5 minute read

Falacia Seguir al Rebaño

Next Article
Definiciones

Definiciones

seguir al

¿Para dónde va Vicente? Para donde va la gente. Un gran problema es que solemos pensar que los resultados de las situaciones serán iguales para todos, pero no, no es así siempre, hay escenarios adversos los cuales deben ser tomados en cuenta y de manera individual debemos evitarlos para que no resultemos afectados, es por ello que el dejarse llevar de lo que se dice puede ser nocivo para nosotros. El objetivo principal de este capítulo es que usted no termine formando parte de la estadística de ese gran rebaño de afectado.

Advertisement

Seguir al rebaño

¿En que consiste esta falacia?

También conocido como argumento ad populum o sofisma populista. Esta falacia se basa en el hecho de que un número considerable de gente o incluso la mayoría, cree en algo y se suele utilizar esta creencia como una prueba de verdad.Muchas veces, este tipo de argumentos han impedido la aceptación generalizada de ideas pioneras en algún campo. Galileo, por ejemplo, tuvo que enfrentarse a la ridiculización por parte de sus compañeros por seguir el modelo copernicano. Más recientemente, Barry Marshall tuvo que tomar la extrema determinación de inocularse a sí mismo con la bacteria H. Pilory para demostrar que era la causante de la úlcera péptica, una teoría que inicialmente fue ampliamente desestimada. Atraer a la gente mediante la popularidad de un argumento es un recurso muy usado en política y en publicidad. Por ejemplo: Todos los chicos de moda usan esta gomina; sé uno de ellos. Aunque convertirse en un “chico de moda” es una oferta seductora, nada sostiene que haya que comprar el producto anunciado. Los políticos suelen usar una retórica similar para añadir impulso a sus campañas e influir sobre sus votantes.

Problemática

‘’Si a otro no le pasó, ¿por qué me tiene que pasar a mí?’’ Esta es la premisa con la que se le dió inicio a abordar esta falacia, desde el ámbito de la movilidad urbana, así mismo nos vemos encontramos con la incógnita de ¿Como le comunicamos a un individuo que cuando realice de nuevo esa inadecuada y/o hasta inseguro nada le garantiza de que no se va a convertir en parte de una estadística? De acuerdo a la cultura que ya tenemos como establecida, en la que se vive bastante el tema del ‘’afán’’, en donde nos motivan cosas como necesidades de toda índole, compromisos y entre otros factores los cuales terminan por germinando en un amplio repertorio de causas que, pueden o no terminar dando origen a accidente de tránsito. Y es que, si vamos y consultamos las causas por las cuales estos se terminan manifestando los accidentes de tránsito, podemos encontrar variedad de factores como pueden ser. Impericia de los conductores, velocidad alta,abuso de sustancias factores mecánicos, factores ambientales, vías de circulación, uso inadecuados de los dispositivos móviles, desconocimiento de las normas y por último el NO utilizar elementos de protección personal. Otro tema de importancia para comprender el desarrollo o estructura de estas situaciones es la identificación adecuada del riesgo público y sus momentos, empezando por una fase inicial en la cual si somos atentos podemos interpretar señales o indicios de que se va a manifestar un siniestro, despues de ello está algo que se conoce como el durante, en el identificamos en el momento exacto en el que se está llevando a cabo la situación, y una fase final en la cual realizamos acciones como brindar la atención a personas afectadas, informar a la autoridades pertinentes como también las acciones de salvamento de las estructuras, documentación, herramientas, entre otros más

Sura Blog ‘‘ Principales causas de los accidentes de tránsito en Colombia:Primera parte’’ J. Zuluaga 2014

Desarrollo del indentificador gráfico

El desarrollo de esta problemática lo llevamos a cabo desde el ámbito de cominucación, y de manera más precisa, utilizando algunas herramientas tipográficas. Por esta razón es que se lleva a cabo una selección tipográfica, como resultado tenemos a dos como preselección las tipografías, Teko y Lalezar, pero, despues de llevarse a cabo el análisis tipográfico, relaciones formales y talvez y hasta conceptuales, es la tipografía Teko que resulta elegida para este proceso. Se busca como objetivo de que la falacia se vea, sin embargo, no es un objetivo en que nuestro usuario identifique de manera precisa la falacia, no buscamos que el usuario nos brinde una descripción precisa de la falalcia. A través de la retórica de repetición (en primer lugar porque más adelante se utlizó la retórica de adjunción y supreción) es que damos inicio al desarrollo del identificador gráfico. Gracias a la supervición del docente es que se llega a la elección el identificador gráfico (el cual podemos ver al inicio de este capítulo) para este proyecto el cual tiene las siguientes caracteristicas:

- Tipografía Teko - Bold - Delineado blanco - Dos repeticiones de la palabra rebaño en color Amarillo con eliminación de excesos. Despues de lo antes mencionado se tomó el rumbo hacia la creación de una estrategia de comunicación gráfica y su principal objetivo de Comunicar de manera adecuada lo importante de la movilidad segura a través del cuestionamiento de los actos inseguros. El principal referente fue la campaña de las estrellas negras la cual fue una campaña de movilidad aplicada en Colombia en el año 2003. Esta consisitía en que eran pintabas unas estrellas con el borde amarillo y relleno negro en el sitio en que resultaba una victima mortal de un accidente de transito. de acuerdo a un articulo para eso del año 2003, gracias a esta campañay acciones de las instituciones colombia las victimas de accidentes de tránsito se vieron reducidas hasta un 20.13% y en un 7% los accidentes de tránsito.Se eligió como público objetivo individuos que estén cursando la secundario, haciendo énfasis sobre peatones y ciclistas (No se aborda el ciclismo desde el ámbito deportivo). Hay un cartél que reciben todos los usuarios sin importar el modo que empleen estos para transportarse, pero los usuarios deben ser separados debido a que se ven enfrentados a distintas situaciones por esta razón se lleva a cabo la creación de dos paquetes, por así decirlo, de elementos para las actividades seleccionadas, un paquete para peatones y otro para ciclistas. Recuerdo que la mayoría de accesorios siempre llevan nuestra frase estrella:

This article is from: