1 minute read

LIBRAPRISIÓN PREVENTIVA

Nologranimputara Funcionariodel Inm

LaFiscalíaGeneraldelaRepública (FGR)nopudoimputaraAntonio MolinaDíaz,directorgeneraldeControl yVerificaciónMigratoria,delInstituto NacionaldeMigración(INM),porla muertede40extranjerosenlaestaciónmigratoriadeCiudadJuárez,debidoaqueelfuncionarionotuvoacceso alacarpetadeinvestigación.José AvelinoOrozcoCórdoba,juezdecontroldelCentrodeJusticiaPenalFederal enCiudadJuárez,Chihuahua,determinóreprogramarlaaudienciainicialpara mañanaalas10:00horas,paraquela defensatengatiempodeconocerlos hechosquebuscaimputarelMinisterio PúblicodelaFederaciónasucliente.

Advertisement

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un plazo de ocho meses para que se concrete el regreso de la Guardia Nacional (GN) a la administración y control operativo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), sacándola de la estructura militar. Al replantear los efectos de la decisión que tomaron el martes pasado, para eliminar la influencia directa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en esa corporación policial, el ministro ponente, Juan Luis González Alcántara Carrancá, propuso que la separación de la GN debe tener efecto a partir del primero de enero de 2024.

Paraque Gn Seaseparadade Sedena Fijan Plazo

Exgobernador

Borge Promueve Nueva Demanda De Amparo

ROBERTO

El ex gobernador priísta Roberto Borge Angulo (2011-2016) promovió una nueva demanda de amparo contra la vinculación a proceso que un juez de control le dictó por ser presuntamente responsable del delito de delincuencia organizada, en la modalidad de operaciones con recursos de procedencia ilícita. El recurso lo promovió el pasado 10 de abril ante el Juzgado Quinto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el estado de México, quien lo admitió a trámite, pero no le concedió la suspensión ya que el ex gobernador no la solicitó.

Rompe R Cord

Emisionesdedeuda

CORPORATIVAEN MÉXICO

Pese a la percepción de que los mercados financieros han estado desanimados, las emisiones de deuda privada en Bolsa en México para costear proyectos o refinanciar deuda rompieron récord en el primer trimestre de 2023, al superar los 87 mil millones de pesos. Durante el primer trimestre del año, las emisiones de deuda a largo plazo realizadas en la Bolsa Mexicana de Valores alcanzaron los 87 mil 120 millones de pesos; es decir, cuadruplicaron su actividad promedio de los últimos cuatro años para dicho periodo.

This article is from: