
1 minute read
Cáncer oral: prevención y diagnóstico precoz
SALUT
CÁNCER ORAL: PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO PRECOZ
Advertisement
La detección precoz del cáncer oral es muy importante para lograr tratar con éxito la enfermedad. Realizar revisiones anuales con su odontólogo puede marcar la diferencia.
El cáncer oral es una entidad bastante común en la población mundial. Los varones, mayores de 45 años con hábitos como el consumo de tabaco y alcohol suelen ser los pacientes más afectados por esta enfermedad. Otros factores de riesgo pueden ser: una dieta mal equilibrada, descuidar la higiene oral o la aparición de lesiones irritativas en la encía y la mucosa oral (provocadas por prótesis mal ajustadas, dientes fracturados o restos radiculares que lesionan estructuras vecinas).
La mayoría de estas lesiones pueden aparecer como un “bulto” o una úlcera, también pueden tener aspecto de mancha blanca (leucoplasia), roja (eritroplasia) o blanca y roja (eritroleucoplasia). Normalmente la lesión es dura y mal definida; y suele asociarse a sangrado y/o dolor. Su localización más común es el labio inferior, la lengua o el suelo de la boca y se manifiesta como una lesión de larga duración (crónica). Como norma general, una lesión de más de 15 días de evolución, blanca o roja, dura, que no remite, aunque hayamos eliminado el factor causante, debe ser extirpada y analizada para su diagnóstico y posterior tratamiento.
La exploración de la cavidad oral, el cuello y las glándulas salivales, es clave para el diagnóstico precoz del cáncer de la boca. Por lo tanto, es aconsejable hacer una visita anual al odontólogo para realizar una revisión meticulosa de la boca y así poder identificar y tratar esta patología.
Equip d’Odontología CAP LARRARD Eduard Ferrés Amat
Odontólogo, Máster en Investigación, Máster en Cirugía Oral, Doctor en Odontología Eduard Ferrés Padró
Médico, Estomatólogo, Cirujano Oral y Maxilofacial, Doctor en Medicina