
1 minute read
¿Qué son los desastres naturales?
from Daks
Desastre natural es un término que hace referencia a las enormes pérdidas de materiales y vidas humanas ocasionadas por eventos o fenómenos naturales, como terremotos, inundaciones, tsunamis, deslizamientos de tierra, entre otros. De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), los desastres no son naturales, sino que son el resultado de las omisiones y la falta de prevención, y los desastres se presentan por la acción del hombre en su entorno. Por ejemplo: un huracán en la mitad del océano no es un desastre, a menos que pase por allí un navío Los desastres naturales (como la lluvia, terremotos, huracanes y tsunamis entre otros) se convierten en desastres cuando superan un límite de normalidad, medido generalmente a través de un parámetro. Este varía dependiendo del tipo de fenómeno, pudiendo ser la escala de magnitud de momento, la escala de Richter, la escala Saffir-Simpson para huracanes, etc. Los efectos de un desastre pueden amplificarse debido a una mala planificación de los asentamientos humanos, falta de medidas de seguridad, planes de emergencia y sistemas de alerta provocados por el hombre se torna un poco difusa. Por otra parte, algunos desastres son causados únicamente por las actividades humanas. Algunos de estos son: la contaminación del medio ambiente, la explotación irracional de los recursos naturales renovables como los bosques y el suelo no renovables como los minerales; también, la construcción de viviendas y edificaciones en zonas de alto riesgo.
Un desastre natural es un evento catastrófico causado por la naturaleza o los procesos naturales de la tierra que perjudica la vida humana y su sociedad. La gravedad de un desastre se mide en pérdidas de vidas, pérdidas económicas, y la capacidad de la población para la reconstrucción. Los desastres naturales se relacionan con la localización de asentamientos humanos en zonas de alto riesgo, la falta de planificación, organización, y prevención, y el desequilibrio con la naturaleza y el planeta. En caso de que ocurra un desastre natural es importante estar preparado, ya que este puede arrasar con todo, sin importarle nada, por ejemplo, cuando ocurre un terremoto, las viviendas de muchas personas se ven afectadas, se rajan las paredes o simplemente las casas se desploman y/o derrumban, también malogra las calles. Por otro lado, tenemos los tsunamis, que se sabe que, si ocurre uno, este se lleva las viviendas por la fuerza con el que se produce, se pierden los electrodomésticos, ropa, comida, etc.
Advertisement
También tenemos desastres que generan un daño a un lugar determinado muy pequeño y no tiene consecuencias muy graves, como lo son, los incendios, ya que este puede llegar a afectar una sola vivienda y si se apaga a tiempo puede tener perdidas pequeñas.