2 minute read

Alicia Rábago

Next Article
F E L I Z

F E L I Z

“Sin querer queriendo”

Alicia Rábago es Licenciada en Pedagogía, egresada con mención honorífica de la Universidad Panamericana, y cuenta con un diplomado en Desarrollo Humano, así como la Maestría en Ciencias de la Orientación Familiar y Maestría en Educación, Neurocognición y Aprendizaje. En sus inicios trabajó como vocera de comunicación, medios impresos y digitales y para una juguetera muy importante. Luego continuó trabajando como especialista independiente enfocada en Desarrollo Humano, Educación Formación y Salud Mental. Todos estos conocimientos adquiridos necesitaba compartirlos en un libro que estuviera a la mano de cualquier persona, y en España dio inicio a este proyecto que finalmente concluyó a su regreso a México con la publicación de “Edúcalos para que los demás los quieran”, “Edúcalos a pesar de sí mismos”, y “Sin querer queriendo”, sumando a ello las conferencias internacionales, talleres para adolescentes y todo

Advertisement

Ha presentado sus ediciones en diferentes medios esto fue solo un parte aguas para continuar con esta necesidad de querer saber más. En la más reciente publicación que es “Sin querer, queriendo”, nace a partir de la recopilación de las charlas, conferencias y terapias con padres, adolescentes, niños y maestros. En este libro se plasman algunas cosas que como padres estamos haciendo “Sin querer queriendo”, y aquí mostramos en base a experiencias como evitarlos y como corregirlos.

¿Qué la motivó a escribir sobre la educación de los hijos?

La vida me llevó no solo a estudiar, sino a ponerme a trabajar en lo que me apasionaba, y esto me hace feliz, y la felicidad surge de las relaciones humanas y esto se logra a través de la educación. Y cuando lanzo el primer libro, y luego se suman los otros dos y veo todo lo que puedo aportar a los lectores y a mejorar sus relaciones para alcanzar la felicidad, eso es lo que más me motiva.

¿Qué ofrecen sus libros a los lectores y qué benefi- cios les trae?

Primero me gustaría que el lector encontrara tranquilidad, luego obtenga un aprendizaje, que el lector se sienta acompañado y que a lo mejor se identifique y encuentre respuestas. Creo que busco que encuentre, acompañamiento, tranquilidad, paz y aprendizaje.

¿Qué satisfacciones le dejan el haber escrito estos libros?

Muchísimas, me deja la satisfacción de ver que mis hijos ven en mi alguien que quiere compartir con los demás y que sigue aprendiendo. Que mis hijos se sientan orgullosos de verme feliz, el escuchar que los lectores de mis libros me digan, tu libro me ha dado paz, tu libro me ha dado respuestas y me han dado las herramientas para hacer estrategias para una mejor relación con mis hijos, estas cosas me llenan de mucha satisfacción.

Sin duda somos una generación que se ha ido adaptando tanto a lo tecnológico como formativos, creo que esta generación ha ido aprendiendo y este libro retoma muchos puntos que aportan en terapias y conferencias que deben de ser compartidos. Es un libro que reúne muchos años de experiencia de convivir y de compartir”

This article is from: