11 minute read

DOSSIER TECNNIA 2021

Advertisement

¿Quiénes somos?

Desde nuestros inicios en 2007, TECNNIA se ha consolidado como empresa referente en el sector de la climatización mediante suelo radiante y energías renovables. La seriedad y responsabilidad con que realizamos cada proyecto, la constante búsqueda de la mejora de la calidad de nuestra oferta y la confianza depositada por nuestros clientes, nos ha permitido llevar una trayectoria de crecimiento ascendente a lo largo de todos estos años.

Nuestro trabajo consiste en diseñar cada instalación de forma individualizada, practicando la escucha activa de cada cliente para comprender sus necesidades y ofrecerles nuestro mejor servicio, abarcando el diseño del proyecto, su ejecución y puesta en marcha, así como su posterior mantenimiento. Por ello, contamos con un completo equipo de profesionales que se encargarán de asesorar y de solventar cualquier duda que pueda surgir durante el proyecto.

Actualmente, nuestra plantilla está compuesta por más de 35 profesionales de diversa índole, incluyendo ingenieros, instaladores, equipo comercial y de servició técnico.

SERVICIOS

OBJETIV0 Nuestra prioridad es proporcionar soluciones integrales de climatización que se adapten a las necesidades específicas de cada cliente, garantizando el confort, brindando el mayor aprovechamiento energético, buscando la máxima rentabilidad económica y siendo respetuosos con el medio ambiente, todo ello ofreciendo el mejor servicio desde el principio y hasta el final de cada proyecto realizado.

SUELO RADIANTE La climatización por suelo radiante presenta numerosas ventajas frente a otros sistemas tradicionales:

-Ahorro. Al no requerir altas temperaturas, el ahorro energético es considerable, lo que contribuye a reducir notablemente la factura energética. -Salubridad. Su funcionamiento a penas genera polvo y corrientes de aire, y no reseca el ambiente, por lo que es un sistema especialmente indicado para prevenir y mejorar enfermedades de tipo respiratorio. -Versatilidad. La misma instalación puede emplearse para calefacción en invierno y refrigeración en verano. -Confort. El calor se irradia de forma uniforme por toda la superficie de la vivienda. -Aislamiento. Aporta aislamiento térmico y acústico.

-Estética. Al tratarse de un sistema que se instala bajo el pavimento, permite un mayor aprovechamiento del espacio. -Variedad de aplicaciones. Aunque habitualmente es un sistema utilizado para climatizar viviendas, locales u oficinas, también puede utilizarse para climatizar piscinas, zonas exteriores como rampas o aparcamientos, invernaderos, etc. -Energías renovables. Aerotermia, geotermia, energía solar térmica y fotovoltaica o biomasa, son fuentes de energías ideales para ser combinadas con sistemas de climatización por suelo radiante.

AEROTERMIA

Durante el invierno, las bombas de calor aerotérmicas extraen el calor presente en el aire exterior, incluso a temperaturas bajo cero, para introducirlo a través del sistema de calefacción y/o de agua caliente sanitaria de la vivienda, según se demande. En verano, absorben el calor del interior de las estancias y lo expulsan hacia el exterior, produciendo una sensación de refrescamiento. Su instalación es sencilla y no precisa de obras complejas. Actualmente se posiciona como uno de los sistemas con mas futuro en el mercado de la climatización, dado el alto grado de desarrollo de esta tecnología por parte de los principales fabricantes.

GEOTERMIA

Las bombas de calor geotérmicas aprovechan la energía procedente del subsuelo para calentar la vivienda durante el invierno y dotarla de agua caliente sanitaria durante todo el año. En verano, recogen el calor del interior de la vivienda y lo disipan en el terreno, generando de esta forma refrigeración. Se trata de uno de los sistemas de climatización más eficientes, ya que su alto rendimiento energético permanece estable durante todo el año, debido a que el intercambio térmico con el terreno no sufre variaciones, permaneciendo siempre constante.

SOLAR TÉRMICA

Los paneles solares térmicos captan la energía en forma de calor que el sol arroja sobre la Tierra para producir agua caliente sanitaria o alimentar el sistema de calefacción. El rendimiento conseguido por este tipo de instalaciones la convierte en la solución ideal en aquellos tipos de instalaciones que tengan una alta demanda de calor lineal durante todo el año, como por ejemplo piscinas climatizadas, gimnasios, o ciertos procesos industriales.

