
1 minute read
LAS OCHO REGIONES DEL PERÚ
En 1941, el doctor Javier Pulgar Vidal planteó la tesis de las ocho regiones naturales, enfoque o criterio que tomó como base o fundamento la existencia de pisos altitudinales o pisos ecológicos, en función al clima, flora y fauna. Cada uno de los pisos altitudinales ha sido denominado utilizando términos de la sabiduría y cultura del antiguo hombre andino, y encontramos un antecedente al respecto en una obra de José de la Riva Agüero y Osma publicada en 1918, en la que aparecen citadas, entre otras, zonas como la Yunga, Quechua, Jalca, Janca, Puna y Cordillera. Pulgar Vidal retomó esos estudios para plasmarlos en su tesis, estableciendo ocho pisos ecológicos: Chala, Yunga, quechua, Suni, Puna o Jalca, Janca, Selva alta o Rupa Rupa y Selva baja u Omagua
Advertisement