
6 minute read
César Duarte, a través de un video, tendrá su primera audiencia en una corte de EEUU
Luis Enrique Martínez RUMBO NUEVO
Ni dudarlo: el de este miércoles será un fasto que pasará a la historia como el día en que un tabasqueño hizo vibrar la Casa Blanca con ¡vivas a México! Al paso de las horas posteriores al trascendente evento, conservadores y liberales continúan escuchando, analizando y ponderando las virtudes del discurso pronunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador ante un homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, desconocido, reconociendo en su visitante a un verdadero jefe de Estado.
Advertisement
Ahora más que nunca cobra vigencia la consigna de la campaña electoral de 2018 por la cual votaron más de 30 millones de ciudadanos: “Juntos haremos historia”.
Y la historia la están escribiendo los hechos de la Cuarta Transformación de México. En todos los ámbitos los avances son innegables. Pruebas aparecen tan sólo en los primeros 19 de 72 meses de la administración Federal encabezada por el paisano de los tabasqueños nacido en Tepetitán, Macuspana.
A pesar de la resistencia natural de la oposición partidista y de clase, incluyendo las representaciones locales y la gratuita mezquindad, de todos los objetivos en camino indudablemente que el más destacado es el combate a la corrupción. Cumplir con ese compromiso de campaña
CRÓNICA R U M B O N U E V O Cada día se hace historia
quita el sueño a la sociedad de enriquecimiento inexplicable.
Ahí viene Emilio Lozoya Austín, ahí viene César Duarte Jáquez, ahí viene...
La pandemia del covid19
apareció este año como un reto no previsto. Y no obstante la opinocracia y los epidemiologos por ósmosis, la estrategia del Gobierno de México está aplanando la curva de contagio, cierto, con algunos asegunes en estados como Tabasco, pero en general la estrategia funciona. La enfermedad no ha desbordado al sector salud.
No sobra recordar el amor del presidente López Obrador por Tabasco. Esa raigambre sentimental inequivocamente fue la que impulsó el plan para rescatar el sureste abandonado y saqueado por los gobiernos pre y neoliberales. “Amor con amor se paga”, repite no como disco rayado sino para resaltar que no olvida aquella inigualable frase del poeta Carlos Pellicer Cámara en campaña al senado de la República: “Ni con toda la miel del mundo se podría endulzar la amargura de nuestros indígenas”.
Por eso y más, la población de Tabasco en general —nativos, adoptados y residentes de paso—, debería acogerse a las medidas sanitarias establecidas por las autoridades locales para contribuir a disminuir los efectos de una pandemia invisible, imparable y letal como el covid19.
Si se actúa así, seguramente que el presidente López Obrador estaría doblemente orgulloso de sus paisanos.
Duarte acude a su primer audiencia virtual
Washington, EEUUU Agencias
A través de video, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, tendrá su primera audiencia en una corte de Estados Unidos, debido a los delitos electorales por los que es acusado en México. La comparecencia del funcionario se efectuará este viernes en video, y será presidida por Lauren F. Louis, jueza del Distrito Sur de Florida.


De acuerdo a medios nacionales, el ex mandatario es acusado de malversación agravada y conspiración, lo cual ha sido notificado por las autoridades locales. Según la información difundida hasta el momento, César Duarte ingresó al territorio estadounidense el 28 de noviembre de 2016, pero su visa de visitante expiró seis meses después.
Reiteran estas preparados para arrancar las obras PREPARADO PARA REACTIVAR PROYECTOS: CMIC
Obras no se detuvieron

Destaca que solo sufrieron ligeros atrasos pero se están reactivando de forma gradual
Luis Ruiz Sandoval Frade RUMBO NUEVO
La obra pública durante la pandemia, nunca se detuvo, solo por cuestión de falta de material, porque durante la contingencia cerraron varias fábricas, se suspendieron de manera momentánea, dos obras privadas, pero ya están a punto de reiniciar las labores”, externó Luis González Valencia, presidente en Tabasco de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
En este sentido, el dirigente empresarial, destacó que se tiene que apuntar,
POR INICIAR PROYECTOS
Recordó que en cuanto a las obras públicas, que el 35 por ciento de las 480 empresas afiliadas a CMIC, ya trabajan o están por iniciar en algún proyecto con el Gobierno del Estado, por lo cual, poco a poco se está dando esta reactivación.
Nosotros trabajamos en las obras públicas que se tuvieron, y con esta situa“ ción, un poco de economías, pero, nunca se detuvieron, pero, junto con las autoridades, se realizaron todos los protocolos de seguridad e higiene”
Luis González Valencia Presidente de la CMIC que durante la pandemia en su periodo más fuerte y donde se cerraron diversos sectores llamados no esenciales, nunca se detuvo las acciones de obra pública del gobierno, eso sí con todas las medidas y protocolos de seguridad e higiene, para todos quienes trabajan en las mismas.
Reveló, que pese a la pandemia del Coronavirus, las obras públicas no se detuvieron, sin embargo, dos privadas sí ello aquí en el municipio de Centro.
Explicó, que tuvieron que detener los trabajos en las privadas, derivado a que se les terminó el material, ya que también por la contingencia las cementeras tuvieron que cerrar, sin embargo, en cuanto se reactivaron, los trabajos de dichas obras se retomaron.
González Valencia, detalló que eran dos obras de plazas comerciales en el municipio de Centro, las únicas, que por un momento, tuvieron que aplazarlas por esta situación.
Buscan acceder a créditos: Canacintra
Luis Ruiz Sandoval Frade RUMBO NUEVO
Carla Morales, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), destacó que cerca del 50 por ciento de los agremiados, presentaron su solicitud para poder acceder a los créditos a través del programa Impulso Tabasco, pero solo hasta este momento, el 35 por ciento ya fueron evaluados por las instituciones bancarias y con amplia posibilidad de que puedan ser aprobadas.
En este sentido, la dirigente empresarial, apuntó, que ello, significará acciones para poder estar en la recuperación económica en el sector, pero, indicó, hay que esperar estas respuestas.
“Aproximadamente, es un 35 por ciento de solicitudes registradas por socios de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación que han sido evaluadas por los bancos, y sujetos a los posibles créditos del programa Impulso Tabasco”, destacó Morales Ariza.
Y agregó, que este es el reporte que se tiene del banco, “entre un 33 y un 35 por ciento de las solicitudes han sido evaluadas positivamente para hacer el préstamo, aunque están a la espera si la banca comercial decide otorgárselos o no”, indicó.
Y, es que recalcó, que el trabajo de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad lo que hizo fue presentar el programa, recabar la información y proporcionársela a los bancos, y esto se hiciera un proceso más eficiente.
Destacó, que las instituciones bancarias van a revisar historial financiero de las empresas de los ejercicios fiscales 2018 y 2019 y dependiendo de la actividad que hayan tenido, podrían acceder a estos créditos.
