2 minute read

Y SU TEORÍA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Nacido el 7 de marzo de 1946 en Stockton, Estados Unidos. Psicólogo y conferencista internacionalmente reconocido. Como periodista científico, Goleman escribió sobre el cerebro y las ciencias del comportamiento en The New York Times durante muchos años.

Su libro de 1995, Emotional Intelligence estuvo en la lista de bestsellers del New York Times durante año y medio, con más de 5.000.000 de copias en 40 idiomas, vendidas en todo el mundo.

Advertisement

Además de sus libros sobre inteligencia emocional, ha escrito libros sobre temas como autoengaño, creatividad, transparencia, meditación, aprendizaje social y emocional, ecoliteracy y la crisis ecológica.

Actualmente Goleman codirige el Consorcio para la Investigación sobre Inteligencia Emocional en Organizaciones (www.eiconsortium.org) en la Universidad de Rutgers. El consorcio fomenta asociaciones de investigación entre académicos y profesionales sobre el papel que desempeña la inteligencia emocional en la excelencia.

La educación es mucho más que simplemente impartir conocimientos académicos a los estudiantes. Los niños y jóvenes que acuden a la escuela no solo necesitan adquirir habilidades matemáticas, científicas o lingüísticas para enfrentarse al mundo laboral del futuro, sino que también requieren de herramientas emocionales y sociales que les permitan desenvolverse de manera adecuada en su vida cotidiana.

El autor la definió como una forma de inteligencia social que implica la capacidad para percibir y nombrar emociones, discernir entrediversas emociones y utilizar esta información para dirigir el pensamiento y el comportamiento.

Fomentar el bienestar emocional de los estudiantes: para que los estudiantes comprendan sus propias emociones y las de los demás.

Desarrollar habilidades sociales: Al enseñar habilidades sociales a los estudiantes, desarrollan relaciones más positivas y productivas con sus compañeros, profesores y otros miembros de la comunidad escolar.

Mejorar el rendimiento académico: Algunos estudios sugieren que los estudiantes que tienen un alto nivel de inteligencia emocional tienden a tener un mejor rendimiento académico.

Preparar a los estudiantes para el mundo laboral: Prepara a los estudiantes para ser más efectivos en el lugar de trabajo y para tener una carrera profesional más exitosa, especialmente en lo referente a desenvolverse con compañeros de trabajo y superiores.

Inteligencia intrapersonal

Es el conocimiento y la comprensión de nuestras propias emociones. Consiste en la habilidad de reflexionar o mirar dentro de uno mismo para conocer lo que se piensa, sabe, cree y se siente. Es la capacidad de entendernos y la forma en que funcionamos.

En otras palabras, cada individuo está lleno de emociones que son inherentes a la condición humana. No obstante, la inteligencia intrapersonal te permite identificar esos estados emocionales para que aprendas a manejarlos de manera efectiva.

Un ejemplo simple de este tipo de inteligencia es cuando alguien reconoce que se está sintiendo triste y así no podrá tomar buenas decisiones. Por lo tanto, pone en marcha algunas actitudes o actividades que le ayuden a salir de ese estado emocional.

Inteligencia interpersonal

Desde la teoría de la IE, la Inteligencia interpersonal se refiere a la capacidad de reconocer y aceptar las emociones de las demás personas. De acuerdo a distintos estudios científicos, este tipo de inteligencia emocional reside en los lóbulos frontales y es entrenable.

Para ello, es necesario poner en práctica la empatía, la comunicación y las habilidades interpersonales. Además, cuando se aprende a reconocer las emociones externas, se pueden tomar mejores decisiones en función a un grupo social para entender el mundo que nos rodea.

Un ejemplo de la inteligencia interpersonal se ve a diario en las consultas terapéuticas y psicológicas, en las cuales los profesionales deben aprender a escuchar activamente los dilemas de sus pacientes y ser empáticos. También, los grandes líderes empresariales y los emprendedores son un buen ejemplo del desarrollo de la inteligencia interpersonal.

Cómo trabajar la inteligencia emocional

En cuento a la inteligencia emocional, es importante empezar a mejorar la gestión de nuestras propias emociones para el beneficio individual y de todas las personas que están a nuestro alrededor. Además, es fundamental trabajar ambos tipos de inteligencia emocional para potenciar nuestro bienestar.

This article is from: