1 minute read

FIGURA 3.2 Forma de Chlamydomonas

laboratorio. La cepa silvestre de C. reinhardtii presenta una morfología ovoide de aproximadamente 10 micrómetros de largo por 3 de ancho, y en su extremo anterior posee dos flagelos que le proporcionan movilidad, además de estar involucrados en la reproducción sexual. (…). La C. reinhardtii es capaz de desarrollarse mixotróficamente; es decir, de forma autótrofa (puede producir su propio alimento) o heterótrofa (obtiene su alimento de fuentes externas), según la disponibilidad de compuestos orgánicos y la intensidad lumínica. (…). Recientemente se han explorado aplicaciones de C. reinhardtii enfocadas a resolver diversas necesidades humanas. Por ejemplo, su uso en la producción de biocombustibles (lípidos para biodiesel), en el área de la biorremediación (sustracción de metales pesados en cuerpos de agua), en la producción de pigmentos (carotenoides). (p. 3).

Por su parte (Linares Rueda, 2004) (apud, Bourrely, 1966; Strasburger et al., 1994)23. La define y la clasifica de la siguiente manera: Es una microalga unicelular perteneciente a la división Chlorophyta, clase Chlorophyceae (clorofíceas), orden Volvocales, familia Chlamydomonadacea, género Chlamydomonas. Este género incluye algas clorofitas unicelulares provistas de dos flagelos isocontos anteriores, un único cloroplasto basal en forma de copa que representa aproximadamente dos tercios del volumen celular y que está rodeado de uno o más pirenoides, una mancha ocular debida a una alta concentración de gránulos de carotenoides, y una pared celular de composición particular, constituida principalmente por glicoproteínas ricas en hidroxiprolina y no por celulosa.

Advertisement

FIGURA 3.2 Forma de Chlamydomonas

Fuente: a) http://es.dreamstime.com/stock-de-ilustraci%C3%B3n-chlamydomonas-image47432603, b) y c) http://protist.i.hosei.ac.jp/pdb/images/chlorophyta/chlamydomonas/Euchlamydomonas/reinhardtii/sp_09.html https://en.wikipedia.org/wiki/Chlamydomonas_reinhardtii#/media/File:Chlamydomonas6-1.jpg

(Harris, 2001). Define a las Chlamydomonas como: El alga verde unicelular, ofrece un ciclo de vida simple, fácil aislamiento de mutantes y una creciente variedad de herramientas

23 Bourrelly P., 1966. Les Algues D´eau Douce - Initiation à la systématique. Tome I: Les Algues Vertes. Éditions N. Boubée & Cie. Paris. Strasburger E., Noll F., Schenck H., Schimper A.F.W., 1994. Tratado de Botánica (8ªedición castellana). Ediciones Omega. Barcelona. 654-657.

This article is from: