2 minute read

Día de campo y venta por catálogo de Rancho Batero.

Hay que reconocer que Don Alexis Alonso Balbuena tuvo la visión correcta al organizar esta gran actividad, que tenía como propósito presentar en el país una nueva modalidad en la forma de comercializar ejemplares de alto nivel genético, a propósito de la venta por catálogo que se celebró el pasado sábado 18 de febrero en Rancho Batero, en la comunidad de Cabreto, del municipio de San Antonio de Guerra, en la provincia Santo Domingo; con gran participación de ganaderos de toda la geografía nacional que se dieron cita desde tempranas horas de la mañana de ese día. Las peregrinaciones de Alexis Alonso a países como México, Brasil, Colombia y otros le permitieron conocer en detalles este nuevo formato para la República Dominicana, de ahí que como en todo lo que él se involucra demostró gran empeño y esfuerzo, iniciando las labores de diseño y organización (que aunque muchos, no comprenderán, tienen que comenzar con años de antelación), debido a que el hato debe tener la cantidad de ejemplares disponibles para la venta, los cuales previamente serán encastados con suficiente tiempo para la correcta cría y desarrollo.

La asesoría de Manuel Suárez, de Rancho El Abuelo, de Brazuca, en Tabasco México; Tatiana Drummond Tetzner, de Brasil; Sergio Velandia de Colombia y muchos amigos de estas y otras naciones, junto al trabajo del Ing. Juan Alexis Alonzo Rodríguez y toda la familia fue sin lugar a dudas, determinante para obtener los resultados que allí se lograron, entre los que podemos citar: la venta de 70 ejemplares por un monto sobre los 23 millones de pesos en un tiempo récord, que casi no permite celebrar el acto oficial de inauguración del evento, el cual contó con la presencia del ministro de agricultura, Limber Cruz; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; el director del INESPRE, Iván Hernández; el asesor agropecuario del Poder Ejecutivo, Eric Rivero; el director del CONALECHE, Miguel Laureano, entre otros funcionarios del gobierno.

Advertisement

El respaldo del Patronato Nacional de Ganaderos, encabezado por su presidente Don José Manuel Mallén y de la Dirección General de Ganadería, también significaron un espaldarazo para que esta nueva modalidad de ventas por catálogo se pudiera realizar; no obstante cabe destacar que la firme decisión del directorio y la administración del Banco Agrícola, en apoyar con financiamiento especializado esta innovación en el país, de venta por catálogos, fue la clave para que el nuevo sistema de ventas introducido pudiera desarrollarse con el éxito obtenido. Las ventajas que se ofrecen son varias, destacando las garantías que brinda la finca, donante de la genética, que el cliente puede elegir con anterioridad al evento, ya que la información genealógica del animal en cuestión es publicada con un mínimo de 15 días de anterioridad en el catálogo de ventas, donde se detalla toda la información del ejemplar, lo que quiere decir que el comprador no solo se está llevando lo que ve, sino que tiene garantías del pedigree que se le está entregando al momento de la compra. Otra característica importante es que los precios son fijos, no se pujan o discuten entre compradores, sino que el factor tiempo en la selección y separación del ejemplar seleccionado es la ventaja de preferencia para adquirir el animal. Sin lugar a dudas que esta modalidad es preferentemente para fincas registradas en las asociaciones de criadores de razas, que puedan dar certidumbre de lo que allí se está ofertando.

This article is from: