
1 minute read
Propiedades químicas del oro……………………………………..10
• Combustión: el oro entra en combustión cuando la temperatura sobrepasa los 1064 grados centígrados. • Reactividad con el agua:
El agua regia disuelve al oro, y a otros metales nobles, porque sus dos componentes actúan de forma diferente y complementaria. (Anónimo, 2019)
Advertisement
Durante la interacción del oro con el agua regia, el cloruro de nitrosilo se descompone en óxido nítrico y cloro atómico, el cual oxida los átomos e iones de oro. (Briones, 2020)
Au + NOCl →AuCl + NO (3)
Después ocurre una nueva reacción redox, formando cloruro de oro:
AuCl + Cl2 → AuCl3 (4)
(Stevebidmead, 2018) Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Or o#/media/Archivo:Gold_bullion _bars.jpg • Según (Briones, 2020) para la
reactividad con las sustancias
ácidas: Se deben cumplir ciertas condiciones (en contraste con las reacciones de los ácidos con bases y óxidos básicos, que ocurren casi siempre). Primero, el metal debe ser activo (reactivo). Por ejemplo, el oro, la plata, el cobre, el mercurio y algunos otros metales, con la liberación de hidrógeno no reaccionan con los ácidos. El oro obtenido luego de su precipitación para todas las repeticiones con cada reactivo empleado, se le aplicó el proceso de calcinado obteniendo así el peso total. Al determinar el promedio general de oro precipitado por los reactivos permitió observar el rendimiento y efectividad de estos, siendo el azúcar el reactivo más efectivo al precipitar la mayor cantidad de oro. (Pg., 5) • Reactividad con las bases: es el resultado de la combinación de un óxido metálico con agua.
Los hidróxidos son compuestos temerarios, constituidos por un metal, oxígeno e hidrógeno. Algo con lo que el oro no puede hacer reactividad. (monik17marcela16, 2012)