1 minute read

Medio Ambientes protegidos por la sociedad

El medio ambiente protegido por la persona se ve muy bonito y tiene un ambiente limpio, agua limpia y toda la gente puede tomar cuando lo necesita, además siembra su cosecha sin regar con agua.

Advertisement

Si comparamos las zonas de la ciudad con las comunidades lejanas en la ciudad se mira bonito el ambiente por la gente son pocas no hay mucha contaminación. El arrollo limpio la gente usa para bañar, lavar ropa, beber.

El lugar contaminada en nuestro país Guatemala especialmente los Ríos

Ríos Suchiate

El río Suchiate es un río que marca la frontera occidental entre México y Guatemala. Nace en una altitud de 3000 msnm en las faldas surorientales del volcán Tacaná en el departamento de San Marcos y discurre en dirección sursuroeste hasta desembocar en el océano Pacífico.

Río Naranjo, San Marcos

Es un corto río costero del Suroccidental del País de Guatemala con una longitud de 105 kilómetros. El río Naranjo nace en las faldas de la Sierra Madre, entre la frontera de México y Guatemala.

Río Ocosito, Quetzaltenango

Es un corto río que se encuentra ubicado al Suroccidental de Guatemala con una longitud de 107 kilómetros. La corriente se localiza específicamente en los municipios de San Mar Martín Sacatepéquez, Génova, Coatepeque y El Palmar, Departamento de Quetzaltenango, Guatemala.

Samalá

Río Samalá, Quetzaltenango

El río Samalá es una corriente corta del Suroccidente de Guatemala. Se ubica en los municipio de Cantel, El Palmar, Ostuncalco, Quetzaltenango, Zunil, San Carlos Sija, Departamento de (Quetzaltenango).

El río Icán es un corto río que se encuentra localizado al Suroccidental del País de Guatemala con una longitud de 53 kilómetros. Es una corriente que nace en las faldas de la Sierra Madre.

El río Icán es un corto río que se encuentra localizado al Suroccidental del País de Guatemala con una longitud de 53 kilómetros. Es una corriente que nace en las faldas de la Sierra Madre, específicamente en los municipios de San Francisco Zapotitlán, Cuyotenango, Mazatenango y San Lorenzo, Departamento de Suchitepéquez.

Rio Coyolate son los que más porcentaje de plástico introducen al océano Pacífico. Pero es el María Linda (Escuintla), un río costero de unos 70 km de longitud, y alimentado por el lago de Amatitlán, el que más desechos plásticos acarrea.

El río Coyolate es una corriente que se encuentra situada en la región del Suroccidente de Guatemala con una longitud de 155 kilómetros. Este río nace en las faldas de la Sierra Madre. Tiene sus cabeceras en las montañas al Oeste del municipio de Tecpán Guatemala (Chimaltenango).

This article is from: