aprovechamiento del agua pluvial, con el objetivo de promover la sostenibilidad ambiental y proporcionar un nivel óptimo de confort para los residentes.

Fitotectura

El diseño de este mobiliario se plantea para que los visitantes tengan la oportunidad de cocinar sus alimentos al aire libre y disfrutar del corredor ecológico.

Se propone la creación de un eje verde en la ciudad de Paipa, situada en el departamento de Boyacá, Colombia, para abordar las problemáticas ambientales y promover la educación, la economía y la integración social.

El proyecto implica la transformación de áreas degradadas en espacios verdes sostenibles, con la implementación de senderos peatonales y ciclovías. Se establecerán lugares de interacción, como áreas educativas, mercados de agricultores y espacios recreativos.

Mobiliario De Cocina

Fitotectura

El diseño de este mobiliario se plantea para que los visitantes tengan la oportunidad de cocinar sus alimentos al aire libre y disfrutar del corredor ecológico.

Texturas

Ambientes recreativos

Sara Yarleny Estupiñan

Laura Vanessa Saavedra

Sergio Andrés Cardenas

Huertas urbanas

Zona 2

El diseño de esta zona surge como una solución a la pérdida de conciencia ambiental y la segregación entre el ecosistema antropizado y los ecosistemas protegidos. Con el objetivo de promover la integración de principios ambientales y culturales, se plantea la implementación de mojones, puntos de encuentro donde los visitantes pueden interactuar con fragmentos de los ecosistemas más representativos de Paipa.

Jardines Botanicos

Espacios creados con principios ambientales y culturales, permitiendo la interacción entre visitantes y fragmentos de los ecosistemas más representativos Paipa.

Zona 3

Ambientes Recreativos

Texturas

visitantes tengan la oportunidad de cocinar sus alimentos al aire libre y disfrutar del corredor ecológico.



Texturas

Adoquin ecologico Grava Arena

Espacios creados con principios ambientales y culturales, permitiendo la interacción entre visitantes y fragmentos de los ecosistemas más representativos Paipa.

Adoquin ecologico Grava Arena Corteza

Fitotectura

Fitotectura

Turpial Cabeciamarillo (Chrysomus

Turpial Cabeciamarillo (Chrysomus icterocephalus)

Atrapamoscas

Torcaza nagüiblanca (Zenaida auriculata) Caravana (Vanellus

Texturas

Texturas

Torcaza nagüiblanca (Zenaida auriculata) Caravana (Vanellus chilensis ) playero solitario (Tringa solitaria)

Serpocaulon levigatum

Atrapamoscas

Serpocaulon levigatum

Piracanto

El diseño de este mobiliario se plantea para que los visitantes tengan la oportunidad de cocinar sus alimentos al aire libre y disfrutar del corredor ecológico.

El diseño de este mobiliario se plantea para que los visitantes tengan la oportunidad de cocinar sus alimentos al aire libre y disfrutar del corredor ecológico.

Adoquin ecologico

Adoquin ecologico Piedra Arena Corteza

This article is from: