
6 minute read
Productos
from 2004 04 ES
by SoftSecrets
Diahydro
La María de Soft Secrets ha descubierto un nuevo e interesante medio de cultivo, rico en silicio. En los tests de prueba, este producto ha generado constantemente grandes mejoras en el crecimiento de las plantas. ¿Qué es? Diahydro consiste en algas fosilizadas en agua fresca, posadas durante millones de años como rocas sedimentarias, que se extraen finalmente para llegarte en forma pura, un 80/90% de silicio y 100% orgánico. ¿Cómo se utiliza Diahydro? Como sustituto de sustratos, arcilla expandida, fibra de coco, etc., o como mezcla con estos otros productos. ¿Cuáles son sus propiedades? Físicamente, se trata de piezas de 5-15 mm, es extremadamente poroso y tiene un área de superficie muy grande, con alta acción capilar, permitiendo el almacenamiento de hasta el 150% de su peso en nutrientes para que lleguen a las raices de las plantas. Diahydro es inerte, reciclable y no se degrada ni pudre incluso en condiciones extremas. Diahydro tiene un pH estable (entre 6 y 7) y es químicamente inerte. Tiene un CEC (catión/anión) alto, 42, comparado con la vermiculita, 20, la arcilla expandida, Cultivo con Diahydro 20, o la perlita, de 0, lo que perimite a las raices de la planta acceder más fácilmente a los nutrientes. Además, Diahydro tiene la cualidad única de matar insectos y parásitos atacando su exoesqueleto; también parece tener un efecto antibacterias, lo que ayuda a mantener la zona de raíces libre de enfermedades, incluso al temible Budrot. Contenido en silicio. Las Cultivo con arcilla expandida plantas utilizan el silicio como un bloque de paredes celulares que añade fuerza mecánica y estabilidad, lo que mejora la intercepción de la luz y por lo tanto incrementa la fotosíntesis. El resumen final sería que todas estas propiedades de Diahydro significan que tú como cultivador obtendrás plantas mucho más sanas, con mayor peso y mejor cosecha.
Disponible en todas las buenas grow shops. Para más información, llama a Hortitec: 962426370.
Ojo Rojo: el club del cultivador
Tras un periodo de gestación y un cuidadoso alumbramiento aparece Ojo Rojo Club, el primer club del cultivador de la península. Por fin todos los cannabicultores tendrán acceso a las ventajas que supone pertenecer a Ojo Rojo Club. Cada socio dispondrá de su tarjeta-carnet personalizada, con su numero de registro. En la web de Ojo Rojo, al introducir su número, tendrá acceso a un servicio personalizado de asesoramiento, tanto en las cuestiones referidas al cultivo, como en las dudas que atañen a la legislación que concierne al autocultivo de cannabis para el consumo personal.
Ala hora de adquirir equipos, materiales o fertilizantes, Ojo Rojo Club también está lleno de ventajas, pues enseñando la tarjeta del club en la larga lista de grow shops asociadas al club, todos los socios consiguen un descuento automático del 5% en su compra. Aesto hay que añadir que los nuevos socios del club recibirán un paquete de Skunk x Big Bud o uno de Nevilles´s Haze, una de las más exquisitas sativas del mundo. No acaban aquí las ventajas, pues los socios de Ojo Rojo Club también recibirán entradas gratis para todas las ferias que organice Highlife, así como la guía Highlife en su domicilio. La cuota del club incluye también una suscripción a la revista LAMARIA, ¡se acabó correr a la grow para coger tu revista antes de que se acabe!. Ojo Rojo Club pone LAMARIAen la casa de todos sus socios. Un paquete de semillas, descuento del 5% en más de medio centenar de tiendas, suscripción a LAMARIA, entradas para las ferias Highlife y la guía más completa del mercado. Ojo Rojo Club pone a la disposición del cultivador todo lo que necesita para cosechar con éxito, desde la genética, hasta la información. Más en www.ojorojo.net
Test NPK,el mejor asesor para el cultivo
Un control adecuado de la nutrición de las plantas es fundamental para un desarrollo adecuado. En muchas ocasiones los cannabicultores poco experimentados no distinguen las carencias a tiempo, por lo que no son capaces de ponerles remedio antes de que el problema se agrave. Skunkfactory ha desarrollado un test de nutrientes que acabará con las dudas de hasta el más novato. El uso de los test es útil para los cultivadores más avanzados, que podrán estudiar al detalle que cantidad de abono puede absorber cada variedad concreta sin sobrefertilizarse. Por otra parte conocer en todo momento el estado nutricional de la planta es muy útil para planificar su alimentación durante el proceso de crecimiento, floración y madurez.

Para usar el test N-P-K es necesario cortar una hoja por la mañana, es muy importante que este bien hidratada. Se corta la hoja en trocitos pequeños y se introduce en los tubitos que vienen incluidos en el pack del test. Se produce una reacción colorimétrica, según la cual se deduce el estado de la planta. El test marca tanto las deficiencias medias y severas, como los consumos de lujo (consumos de abono que no producen más biomasa) y las toxicidades por excesos. Para cultivos en interior se recomienda el uso en las principales etapas de crecimiento, durante el periodo vegetativo y justo antes del pico de floración, permitiéndole un ajuste efectivo del uso de fertilizantes ricos en fósforo y potasio, elementos que se demandan en abundancia durante esta fase. Por otra parte se recomienda un ultimo test a la hora de la recolección, ya que un alto contenido en nitratos empobrece la calidad del producto y puede resultar altamente toxico para el consumo. Para cultivos en exterior / invernadero se recomienda que en la etapa vegetativa de la planta se utilicen varios tests ya que esta fase se prolonga más en el tiempo que en cultivos de interior y requiere de varias tomas de muestras para así asegurarnos una planta sana y fuerte que empezará a florecer sin problemas nutricionales. Al igual que en interior nos aseguraremos una buena floración si utilizamos el test antes del pico de floración y durante esta. Aquí también se recomienda un ultimo test a la hora de la recolección para vigilar el contenido en nitratos. Este producto ha sido desarrollado por el grupo AGR 161 del departamento de Fisiología Vegetal de la Universidad de Granada y adaptado al cáñamo por SkunkFactory Más en www.skunkfactory.com
La despenalización no aumenta el consumo de cannabis
Investigadores de las Universidades de California y Amsterdam han estudiado el efecto que tienen las distintas leyes penales en el uso de cannabis, y concluyen afirmando que "puede que las políticas sobre drogas tengan menos influencia en el uso del cannabis de lo que actualmente se piensa." Dicha investigación ha sido publicada en el número de mayo del American Journal of Public Health.
Se compararon grupos de usuarios habituales de cannabis de ciudades similares, pero con políticas respecto al cannabis opuestas: Amsterdam, en Holanda, donde está despenalizado, y San Francisco, en los Estados Unidos, donde es ilegal. Salvo un mayor uso de ésta sustancia en San Francisco, los investigadores encontraron grandes similitudes entre los consumidores de ambas ciudades. "No hay evidencias que sostengan la hipótesis de que la ilegalización reduzca el uso, ni que la despenalización lo aumente."
"Apesar de la extendida disponibilidad legal del cannabis en Amsterdam, no hubo diferencias entre las dos ciudades en cuanto a la edad de inicio en el consumo, a la que éste se hace de forma regular, ni a la que se comienza a consumir dosis máximas. ... Hemos encontrado también pautas similares en el uso, comparando lugares con diferentes política," dice el estudio.
