4 minute read

Chucho el Golpeador

Dos veces omitió el pase de lista. Apareció, luego que el diputado Emilio Antonio Contreras Martínez de Escobar abrió la segunda sesión al filo de las 14:40 horas. Dubitativo, se asomó, espió entre las rendijas del acrílico que separa al salón de pleno del auditorio semivacío.

Jesús Selván García (Chucho Selván, para los nativos de Jalpa de Méndez), era la imagen de aquel “que la debe, la teme”, según el dicho popular.

Advertisement

Al lado opuesto del ala derecha del pleno, la diputada Rita del Carmen Gálvez Bonora, aún guardaba el aplomo con el cual había rati- ficado su denuncia en contra de quien, con más de treinta años de vida pública, presuntamente la golpeó en la costilla derecha y, después, la agredió verbalmente, el 30 de noviembre de 2022, tras la comparecencia del secretario de SOTOP, Gildardo Lanestosa León.

Hacía una hora que el presidente de la mesa directiva había clausurado la rispida primera asamblea que, en los hechos, sentó el primer precedente contemporáneo de la ventilación, en tribuna, de enconos personales de dos diputados. Lo “pior —en el habla coloquial regional—”, de la misma bancada partidista. En este caso, el Movimiento de Regeneración Nacional.

Y ante un auditorio desbordado: en primera fila, doce oficiales de la Zona Militar 30, encabezados por el comandante Héctor Francisco Morán González; magistrados del Tribunal Electoral de Tabasco, así como jóvenes de diversas agrupaciones de diferentes municipios y otros. Todos, más los ocupantes de las últimas 12 filas de las dos columnas y de 150 sillas adicionales que llevaron a elevar la cortina de aluminio, fueron testigos de lo que ya es tendencia en las redes sociales.

Rafael Elías Sánchez Cabrales y Marlene Martínez Ruiz, desplegando una manta plastizada con el reciente resolutivo del IEPCT al caso, expresaron su apoyo a Chucho Selván, quien enfrentó las amonestaciones de

Contreras Martínez de Escobar, alargando su exposición a más de los 10 minutos reglamentarios para asuntos generales.

Antes, Fabián Granier Calles había pugnado un lugar en la lista de oradores. Pero al ver y escuchar la intervención de Gálvez Bonora, declinó. La elocuencia, sobriedad con que la ahora morenista —con más de “cincuenta años en la política”, la mayoría en el PRI—, ratificó su denuncia contra Selván García, también cimbró a la mayoría de las mujeres que habían llegado para respaldar al presunto culpable.

Y con ese ánimo de contrariedad abandonaron el recinto. Justo lo hicieron cuando entre el personal de intendencia de la Cámara de Diputados, ya se hacía la parodia de una melodía tropical: “Ya llegó, ya llegó, Chucho el golpeador; llegó, llegó...”

Hijo de pescadores, como se presentó en tribuna, Selván García es la tercera vez que es diputado. Antes, lo fue por el PRD, membresía con la cual por primera vez fue alcalde de Jalpa de Méndez, cargo al cual pidió licencia para pugnar por su segunda curul en 2009. Lo sustituyó, por ocho meses, Williams Cabrera Fuentes — progenitor del dirigente local del PRD Francisco Javier Cabrera Sandoval—, quien se suicidio el 26 de junio de 2010, luego de que el relevo constitucional, el priista Renán López Sánchez, denunció un faltante en la comuna de 30 millones de pesos.

Una historia presente en la mayoría del semblante del auditorio que escuchó el llamado a las mujeres de la diputada Gálvez Bonora a “no dejarse pegar por los hombres”.

Era la audiencia que ya no encontró Selván García cuando, tras protagonizar “el circo” legislativo, ocupó su curul tras el inicio protocolario de la segunda asamblea.

El que nada debe, nada teme.

SADER DEBEAPLICARRECURSOSENLAENTIDAD: EMILIO CONTRERAS URGENAPOYOSALCAMPO

Luis Ruiz Sandoval Frade RUMBO NUEVO

De manera enérgica, el presidente de la mesa directiva del congreso estatal, Emilio Contreras Martínez de Escobar, hizo un llamado a la SADER (Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural), pero que apoye al campo tabasqueño, pues dijo que “la última vez que vino, fue de turista, y nuestras plantaciones como el plátano, cacao o copra, están en una situación por demás desesperante”. Desde la tribuna más alta del estado, el representante popular, mostró su preocupación, por las condiciones en que se encuentran las plantaciones iconos del estado como es el plátano, cacao y copra, donde diversas bacterias las atacan, y no se tiene el apoyo de esta dependencia federal. Agregó Contreras Martínez de Escobar, que “en esta zona también vienen acercando día a día, enfermedades bacterianas como el moco y la sigatoga y otras más que se vienen acercando de países como Brasil, Colombia, Venezuela”. Indicó que “eminente, si hace mucha falta una ruta crítica al respecto, que se tome con toda la seriedad del mundo que se pueda planear y apoyar a la única industria verde viva que tiene el Estado de Tabasco”. “Tanto a instancias concurrentes como es la SADER a nivel federal, también a nivel local y a nivel municipal, que deben de conjuntar un gran esfuerzo para apoyar a la industria platanera, un plan de acción, con una atención inmediata integral al sector platanero.

Referirme al problema que ataca las plantaciones bananeras en el Estado de Tabasco, el producto emble- mático de los tabasqueños, tristemente ya la industria casi desaparecida; la industria cacaotera prácticamen- te también borrada del mapa, pimienta, la ganadería sufriendo también graves problemas, crisis difíciles para quienes se dedican a esa actividad”

Emilio Contreras Martínez de Escobar Presidente

ENREGISTRODEESTUDIANTESALSIGUIENTECICLO: CORNELIO LANDERO

Cumplimosconlameta

Cornelio Landero refirió que en la Setab siguen trabajando en dos compromisos, la mejora de la infraestructura, así como en la educación inicial

La titular de la Secretaría de Educación en Tabasco (Setab) Egla Cornelio Landero, confirmó que en torno al periodo de inscripción para la educación básica, la cual se implementó en este mes de Febrero, se cumplió con la meta que se tenía desde un principio, por lo cual, solamente faltan sumar los números de aquellos que fueron directamente con los maestros en apoyo, pero que evidentemente, se contempla que se tendrá al 100% del estudiantado registrado. En breve entrevista con los medios de comunicación, la funcionaria estatal remarcó, que en la Secretaría de Educación, se trabaja con la firme intención de atender la demanda estudiantil, sobre todo, en estos momento, en la de educación básica, es por ello que se puede decir que se cumplió con la meta dentro del sistema de registro en línea que se implementó en el estado. La funcionará recordó que para el mes de septiembre se podrán inscribir los alumnos que no pudieron hacerlo en la preinscripción en línea, debido a que el principal interés es el de recuperar el derecho a la educación.

Se cumplió con la meta en el pro- ceso de preinscrip- ción de educación básica, donde ya están registrados en línea más de 107 mil alumnos, pero este no es el corte final, debido a que aún falta los que realizaron el procedimiento con el apoyo de los directores de las escuelas”

Egla Cornelio Landero Secretaria de Educación del Estado

This article is from: