2 minute read

Hemos fortalecido las condiciones del estado: Merino Campos Tabasco, atractivo para inversiones

Ricardo Rivera Rumbo Nuevo

Tabasco es cada vez más atractivo para inversionistas locales, nacionales e internacionales y lo más importante para el Gobierno del Estado es que éstas permitan la generación de fuentes de empleo para los tabasqueños, aseguró el gobernador Carlos Manuel Merino Campos.

Advertisement

Como ejemplo de ello, destacó que de la plantilla de trabajadores que laboran en el proyecto de la Refinería Olmeca, localizada en el puerto de Dos Bocas, el 60 por ciento son tabasqueños que participan en compañías transnacionales, las cuales están satisfechas.

“Al día de hoy, hay 21 mil tabasqueños de los 35 mil que laboran actualmente en la refinería, que son tabasqueños, tienen diferentes niveles de especialización Empresas, como Samsung, Technit, ICA Fluor, son las que tienen contratadas a toda esta gente, están contentos con el desempeño de ellos”, comentó.

Incluso, destacó que hubo una empresa que destinó a una unidad de capacitación para formar a mujeres, como técnicas en soldadura, que resultaron ser muy buenas para irse a trabajar a la refinería.

Avanza desarrollo de Tabasco

En entrevista que concedió a Telereportaje, con el locutor Emmanuel Sibilla Oropesa, Merino Campos sostuvo además que después de muchas décadas de aportar recursos petrolíferos al país, Tabasco ha comenzado a desarrollarse con la posibilidad de albergar importantes proyectos de inversión no sólo de ese ramo.

Ayudamos para que se continuara el ducto de Tuxpan a Coatzacoalcos y aún más, se impulsó que llegara de Coatzacoalcos a Dos Bocas; ya ese ducto está en construcción. Es una inversión de cuatro mil millones de dólares, para tener otras fuentes de gas, acercarlas a Tabasco”

Hay un ducto ahorita, que entra desde Dos Bocas y llega a Cactus, Chiapas, y de ahí, regresa para donde se purifica, donde se endulza el gas que viene también de aquí de la cuenca frente a Tabasco, y parte de Campeche. Entonces, se va avanzando, son inversiones muy grandes, son obras que no se hacen de un día para otro”

Manifestó que es necesario que Tabasco cuente con abasto de gas natural para que los parques industriales actuales y futuros, cómo una forma de garantizar que sea atractivo para inversiones.

En ese sentido, Carlos Merino Campos reveló las gestiones que emprendió para que se concretaran dos grandes proyectos de gasoductos que suministrarán de ese hidrocarburo a la entidad, uno desde Coatzacoalcos y otro directamente de los campos localizados en la zona costera del

Golfo de México.

Merino Campos recalcó que su interés es potenciar el desarrollo industrial de Tabasco con parques industriales, con el fin de dar condiciones a la industria manufacturera.

Reveló que recién gestionó recursos federales ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, respecto a los siguientes tres proyectos:

Continuación de la autopista VillahermosaEscárcega, que comprende un nuevo tramo de 50 kilómetros hasta la altura de la estación férrea de Palenque; el libramiento de Paraíso para acceder a la refinería Olmeca y puerto de Dos Bocas y el libramiento que conectaría la carretera Macuspana con la de Teapa y está a su vez con la de Cárdenas.

Confirmó además que están en proyecto la construcción de un nuevo puerto industrial y parque industrial en el municipio de Centla.

Reconoció que en ese rubro la tarea pendiente es una mayor vinculación entre el sector social y el empresarial, de tal forma que los primeros estén mejor organizados y hayan desarrollado las tecnologías modernas en acuacultura.

Carlos Merino Campos, confesó también que, como Gobernador, también le ha tocado interceder en conflictos sociales que limitan el desarrollo de megaproyectos, como es el de gente que intenta pedir cantidades estratosféricas por sus predios en los tramos que comprenderá el gasoducto de Dos Bocas a Cactus, por ejemplo.

This article is from: