1 minute read

Mallol Sala, L., Presentación de la Revista “Crevillent, la etnografía de un pueblo

Presentación

Crevillent es un municipio con un largo recorrido histórico en el que las distintas culturas han dejado una importante impronta en su identidad. Estas culturas han ido enriqueciendo la sociedad del momento aportando nuevas tecnologías, nuevos avances, nuevas tradiciones, dejando con ello una huella cultural de la que queremos hacer difusión. También queremos dejar constancia, a través de estos estudios, de profesiones, tradiciones, personajes o lenguajes perdidos por la evolución de la sociedad y que las futuras generaciones no llegarían a conocer de no publicarse artículos de estas características.

Advertisement

Gracias a la Excma. Diputación de Alicante, podemos hacer realidad esta publicación en la que se pone un acento especial en la identidad cultural de nuestro pueblo, puesto que son numerosas las características que han configurado su cultura: la geografía, la economía, la política, las tradiciones y las costumbres, etc.

Con esta publicación queremos rescatar y resaltar la identidad de Crevillent como una comunidad que se ha desarrollado pero que ha dejado atrás muchas experiencias, ha olvidado muchas tradiciones, rondallas que se contaban de abuelos a nietos, o costumbres que se tenían en las familias… todo ello no debe caer en el olvido puesto que ha configurado la cultura de nuestra comunidad así como la identidad propia de nuestro pueblo.

Tenemos la obligación, no solo la Administración si no cada uno de los componentes de la comunidad de transmitir a las nuevas generaciones todos estos valores y, en esta labor debemos estar todos involucrados pudiendo así recuperar la identidad y la cultura de Crevillent como parte del crecimiento y desarrollo educativo de sus habitantes.

Por último quiero agradecer a todos los que se han ofrecido y han aportado sus estudios para hacer posible este volumen: Manuel Carreres Rodríguez, Vicent-Josep Pérez i Navarro, Vicent Selva Belén, Antonio Candel Rives, Josep Menargues y Ana Satorre Pérez pues sus escritos suponen el inicio de un largo camino de puesta en valor de las costumbres y tradiciones crevillentinas. Así mismo, desde estas líneas quiero invitar a los investigadores que quieran aportar sus estudios para las siguientes publicaciones puesto que quisiéramos, anualmente, editar un volumen de esta colección.

Loreto Mallol Sala Primera Teniente de alcalde Concejal de Cultura, Fiestas, Turismo, Arqueología y Jumelage

5

6