SOLAR FOTOVOLTAICA

La energía solar fotovoltaica permite transformar la radiación solar en energía eléctrica para el posterior autoconsumo. Su funcionamiento se basa en el denominado “efecto fotovoltaico”: Los paneles solares están compuestos por células fotovoltaicas fabricadas con un material semiconductor, generalmente silicio. Cuando un fotón (partícula lumínica) colisiona contra un átomo de silicio, se produce un movimiento de electrones, lo que genera una corriente eléctrica. Dicha electricidad, puede ser utilizada para cualquier consumo eléctrico que precise una vivienda, resultando especialmente interesante su compatibilidad con la aerotermia y la geotermia, generando una sinergia que consigue consumos energéticos prácticamente nulos.

VENTILACIÓN DOBLE FLUJO

La ventilación de doble flujo permite extraer el aire viciado de cocinas, baños y aseos, al tiempo que insufla a las estancias aire limpio y filtrado procedente del exterior. En invierno, el aire introducido recupera las calorías que contiene el aire viciado gracias a un intercambiador térmico que ayuda a mantener la temperatura de la casa. En verano, el proceso se invierte, contribuyendo a evitar así el recalentamiento de la vivienda. Estos sistemas, cuya instalación se encuentra en pleno auge, tienen una doble función: Un alto ahorro energético al evitar las pérdidas sufridas en la ventilación convencional, así como permitir disfrutar de un ambiente limpio y descontaminado dentro de las viviendas.

SERVICIO TÉCNICO

Nuestro compromiso con el bienestar y el confort de nuestros clientes y de sus familias va más allá de la finalización de cada proyecto. Con el objetivo de cumplir todas las disposiciones de la instrucción técnica IT3 del Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE), que afirma que “toda instalación deberá ser mantenida con el fin de asegurar a lo largo de toda su vida útil un buen funcionamiento, cumplimiento de las exigencias en materia de seguridad, durabilidad y protección del medio ambiente”, Tecnnia dispone de un departamento dedicado exclusivamente al mantenimiento y optimización de instalaciones, y a la reparación de averías. De este modo, nuestros clientes pueden contar con la seguridad y el respaldo que ofrece nuestra empresa, durante toda la vida útil de su instalación, manteniendo el confort y la eficiencia invariables en el tiempo.

INSTALACIONES

INSTALACIÓN DE SUELO RADIANTE EN HOSPITAL DE MOSTOLES

Instalación de calefacción por suelo radiante en nuevo hospital de Móstoles en zona de atrio de entrada al mismo. Superficie total instalada de suelo radiante 2000m2.

VIVIENDA UNIFAMILIAR ALCOBENDAS

Vivienda de lujo en una de las zonas mas exclusivas de Madrid, climatizada mediante una instalación de suelo radiante para calefacción y refrigeración, alimentado mediante 2 bombas de calor geotérmicas. Cuenta con un sistema de ventilación de doble flujo y paneles solares fotovoltaicos para el suministro eléctrico del conjunto.

PROMOCIÓN 200 VIVIENDAS UNIFAMILIARES

200 viviendas unifamiliares en Boadilla del Monte. Pertenecientes a la promoción Cortijo Norte de la promotora Vía Célere, cada residencia consta de un sistema de climatización por suelo radiante alimentado mediante una bomba de calor geotérmica que genera calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente sanitaria durante todo el año.

PROMOCIÓN 19 VIVIENDAS UNIFAMILIARES

19 viviendas unifamiliares en Majadahonda, pertenecientes a la promoción los Satélites, con diversos sistemas de climatización: Suelo radiante para calefacción y refrigeración, aerotermia, ventilación de doble flujo, energía solar térmica o fotovoltaica, caldera de gas y aire acondicionado mediante conductos.

LA INSTALACIÓN CLIMÁTICA DE NUESTRA NUEVA NAVE AL DETALLE

Convencidos de la calidad de los productos que empleamos y de los servicios que ofrecemos a nuestros clientes, queremos detallaros la instalación climática que hemos llevado en nuestra propia instalación:

La zona de oficinas dispone de un sistema de climatización por suelo radiante alimentado por una bomba de calor aerotérmica Daikin Altherma 3 que aúna calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria en un mismo equipo. La singularidad de este aparato no radica en su funcionamiento, sino en sus prestaciones. Catalogada con la etiqueta energética A+++, que acredita su máxima eficiencia, esta bomba de calor ofrece uno de los mayores rendimientos del mercado. Si tenemos en cuenta

que el COP (Coeficiente de Rendimiento) de una bomba de calor oscila normalmente entre 3 y 4 unidades, Daikin Altherma 3 posee un COP de calefacción superior a 5 unidades y un COP de ACS (Agua Caliente Sanitaria) de 3. Otro de los beneficios medioambientales que ofrece, es que usa el gas refrigerante R-32. Este gas posee un índice de PCA (Potencial de Calentamiento Atmosférico) tres veces inferior al del gas refrigerante más extendido en el mercado.

El sistema de suelo radiante con bomba de calor aerotérmica, se complementa con la instalación de 20 placas solares fotovoltaicas y con un sistema de ventilación de doble flujo Siber. La energía solar captada por las placas solares fotovoltaicas, es transformada en energía eléctrica para el posterior autoconsumo. Asimismo, la instalación solar cuenta con un inversor Huawei, que se encarga de transformar la corriente continua generada por los paneles solares en corriente alterna de 50 Hz. Mediante una aplicación móvil, podemos conocer en tiempo real

qué consumo energético procede del autoconsumo eléctrico (placas fotovoltaicas) y qué consumo proviene de la red eléctrica. A través del sistema de ventilación de doble flujo, se extrae el aire viciado del interior de las oficinas al tiempo que se introduce aire ambiente filtrado. La acción de un intercambiador térmico permite que durante el invierno, el aire nuevo recupere las calorías del aire extraído, y que durante el verano, el aire insuflado se enfríe para evitar el recalentamiento de la estancia.

La totalidad de la instalación se regula mediante termostatos inteligentes.

En TECNNIA apostamos por un uso responsable y eficiente de la energía.

Para más información sobre nuestros productos y servicios podéis contactar con nosotros en el 91 710 85 29 o a través de comercial@tecnnia.es

CRONOLOGÍA

Tecnnia nace en el año 2007 como empresa instaladora de sistemas de climatización por suelo radiante, de la unión de un equipo de profesionales cualificados y con una amplia experiencia adquirida en anteriores empresas del sector, con la preocupación común de ofrecer a nuestros clientes un nuevo concepto de instalación más moderno y eficiente, teniendo en cuenta los últimos avances técnicos y aprovechando las nuevas herramientas y materiales disponibles.

Fruto de ello, nuestras instalaciones empiezan a implementar pronto las últimas novedades del mercado en lo que a energías renovables se refiere, desde la ya conocida energía solar o biomasa como producción de calefacción y ACS, a los más modernos equipos de bombas de calor aerotérmicas y geotérmicas para producción no solo de calor en las temporadas de frio riguroso, sino también de refrigeración en las épocas estivales, todo ello con los más bajos consumos energéticos, lo que nos convierte en una referencia entre la competencia en este tipo de soluciones, avalados por nuestra experiencia y buenos resultados. Para ello, mantenemos una estrecha relación con los principales fabricantes y asociaciones, a fin de permanecer en un continuo proceso de formación y aprendizaje, y estamos presentes en numerosos procesos de incorporación de nuevos productos a fin de ofrecer en nuestro catálogo las últimas novedades del mercado.

Nuestros trabajos abarcan desde grandes montajes en obra civil como hospitales, colegios o museos, viviendas multifamiliares en edificios o promociones de obra nueva, hasta viviendas unifamiliares a nivel particular, ya sea en el ámbito de nueva construcción o reforma, sin olvidar nuestra cada vez más demandada actividad en el ámbito del mantenimiento y servicio técnico de instalaciones de suelo radiante, dado el grado de especialización en las mismas.

Tecnnia emprende su andadura en medio de una incierta situación de crisis económica y energética a nivel nacional que supone un desafío para cualquier empresa, pero paso a paso con esfuerzo, y con el trabajo

bien hecho y la profesionalidad como único y más importante valor, se va consolidando y ganando la confianza de su clientes, dando como resultado una línea de crecimiento ascendente en lo que a volumen de trabajo se refiere, viendo aumentados sus medios tanto humanos como técnicos en un escenario de gran complejidad, lo que nos llena de orgullo y hace que nuestra ilusión por continuar por el mismo camino de crecimiento permanezca como el primer día, ofreciendo nuestros servicios de manera eficiente, responsable y honesta.

tecnnia.es

Empresa instaladora de climatización por suelo radiante, energía solar y renovables

C/ Juan de la Cierva 148, Polígono Industrial Parque 22, Arroyomolinos, Madrid, 28939.

comercial@tecnnia.es

This article is from: